inserta tu búsqueda

Destacado Noticias

Instituciones de cinco regiones de Chile son capacitadas en derechos LGBTIQ+

Compartir

Las charlas fueron dictadas por el Movilh a organismos públicos y privados de las regiones de Arica y Parinacota,  Maule,  Los Ríos, Los Lagos y Metropolitana.

Trabajadores/as y funcionarios/as de instituciones públicas y privadas fueron capacitados en el último mes por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) en temáticas de diversidad sexual y de género, a lo cual se añadió la participación de dicho colectivo en encuentros convocados por municipios y embajadas.

Las charlas sobre derechos LGBTIQ+ fueron dictadas al Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) de Los Ríos (14 de julio), Los Lagos (17 de junio), Maule (23 de junio) y Arica y Parinacota (28 de julio)

A ello, se añadieron talleres dirigidos al Instituto Traumatológico de la Región Metropolitana (15 de julio) y a activistas de la organización Chiloé Diverso (19 de julio).

Las charlas que capacitan y sensibilizan en los derechos de las personas LGBTIQ+, de las parejas del mismo sexo y de las familias homoparentales son dictadas desde 1991 por el Movilh, la organización con más experiencia en la materia en Chile. Los talleres pueden pedirse al correo [email protected]

Además de dictar charlas, en el mes de julio el Movilh participó con stands en  el II Festival del Orgullo en Cerro Navia (5 de julio) y en el Cierre del Mes del Orgullo convocado por el municipio de El Bosque (17 de julio), así como en la gala del Primer Encuentro de Talentos Drag Queen de Puente Alto (25 de julio)

De igual manera, el Movilh dialogó el 15 de julio con el Ministro de Cooperación Internacional de Noruega, Åsmund Grøver Aukrust, en el marco de un almuerzo convocado por el embajador Per Anders Nilsen y que contó con la asistencia de Aprofa, Fundación Mecenas, Iguales, Miles y Todo Mejora, entre otros.

Finalmente, el Movimiento asistió el 9 de julio al conversatorio “La juventud en la construcción de una agenda común para abordar los desafíos globales: experiencias en la CSW de Canadá y Chile”, convocado por la embajada de dicho país norteamericano.

Notas relacionadas:

Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a estudiantes y trabajadores de 4 regiones del país

Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a instituciones públicas de 5 regiones de Chile

Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a organizaciones que trabajan con niños, niñas y adolescentes

Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a instituciones públicas de 5 regiones de Chile

Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a organismos públicos y privados que trabajan con jóvenes vulnerables

Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a trabajadores de cuatro regiones del país

Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a organismos públicos y privados de cuatro regiones del país

Mineduc lanza Decálogo para prevenir la violencia hacia las mujeres y las personas LGBTIQ+

Establecimientos educacionales y organismos públicos y privados de tres regiones son capacitados en derechos LGBTIQ+

Ministro Cataldo y Grupo de Trabajo LGBTIQ+ dialogan sobre agenda legislativa

Denuncia: colegio critica a una niña solo por dibujar un beso gay

Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a instituciones públicas y privadas de cuatro regiones del país

Capacitan en derechos LGBTIQ+ a corporaciones, municipios y centros de salud de cuatro regiones

2015

2014