inserta tu búsqueda

Destacado Noticias Principal Trans

Ministra de la Mujer defiende el Programa de Acompañamiento para infancias trans y sus familias

Compartir

Luego de que la Cámara aprobara un informe que niega derechos a personas trans, la ministra Orellana desmintió que el Programa esté hormonizando niños desde los tres años. A su vez el PPD repudió el Informe por ser «un  instrumento de desinformación, prejuicio y odio».

La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, salió esta semana públicamente en defensa del Programa de Apoyo a la Identidad de Género (PAIG), luego de que la Cámara de Diputadas y Diputados pidiera eliminarlo en virtud de un transfóbico informe de la Comisión Investigadora 57.

En entrevista con Radio La Clave, la ministra fue clara  el pasado 20 de mayo en desmentir una de las falsedades del informe : “el Programa de Acompañamiento a la Identidad de Género (PAIG) no contempla terapias hormonales. Es un programa de acompañamiento psicosocial”, dijo.

“Se han dicho muchas cosas que no son tales, como, por ejemplo, que el PAIG está hormonando niños desde los tres años (…) Eso es falso. No hay ningún componente del PAIG que esté entregando hormonoterapia a niños o niñas o adolescentes (…) Lamentablemente, durante la tramitación de la Comisión Investigadora, se aseveraron varias cosas que no tenían mucho asidero”, sostuvo.

Explicó que “las duplas que están contratadas en los centros de salud de referencia en todo el país son trabajadoras sociales y profesionales de la salud mental”, los cuales orientan tanto a niños, niñas y adolescentes  trans como a sus familias

«Muchas veces (las familias) están abrumadas por la cantidad de información y desinformación que hay en redes, que no saben bien cuáles son sus opciones, qué profesionales deben acudir. Es un programa de acompañamiento psicosocial”, finalizó.

Sobre el mismo tema, el pasado 16 de mayo el Partido por la Democracia (PPD) señaló en una declaración pública que el Informe de la Comisión Investigadora 57  «lejos de contribuir a un debate serio y respetuoso, se convierte en un instrumento de desinformación, prejuicio y odio, impulsado principalmente por sectores de la derecha que han buscado instalar en la agenda pública una visión profundamente discriminatoria, alejada de la evidencia científica y del respeto a los derechos humanos»

En los últimos días las críticas contra el Informe de la Cámara también han provenido desde el  Colegio Médico, la Defensoría de la Niñez  y  organizaciones LGBTIQ+

Notas relacionadas:

Defensoría de la Niñez y Colegio Médico rechazan transfóbico informe del Congreso Nacional

La Cámara aprueba transfóbico informe que restringe derechos a las infancias y adolescencias trans

Insisten ante la Cámara para que rechace transfóbico informe de Comisión Investigadora

Exigen al Minsal Protocolo Nacional que regule tratamientos hormonales en personas trans menores de 18 años

Denuncian a carabineros por discriminar a la policía trans

Lideresa trans de Isla Pascua es electa como consejera consultiva de la sociedad civil de Naciones Unidas

Histórico: Rapa Nui aprueba su primera Oficina de la Diversidad

Brutal: familia se niega a salir de vacaciones con joven trans porque «no estamos preparados para verte en traje de baño»

Concejala rechaza Ciclo de Cine Trans porque según ella «la infancia está siendo arrebatada»

Consejo Nacional de TV desecha apelación de TVN y confirma sanción por transfóbico reportaje de Informe Especial

Consejo Nacional de TV formula cargos contra Informe Especial por transfóbico reportaje sobre la niñez trans

Ministras del TC: prohibición de terapias hormonales en menores de 18 años es «odiosa» y «discriminatoria»

TC anula norma que prohibía el financiamiento de terapias hormonales en menores de 18 años

Movilh pide a diputadas y diputados su “más sólido” rechazo a “transfóbico informe” que cercena derechos de NNA trans

Estudio: familias de niños, niñas y adolescentes trans siente dolor, miedo e impotencia por el retroceso de los derechos de la diversidad

Ley de Identidad de Género: más de 10 mil personas han cambiado su nombre y sexo legal en Chile

Gobierno lanza campaña para promover los derechos de niños, niñas y adolescentes trans

Grave: Senado rechaza financiamiento para terapias hormonales en menores de 18 años

Transfobia: Comisión de la Cámara pide derogar políticas en Salud y Educación para niños,  niñas y adolescentes trans

Miles de personas marchan por los niños y niñas trans y contra los discursos de odio en el XVII Orgullo Parade

Transfobia: la Cámara prohíbe al Minsal financiar la salud de niños, niñas y adolescentes trans

Movilh expone en Comisión de la Cámara que investiga los programas de identidad de género

Respuesta de Movilh a reportaje de Sabine Drysdale publicado en Radio Biobío

Rector de la U. Católica de Valparaíso ordena bajar de todas sus plataformas un video con declaraciones transfóbicas de docente

Transfobia: violento ataque a mujer trans en Punta Arenas

Transfobia: Informe Especial cuestiona el Interés Superior del Niño y presenta como “víctimas del sistema” a adultos denunciados por vulnerar derechos de sus hijos trans

Universidad Católica de Valparaíso dice que «no comparte» dichos transfóbicos de docente y lamenta el «daño causado»

Académico de la Universidad Católica de Valparaíso: “la identidad de género es una farsa que viola la dignidad humana de niños y niños”

Transfobia en Wikipedia: se niega a reconocer nombre y género de mujer de trans que participó en reality de Canal 13

Denuncian al Saint Mary School de La Calera por prohibir a una niña trans usar el baño de mujeres

Hito: Corte acoge recurso de protección contra dos medios de comunicación de San Felipe por transfobia

Minsal convoca a grupos LGBTIQ+ para la construcción de protocolo sobre terapias hormonales en menores de 18 años

Minsal improvisa con la salud de niños, niñas y adolescentes trans: suspende terapias hormonales porque carecía de lineamientos técnicos

Movilh capacita a estudiantes y funcionarios de la Salud en temáticas LGBTIQ+

Homofobia: Hospital Sótero del Río excluye de su programa de fertilización asistida solo a parejas del mismo sexo

Pareja denuncia a médico de Hospital Sótero del Río por lesbofobia

«Terapeuta» se disculpa tras afirmar en un video que la homosexualidad se produce por «falta de acceso» a la madre o el padre

Sujeto que ofrece terapias dice que la homosexualidad se produce por «falta de acceso» a la madre o el padre

Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a instituciones que trabajan con niños, niñas y adolescentes en tres regiones del país

Hito: Chile vuelve a prohibir las cirugías a niños, niñas y adolescentes intersex

Transfobia: atacan a joven trans y a su pareja solo por defenderla

Asesinan a joven trans de 16 años en el centro de Santiago

Sigue la discriminación en el Poder Judicial: tribunal se niega a condenar por transfobia al asesino de una adulta mayor de Cartagena

Exigen a la Defensoría Penal Pública que termine con sus prácticas homo/transfóbicas

Vuelve la transfobia al Poder Judicial: Corte de Iquique anula condena por femicidio porque la víctima trans no era «legalmente» mujer

BCI Seguros anuncia capacitación a sus trabajadores para erradicar la discriminación por orientación sexual e identidad de género