inserta tu búsqueda

Destacado Educación Movilh Valparaíso Noticias

Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a organizaciones que trabajan con niños, niñas y adolescentes

Compartir

También fueron capacitados profesionales de la salud mental especializados en la prevención del suicidio. En paralelo, el Movilh participó de reuniones y encuentros para promover los derechos LGBTIQ+

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) continuó en el transcurso del último mes impartiendo charlas y talleres de capacitación, esta vez a profesionales y técnicos que trabajan con niños, niñas y adolescentes (NNA) y a especialistas en la prevención del suicidio, además de participar de diversos encuentros para promover los derechos LGBTIQ+

Las charlas sobre diversidad sexual y de género fueron dirigidas a funcionarios/as de Instituto Nacional de la Juventud  (INJUV) de la regiones Metropolitana (2 de abril) y de Valparaíso (3 de abril), así como a trabajadores/as de la Oficina Local de la Niñez de la Municipalidad de Peñalolén (21 de abril).

Similar taller recibieron psicólogos y otros profesionales de la salud mental del Programa «Quédate» para la Prevención del Suicidio y Fomento de la Salud Mental en la Región Metropolitana del Servicio de Salud Metropolitano Oriente. (25 de abril).

Desde 1991 que el Movilh brinda talleres capacitación en temáticas de igualdad, no discriminación y derechos LGBTIQ+, siendo la organización chilena con más experiencia en la materia. Los talleres pueden pedirse al correo [email protected]

Encuentros

En el ámbito de la promoción de los derechos LGBTIQ+, el 10 de abril el Movilh expuso ante la Comisión Asesora para el Fortalecimiento del Instituto de Derechos Humanos en Chile, tras  una invitación de la  Subsecretaría de Derechos Humanos de Ministerio de Justicia (10 de abril)

A ello se añadió la participación, junto a Iguales y OTD, en el Encuentro de Educación Sexual Integral en Chile y Suecia, organizado por Aprofa y la Embajada  de ese país en su Oficina Residencial, con motivo de la visita de la Gerente de Programas de la Asociación Sueca para la Educación Sexual (RFSU), Carolina Poggio.

Al mismo tiempo el Movilh se reunió con el primer secretario de la embajada de Uruguay, Juan Martín Benavides,  (22 de abril); además de participar de un almuerzo con el dirigente de la la Asociación para la Diversidad de Género y Sexual  (FRI), Viljar Eidsvik, en la Embajada de Noruega (22 de abril) y de la celebración del Día del Rey en la Embajada del Reino de los Países Bajos (25 de abril)

Finalmente el Movilh dialogó con la Unidad de Género y Sexualidades (Ugesex) del Liceo Experimental Manuel de Salas (16 de abril); con la Jefa de la Unidad de Atención a Víctimas de la región de Tarapacá, Paula Arancibia, y el psicólogo Óscar Elgueta (23 de abril); con la vicepresidenta ejecutiva  de la Junji, Daniela Triviño (28 de abril) y con el encargado de Diversidad del municipio de Santiago, Juan Pablo De la Hoz (29 de abril)

Notas relacionadas:

Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a instituciones públicas de 5 regiones de Chile

Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a organismos públicos y privados que trabajan con jóvenes vulnerables

Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a trabajadores de cuatro regiones del país

Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a organismos públicos y privados de cuatro regiones del país

Mineduc lanza Decálogo para prevenir la violencia hacia las mujeres y las personas LGBTIQ+

Establecimientos educacionales y organismos públicos y privados de tres regiones son capacitados en derechos LGBTIQ+

Ministro Cataldo y Grupo de Trabajo LGBTIQ+ dialogan sobre agenda legislativa

Denuncia: colegio critica a una niña solo por dibujar un beso gay

Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a instituciones públicas y privadas de cuatro regiones del país

Capacitan en derechos LGBTIQ+ a corporaciones, municipios y centros de salud de cuatro regiones

2015

2014