inserta tu búsqueda

Destacado Educación Los Ríos Movilh Bio-Bío Noticias OHiggins

Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a estudiantes y trabajadores de 4 regiones del país

Compartir

Instituciones públicas y comunidades educativas de las regiones Metropolitana, de O’Higgins, Los Ríos y Biobío participaron de los talleres. En paralelo, el Movilh sostuvo reuniones con diversas autoridades para seguir promoviendo los derechos LGBTIQ+.

Durante el último mes, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) capacitó en temáticas de diversidad sexual y de género a estudiantes y trabajadores/as de cuatro regiones del país, en el marco de un trabajo sostenido para erradicar la discriminación y promover la igualdad.

Las charlas sobre derechos, igualdad y no discriminación fueron impartidas a docentes y estudiantes del Colegio Los Nogales de Puente Alto (12 de junio) y del Colegio Particular Blumenthal de Talagante (18 de junio).

Asimismo, el Movilh desarrolló talleres dirigidos a funcionarios/as del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) de la Región de O’Higgins (3 de junio), del Servicio de Reinserción Social Juvenil de Los Ríos (11 de junio), del Programa Lazos de la comuna de La Granja —dependiente de la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior— (13 de junio), del Ministerio de Obras Públicas (26 de junio) y de la empresa Iqvia (26 de junio).

A ello se sumó una capacitación impartida el 27 de junio a trabajadores/as del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), gracias a una coordinación conjunta entre el Movilh-Biobio, el Injuv y la Dirección del Trabajo.

Desde 1991, el Movilh brinda charlas sobre la realidad de las diversidades sexuales y de género, siendo la organización con más experiencia en el tema en Chile. Las capacitaciones pueden solicitarse escribiendo a [email protected].

En paralelo a estas actividades, el Movilh sostuvo reuniones para avanzar en la promoción de los derechos LGBTIQ+, entre ellas con la embajadora de México, Laura Beatriz Moreno Rodríguez (6 de junio); con la Oficina de la Diversidad de Ñuñoa (12 de junio), donde también participaron Savia, Iguales y Todo Mejora; y con el Defensor de la Niñez, Anuar Quesille (12 de junio).

Finalmente, el 24 de junio, el Seremi (s) del Ministerio de Bienes Nacionales, Luis Guillermo Álvarez, visitó la sede del Movilh para conocer el trabajo desarrollado por la organización en el último año.

Notas relacionadas:

Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a instituciones públicas de 5 regiones de Chile

Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a organizaciones que trabajan con niños, niñas y adolescentes

Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a instituciones públicas de 5 regiones de Chile

Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a organismos públicos y privados que trabajan con jóvenes vulnerables

Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a trabajadores de cuatro regiones del país

Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a organismos públicos y privados de cuatro regiones del país

Mineduc lanza Decálogo para prevenir la violencia hacia las mujeres y las personas LGBTIQ+

Establecimientos educacionales y organismos públicos y privados de tres regiones son capacitados en derechos LGBTIQ+

Ministro Cataldo y Grupo de Trabajo LGBTIQ+ dialogan sobre agenda legislativa

Denuncia: colegio critica a una niña solo por dibujar un beso gay

Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a instituciones públicas y privadas de cuatro regiones del país

Capacitan en derechos LGBTIQ+ a corporaciones, municipios y centros de salud de cuatro regiones

2015

2014