inserta tu búsqueda

Destacado Noticias

Senado elimina artículos homofóbicos de proyecto que reforma la Ley de Adopciones

Compartir

Al despachar la reforma a tercer trámite, el Senado rechazó al mismo tiempo una indicación impulsada por la senadora Luz Ebensperger que buscaba privilegiar a los matrimonios heterosexuales para adoptar, en desmedro de las parejas del mismo sexo.

El Senado aprobó la Reforma Integral al sistema de Adopción en Chile (boletín 9119-18) eliminando artículos homofóbicos provenientes de la Cámara y rechazando una discriminatoria indicación de la congresista Luz Ebensperger, lo cual fue valorado por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh).

Tras ser despachado por el Senado, ahora el proyecto de ley deberá continuar su tercer trámite.

El Movilh sostuvo que “valoramos que el proyecto elimine el orden de prelación, así como toda discriminación basada en la orientación sexual e identidad de género de las parejas, pues lo único que debe importar es el Interés superior del Niño”

En especial “aplaudimos a todos/as los senadores/as que empujaron la eliminación de toda norma homofóbica, en especial a los/as congresistas Matías Walker y Ximena Rincón, que desde iniciada la tramitación de este proyecto de ley en el Senado se pronunciaron contra toda forma de discriminación”, añadió la organización.

El proyecto de ley, cuya tramitación inició en 2013, había sido aprobado en 2019 por la Cámara de Diputadas y Diputados con dos artículos abiertamente homofóbicos.

Se trataba del inciso quinto del artículo 11 y el inciso el cuarto de la letra b del artículo 21. El primero señalaba que  “si el niño, niña o adolescente manifiesta su voluntad de tener un padre y una madre, el juez deberá considerarlo en forma preferente”, y el segundo enfatizaba que “si el niño, niña o adolescente manifiesta su voluntad de tener un padre y una madre, el juez deberá dejar expresa constancia de ello”.

Tras ser analizada la propuesta de la Cámara por las comisiones de Familia; de Constitución y de Hacienda del Senado, finalmente fueron eliminados dichos artículos.

En cambio, el Senado aprobó el artículo 40b, el cual sigue respetando la voluntad del NNA, pero sin estigmatizar en razón de la orientación sexual de las parejas.

“En caso de que el niño, niña o adolescente no manifieste su voluntad o manifieste su negativa en relación con la posibilidad de ser adoptado, el juez deberá dejar constancia de ello y de los motivos invocados, si los hubiere, debiendo haber oído previamente al abogado del niño, niña o adolescente, pudiendo poner término al procedimiento en conformidad a su interés superior”, señala el artículo aprobado.

En la sesión del martes pasado, el Senado rechazó además por 13 votos a favor y 16 en contra una indicación de la parlamentaria Ebensperger que mantenía la discriminación al señalar que para la adopción “se priorizarán a los matrimonio de distinto sexo, sean chilenos o extranjeros, con residencia  permanente en el país, que tengan dos o más años de matrimonio y que hayan sido evaluados como física, mental,  psicológica y moralmente idóneos para adoptar al niño, niña o adolescente”.

La senadora UDI defendió su homofóbica propuesta por considerar que “no existen estudios que hagan la pregunta correcta y la pregunta correcta es qué es lo mejor para un niño ¿tener padre y una madre o da lo mismo cualquier sea la familia que tenga”. A mí parece que si hay un padre y una madre que están calificados para adoptar por el juez, con todos los informes psicológicos, sociales, etc;  por que se les va a negar la preferencia si eso es mejor para el niño. (…) Le hace mejor a un niño un padre y una madre que dos padres o dos madres”

Votaron a favor de dicha homofóbica propuesta, los/as senadores UDI Juan Antonio Coloma Correa, José Miguel Durana Semir, Luis Eliana Ebensperger Orrego, Iván Moreira Barros, David Sandoval Plaza y Enrique Van Rysselberghe Herrera; los/as RN Carlos Kuschel Silva, José García Ruminot y María José Gatica Bertin;  la republicana Carmen Gloria Aravena Acuña,y los independientes de ultra derecha Rojo Edwards Silva y juan Castro Prieto

En contra se manifestaron, los/as demócratas Ximena Rincón González y Matías Walker Prieto; el FA Juan Ignacio Latorre Riveros; los/as  PPD Loreto Carvajal Ambiado y Ricardo Lagos Weber; los/as DC Iván Alberto Flores García y Yasna Provoste Campillay; el UDI Javier Macaya Danús; los PS Gastón Saavedra Chandía y Tomas de Rementeria Venegas; el PRVS, Esteban Velásquez Núñez;  la PC Claudia Pascual Grau y  los/as independientes Ximena Ordenes Neira, Fabiola Campillai Rojas, Sebastián Keitel Bianchi, Alejandra Sepúlveda Orbenes

El senador Walker sostuvo que  “esta reforma lo que hace es eliminar el orden de prelación, velando por lo único importante. Lo único importante es la idoneidad (…) Es mucho más importante que el género, mucho más importante que la orientación sexual de los adoptantes, el interés superior del niño”

En tal sentido, señaló que la propuesta de  Ebensperger es discriminatoria, porque “atenta contra la igualdad ante ley, pero por sobre todo atenta contra lo único que importa que es el Interés Superior del Niño.”

También se expresaron en Sala contra la propuesta de Ebensperger la senadora Fabiola Campillai y la ministra de Desarrollo y la Familia, Javiera Toro Cáceres.

Notas relacionadas:

Fundador del Movilh realiza intensas gestiones para eliminar homofóbicos artículos de la reforma a ley de adopción

Alerta: Senado aprueba en general reforma a la ley de adopciones incluyendo artículos homofóbicos

Hito: dictamen garantiza a hombres trans embarazados todos los derechos laborales de las mujeres gestantes

Parejas y familias homoparentales celebran por primera vez el Día del Amor con ley de matrimonio igualitario aprobada

Reino de los Países Bajos financia impresión de tres mil nuevos ejemplares de “Nicolás tiene dos papás” para familias y jardines infantiles

Amenazan de muerte a activistas del Movilh tras la aprobación del matrimonio igualitario

Con masivo evento en la Plaza de la Dignidad y desayuno con familias homoparentales celebran la aprobación del matrimonio igualitario en Chile

Presidente Piñera y promulgación de la ley de matrimonio igualitario: “llegó el tiempo de consagrar la libertad de amar y formar familia”

Histórico: el matrimonio igualitario es ley en Chile

Matrimonio Igualitario: Comisión Mixta lo aprueba garantizando a las parejas del mismo sexo los derechos de filiación y de cuidado personal de hijos/as

Llaman a Comisión Mixta del Congreso a garantizar la plena igualdad de derechos y la no discriminación en la ley de matrimonio igualitario

Matrimonio igualitario: Comisión de Constitución del Senado rechaza propuesta de la Cámara y la envía a Comisión Mixta

Encuesta nacional: el 82,8% de las parejas del mismo sexo tiene planeado unirse en matrimonio y el 91,8% de los convivientes civiles anulará dicho vínculo para casarse

16 municipios y 9 embajadas desplegarán la bandera LGBTIQA+ cuando se vote el matrimonio igualitario en la sala del Senado

Recta final: Sala del Senado votará el matrimonio igualitario el martes 30 de noviembre

Más de 1500 parejas del mismo sexo participan de Encuesta Nacional sobre el Matrimonio Igualitario en Chile

Hito: Cámara aprueba y despacha al Senado el matrimonio igualitario

Presidenta del Senado apoya aprobación del matrimonio igualitario sin necesidad de pasar por Comisión Mixta

Avance: Comisión de Hacienda de la Cámara aprueba el presupuesto del matrimonio igualitario

Reactivarán tramitación del matrimonio igualitario la próxima semana

Matrimonio igualitario: temen estancamiento en la tramitación y piden a Comisión de Hacienda de la Cámara ponerlo en tabla

Hito: Comisión de la Cámara de Diputadas y Diputados aprueba y despacha el matrimonio igualitario

Matrimonio igualitario: Comisión aprueba reconocer la maternidad de las mujeres trans y la paternidad de los hombres trans

Matrimonio igualitario: Comisión de Constitución de la Cámara aprueba derechos de filiación para todas las parejas que se sometan a técnicas de reproducción humana asistida

Iglesias católica y evangélica en picada contra el matrimonio igualitario: “es un peligro ciudadano contrario a la dignidad humana y los valores”

Comisión de Constitución  de la Cámara aprueba por unanimidad la idea de legislar el matrimonio igualitario

Comisión de Infancia despacha a Sala del Senado el proyecto sobre filiación homoparental

Avance: Comisión de Constitución del Senado aprueba reforma al Sistema de Adopciones incluyendo a la homoparentalidad

Arranca el segundo trámite del matrimonio igualitario en la Comisión de Constitución de la Cámara

Hito: Diario Oficial publica la derogación del divorcio culposo por homosexualidad

Matrimonio igualitario iniciará su segundo trámite legislativo el jueves 19 de agosto

Lanzan Primera Encuesta para conocer la opinión y percepción de las parejas del mismo sexo sobre el matrimonio igualitario

Movilh capacita al Departamento de Adopción del Sename en derechos de las familias homoparentales

Histórico: Congreso Nacional aprueba la derogación del divorcio culposo por homosexualidad

Juzgado de Familia ordena inscribir a una niña como hija de dos madres

Piden a Comisión de Constitución de la Cámara que despache el matrimonio igualitario en agosto próximo

Hito: Senado aprueba el matrimonio igualitario y lo despacha a la Cámara para su segunda trámite

Comisión de Mujeres de la Cámara aprueba proyecto que suprime a la homosexualidad como causal de divorcio culposo

Presidenta del Senado califica como “prioritario” el matrimonio igualitario y gestiona el despacho del proyecto a la brevedad

Comisión de Hacienda del Senado aprueba y despacha a Sala el matrimonio igualitario

Comisión de Constitución del Senado aprueba el matrimonio igualitario: “dimos un paso importante para reconocer derechos civiles”

Comisión del Senado rechaza indicaciones homófobas y mantiene la filiación homoparental en el proyecto de matrimonio igualitario

Sectores homo/transfóbicos dilatan votación del matrimonio igualitario

Comisión del Senado posterga votación de las indicaciones al matrimonio igualitario ante extensas presentaciones de sectores homofóbicos

Comisión de Constitución del Senado reactiva con suma urgencia la tramitación del matrimonio igualitario

Gobierno compromete que mantendrá la urgencia al matrimonio igualitario hasta su aprobación

Chile, el segundo país latinoamericano con más apoyo ciudadano al matrimonio igualitario y una de las naciones donde más se reconoce ser LGBTIQ+

Matrimonio igualitario y adopción homoparental alcanzan su mayor respaldo ciudadano en la encuesta Cadem

Comisión Interamericana de DDHH “celebra” suma urgencia dada por el Gobierno chileno al matrimonio igualitario

Presidente de Comisión de Constitución del Senado se cuadra para aprobar con suma urgencia el matrimonio igualitario

Se viene: Gobierno anuncia suma urgencia para el matrimonio igualitario

Presidente Piñera: el matrimonio igualitario “no es un tema de izquierda o de derecha ni un tema religioso”

Senado aprueba la derogación del divorcio culposo por homosexualidad y lo despacha a la Cámara

Movilh pide a Piñera “discusión inmediata” del matrimonio igualitario y llama a todas las corrientes ideológicas a impulsarlo

Presidente Piñera: “ha llegado el tiempo del matrimonio igualitario, pondremos urgencia al proyecto de ley”

Movilh defiende ante el Senado la adopción homoparental y exige eliminar homofóbica indicación del gobierno

Exigen al Congreso Nacional pasar del discurso a la práctica y aprobar el matrimonio igualitario

Movilh pide a presidenta del Senado incluir DDHH LGBTIQ+ en acuerdos de la Oposición con el Ejecutivo

Comisión de la Mujer del Senado aprueba la derogación del divorcio culposo por homosexualidad

TC declara inconstitucional causal de divorcio culposo por homosexualidad: “es discriminatoria, no razonable y denigrante”

La adopción homoparental y derechos trans alcanzan sus apoyos ciudadanos más altos en la Encuesta Cadem

Piden al Congreso Nacional acelerar proyectos que aprueban matrimonio igualitario y derogan la homosexualidad como causal de divorcio culposo

Hito: TC declara inconstitucional artículo que tipifica a la homosexualidad como causal de divorcio culposo

El Vaticano dice que las uniones homosexuales son “ilícitas y contrarias al plan de Dios”

Comisión de Constitución del Senado reactiva tramitación del matrimonio igualitario


2017


2016


2015


2014