Congresistas contra “Ariel es una niña”: es una “bomba nuclear” para la salud mental
Compartir
Así lo dijo la senadora electa Vanessa Kaiser, mientras que los diputados Diego Schalper, Sara Concha, Francesca Muñoz y Flor Weisse oficiaron al Gobierno para rechazar la obra. Todo esto, pese a que ninguno de ellos ha leído el cuento. El Movilh advirtió que nadie podrá detener la educación en el respeto a la diversidad.
Autoridades y congresistas de ultra-derecha del Partido Nacional Libertario, del Partido Social Cristiano, de Renovación Nacional y de la UDI, se lanzaron en picada contra “Ariel es una niña” para impedir su difusión, aún cuando “ninguno de ellos ha leído el cuento, lo cual solo demuestra irracionalidad, irresponsabilidad y prejuicios”, sostuvo el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh)
A los discursos de odio de parlamentarios y de ex candidatos ultra-derehistas al Congreso, se sumaron amenazantes mensajes de audio enviados al Movilh por seguidores de corrientes homo/transfobica. T
Reacción del Movilh:
Frente lo expuesto, el Movilh responde con firmeza y claridad que:
-Promover los derechos humanos de todas las infancias y adolescencias, sin discriminación por identidad de género, no constituye ideología alguna. Los derechos humanos son universales. Lo ideológico —y profundamente prejuicioso— es pretender que ciertas creencias personales o corporativistas se impongan por sobre esos derechos
-La llamada “ideología de género” es un constructo inventado por sectores homo/transfóbicos para atacar los derechos de las personas LGBTIQ+ mediante desinformación, alarmismo y discursos que dañan a niños, niñas, adolescentes y sus familias.
-“Ariel es una niña” no ha recibido ni un peso de recursos públicos. Afirmar lo contrario es una maniobra destinada a instalar miedo, desacreditar el trabajo de organizaciones especializadas en infancia y sembrar sospechas donde no las hay.
.-Es falso que estudios británicos respalden lo dicho por la senadora electa Vanessa Kaiser. El Informe Cass, citado de manera distorsionada por grupos anti-derechos, no llama a detener acompañamientos sociales a NNA trans; solo recomienda fortalecer evidencia y protocolos clínicos. Usarlo para promover prohibiciones o censura es derechamente manipulación.
-Una comisión lesgislativa mencionada por el diputado Diego Schalper no genera obligaciones normativas. La Ley 21.120, establece que el Estado debe garantizar acompañamiento respetuoso a niños, niñas y adolescentes en el reconocimiento de su identidad de género. Invocar instancias sin peso jurídico para justificar censura es engañoso y políticamente irresponsable.
-Relacionar un cuento infantil con “hormonizaciones”, “bombas nucleares” o supuestos daños mentales es delirante, desproporcionado e irresponsable. El libro no aborda tratamientos médicos de ningún tipo. Su único fin es entregar reconocimiento, contención y herramientas a comunidades educativas y familias donde existen niños, niñas y adolescentes trans.
-El verdadero atentado contra la libertad de los padres es impedirles elegir si quieren leer el cuento con sus hijos. No corresponde que congresistas intenten prohibir o perseguir materiales que no conocen, y que jamás se han tomado el tiempo de revisar.
.-Que parlamentarios rechacen un texto que desconocen por completo demuestra prejuicio, ignorancia y una peligrosa práctica de persecución cultural. Negar la existencia de las infancias trans no hará que desaparezcan; solo las expone a más violencia.
-El Movilh ha recibido más de mil solicitudes de “Ariel es una niña” por parte de jardines infantiles, escuelas, madres, padres, profesionales y apoderados. El libro llegará a esos y más espacios, promoviendo el interés superior del niño, la autonomía progresiva y la no discriminación.
-Ni los discursos detonantes, ni los oficios parlamentarios, ni los mensajes amenazantes lograrán frenar la educación basada en derechos humanos. Las infancias trans existen, merecen respeto y seguirán estando en el centro de nuestro trabajo y acompañamiento.
La arremetida de odio contra “Ariel es una niña”
A continuación exponemos los discursos de odio que explican la anterior declaración de Movilh
1.- La Senadora electa Vanessa Kaiser dijo ayer a Araucanía Diario que “los papás no queremos que a los niños se les meta en la cabeza la ideología de género. Los papás queremos que a los niños los dejen tranquilos. No queremos a activistas LGBT metidos en los parvularios. Ahora, nuevo embate de esta gente metiéndose con los niños”.
“A ver, ya basta (…) Hay que parar con esta interferencia radical en la salud mental de nuestros hijos. La ideología de género fue prohibida en Inglaterra. Las consecuencias ya fueron probadas. Esto vulnera absolutamente La decisión de los padres de educar a sus hijos“, señaló
Añadió que “vamos a tener que revisar ahora con los parlamentarios del nuevo Congreso cómo se penaliza a quienes no respetan a los niños ni el derecho sagrado de sus padres a educarlos”.
“Si tú llegas a ver uno de estos libros, no lo recibas para tu hijo. No lo hagas (…) Preguntarle a un niño si acaso no nació en un cuerpo equivocado es una bomba nuclear en su cabecita. Los daña. No lo hagas, esto ya fue probado en los informes que están a la base de la prohibición de la ideología de género en Inglaterra y muchos otros países se está retrocediendo drásticamente en esta materia“, apuntó.
2.- El diputado Diego Schalper dijo que “el Congreso, a través de su comisión investigadora a propósito de las terapias hormonales, manifestó una opinión disidente respecto de cualquier terapia o visión afirmativa respecto del tema de la identidad de género”.
En un video publicado el jueves pasado en X, agregó que “parece increíble que en ese contexto el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Subsecretaría de la Niñez, y la Defensoría de la Niñez, aparezcan patrocinando una publicación de una ONG que hace exactamente lo contrario, que busca una ideología específica en un tema muy sensible, aparentemente no respetando el derecho de los padres a escoger la educación de sus hijos”.
“Por lo tanto vamos a requerir toda la información necesaria tanto de la implementación de eso en las aulas de la educación básica y parvularia, y también muy importante, los recursos públicos comprometidos. Nuestra obligación es hacer exigible lo que la Comisión Investigadora ha concluido y lo que establece la normativa del país”, apuntó.
Schalper informó que ofició a la ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, la subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva; y al defensor de la Niñez, Anuar Quesille, para que entreguen antecedentes sobre el proceso de distribución del cuento y los recursos públicos involucrados.
3.- Similar reacción tuvo la presidenta del Partido Social Cristiano, la diputada Sara Concha, quien al igual que su colega, la parlamentaria, Francesca Muñoz, extendió además un oficio a la Contraloría General de la República.
Según Concha, es “impresentable que con los pocos recursos que le quedan al Estado hoy día se estén promoviendo ideologías y se esté financiando el libro ‘Ariel es una niña’, elaborado y promovido por el Movilh para su distribución en jardines infantiles”,
“Esto no nos parece atingente a la edad de los niños que recibirán este contenido. Esperamos también que los padres y apoderados puedan poner atención a lo que hoy día se les está enseñando a sus hijos”, señaló ayer por radio Biobío
4.- Muñoz añadió ayer en un video publicado en sus redes sociales que “el presidente Boric constantemente ha intentado debilitar derechos. Ahora un libro con una carga ideológica estaría vulnerando el derecho preferente de los padres de educar a sus hijos. Lo que es inaceptable (…) Ejerceremos todas las acciones que correspondan para defender a los niños y al derecho preferente de los padres a educar a sus hijos”.
5.- La diputada UDI, Flor Weisse, señaló ayer en un video publicado en sus redes sociales que “no comparto y rechazo tajantemente la distribución de este libro “Ariel es una niña” patrocinado por varias instituciones públicas que se va a distribuir en los jardines infantiles, bibliotecas o colegios. No está claro, si tiene una orientación pedagógica , ni menos si el efecto si va a ser positivo o negativo. Más bien a desvirtuar la formación de los pequeños y niños que no tienen un criterio formado. Que por lo demás debe tener siempre autorización de los padres. Oficiaremos. para que ee impida la distribución de este libro y se asuman las responsabilidades”
6.- La presidenta regional del PSC en el Maule, Fernanda Aguirre, planteó en un video publicado ayer en sus redes sociales, que “Hoy queremos denunciar una situación grave. El Gobierno ha impulsado el cuento infantil Ariel es una niña del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) usando recursos públicos cuando las prioridades de país son completamente otras. Esto es inaceptable porque no se está respetando el derecho preferente de los padres a educar a sus hijos”
7- Javiera Calvo, ex candidata a diputada de la extrema derecha vinculada a José Antonio Kast, publicó el jueves en redes sociales un video para señalar que “el Gobierno está patrocinando un cuento acerca de la identidad de género, desde el Jardín hasta la Educación Básica, que puede llegar a las manos de tu hijo sin que nadie te pregunte”
“El libro se llama “Ariel es una niña”. El tema aquí es que está introduciendo temas profundos de identidad de género, cuando todavía los niños no entienden conceptos abstractos. Y me hace ruido, que esto justo aparezca a día de finalizar el año escolar, a unos cuantos meses para que el gobierno termine su mal gobierno y se hace sin debate público y dejan este material instalado antes de irse”, dijo
“Este no es un libro inocente, no es un cuentito más. Es la repuesta del Gobierno, dándole el patrocinio al Movilh, para que se metan en la sala de nuestros hijos sin nuestro permiso. Así que yo, a través de este video, quiero hacer un llamado a todos los padres y apoderados a que hagamos valer nuestro derecho preferente de los padres a educar a nuestros hijos. Y consulten en los jardines infantiles y en los establecimientos educacionales donde estudian tus hijos si van a usar este material. No nos podemos quedar callados, mientras otros vienen. Y se meten a la sala a instalar temas que no corresponden”
8.- El ex candidato a diputado del Partido Social Cristiano, Jorge Sepúlveda, también difundió el jueves por redes sociales “un video para advertir a todos los padres y apoderados respecto de algo gravísimo que está ocurriendo específicamente con nuestros niños. El Movilh, ha dado conocer que distribuirá 5 mil ejemplares de un libro titulado “Ariel es una niña”Un claro libro que tiene un enfoque respecto de la infancia trans (…) Somos muchos lo que no estamos de acuerdo con esta visión (…) todo esto es financiado con el gentil auspicio del Gobierno de Chile.(..) Padres, madres, estén muy atentos. Consulten en las escuelas de sus niños, en los jardines de sus pequeños respecto a este libro “Ariel es una niña”.
Sepúlveda se dirigió además ayer a las sedes de la Defensoría de la Niñez y a la Seremi de Desarrollo Social y la Familia en la región de la Araucanía para oponerse al libro.
9.- A esta ola de odiosidad y desinformación se han sumado amenazantes mensajes de audio enviados al Movilh. En uno de los mensajes, un sujeto identificado como Jorge Oyarzún Olivares, señaló que “dejen de meterse con los cabros chicos feos recu…. Porque nadie los pesca, por eso quieren meterse con los cabros chicos. Envenenarles la cabeza de pendejos porque ustedes son extinguibles. Ustedes se van a extinguir en algún momento, por eso se quieren meter con los pendejos, porque de chiquito quieren maliciarse la cabeza. Enfermos recu. Si a vo te gusta pasar el culo, quédate con eso, pero no metai a los menores de edad feo recu” (Sic)
10.- En tanto hoy llegó otro correo con amenazas al Movilh, enviado desde la cuenta [email protected]. “Bastardos mal paridos, degenerados de mierda, cabrones conchesumadre, dejen a los niños tranquilos weones pervertidos de mierda. ¿Qué se creen intocables maricones de mierda? O acaso las balas les rebotan perros malditos,.Les vamos a dar la pelea, bastardos repugnantes, cochinos de mierda ,asquerosos.. Van a ver lo que les espera degenerados de mierda” (Sic) señaló un sujeto, auto-identificado como Sergio Escobar.
Notas relacionadas:
Lanzan «Ariel es una niña», cuento infantil sobre infancias trans para colegios y familias
Acogen demanda contra Liceo Sagrado Corazón tras suicidio de José Matías
Carta de suicidio de joven trans: «liceo de mierda, me colapsó»
Con minuto de silencio en la Cámara, velatón y marcha recuerdan al estudiante José Matías
Instituciones de cinco regiones de Chile son capacitadas en derechos LGBTIQ+
Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a estudiantes y trabajadores de 4 regiones del país
Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a instituciones públicas de 5 regiones de Chile
Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a organizaciones que trabajan con niños, niñas y adolescentes
Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a instituciones públicas de 5 regiones de Chile
Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a trabajadores de cuatro regiones del país
Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a organismos públicos y privados de cuatro regiones del país
Mineduc lanza Decálogo para prevenir la violencia hacia las mujeres y las personas LGBTIQ+
Ministro Cataldo y Grupo de Trabajo LGBTIQ+ dialogan sobre agenda legislativa
Denuncia: colegio critica a una niña solo por dibujar un beso gay
Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a instituciones públicas y privadas de cuatro regiones del país
Capacitan en derechos LGBTIQ+ a corporaciones, municipios y centros de salud de cuatro regiones
- Rector de la U. Católica de Valparaíso ordena bajar de todas sus plataformas un video con declaraciones transfóbicas de docente
- Docentes y funcionarios de la Salud son capacitados en derechos LGBTIQ+
- Universidad Católica de Valparaíso dice que «no comparte» dichos transfóbicos de docente y lamenta el «daño causado»
- Académico de la Universidad Católica de Valparaíso: “la identidad de género es una farsa que viola la dignidad humana de niños y niños”
- Denuncian al Saint Mary School de La Calera por prohibir a una niña trans usar el baño de mujeres
- Institutos, colegios y empresas son capacitados en derechos LGBTIQ+
- Mineduc presenta proyecto de ley para prevenir y erradicar la discriminación y violencia en establecimientos educacionales
- Desarrollan primer taller sobre el levantamiento de estadísticas LGBTIQ+ en Chile
- Movilh capacita a estudiantes y funcionarios de la Salud en temáticas LGBTIQ+
- Movilh dialoga con representantes de la ONU, la UE y la CIDH sobre los derechos LGBTIQ+ en Chile
- Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a municipios, corporaciones y establecimientos educacionales
- Profesor denuncia que lo acusaron de «imponer su tendencia» homosexual a estudiantes solo porque decoró la sala de clases con una cortina de colores
- Movilh solicita al Ministro Cataldo que el Gobierno impulse un proyecto de ley sobre Educación Sexual Integral (ESI)
- Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a instituciones que trabajan con niños, niñas y adolescentes en tres regiones del país
- Movilh capacita a municipios, centros de salud, colegios y fundaciones de tres regiones del país
- Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a instituciones públicas y privadas de seis regiones de Chile
- Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a colegios, liceos y municipios de las regiones Metropolitana y de Arica
- Departamento Provincial del Mineduc organiza coloquio sobre la realidad LGBTIQ+ tras el Golpe de Estado
- Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ al Senama, municipios, embajadas y establecimientos educacionales de La Araucanía, Ñuble y Región Metropolitana
- AIEP se niega a tratar a estudiante por su nombre social pese a que lo viene solicitando hace más de un año
- Hito: con acto desagravio en La Moneda el presidente Boric reconoce lesbofobia estatal contra la docente Sandra Pavez y le pide disculpas
- Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a la Conaf y a municipios de tres regiones del país
- Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a instituciones públicas y privadas de cuatro regiones del país
- Corte rechaza recurso del Colegio San Agustín de Hipona que buscaba eliminar de las redes sociales del Movilh una denuncia por homofobia
- Movilh ha capacitado en temáticas LGBTIQ+ a más de 200 mil personas y 450 instituciones de todo el país
- Triunfa la igualdad y la dignidad: Cámara de Diputados rechaza homofóbica Acusación Constitucional contra el Ministro Ávila
- Homofobia: diputada Cordero acusa al ministro Ávila de incitar a la “perversión sexual infantil”
- ¿Por qué la Acusación Constitucional contra el ministro Ávila es homofóbica?
- Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a colegios e institutos de cuatro regiones de Chile
- Familia denuncia que niño de 9 años sufre brutal bullying homofóbico en el Colegio San Agustín de Hipona
- Campaña: invitan a apoderados a respaldar la educación en diversidad y a solidarizar con Ministro de Educación tras ataques de odio
- Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a colegios y liceos de cuatro regiones del país
- Movilh acusa «polémica anacrónica y ficticia» contra texto LGBTIQ+ del Mineduc: «la única motivación es la homo/transfobia»
- Movilh organiza encuentros para debatir sobre los derechos LGBTIQANB+ en Costa Rica
- Multan a Colegio Santa Teresa de Quilpué tras brutal lesbofobia: impidieron que estudiante se graduara y la agredieron física y verbalmente
- Movilh capacita en derechos LGBTIQANB+ a colegios y municipios de las regiones de Coquimbo, Valparaíso, O`Higgins y Metropolitana
- Movilh capacita en derechos LGBTIQANB+ a carabineros, la PDI, la OIM, municipios, colegios y hospitales
- Movilh expone en Comisión de Educación del Senado a favor de la ley que refuerza el deber de los colegios con la no discriminación y la igualdad
- Publicarán sentencia contra Chile por lesbofobia en El Mercurio en el Día Internacional de los DDHH
- Brutal reacción de docente al ver a un estudiante trans salir del baño de hombres: «eres mujer, tienes vagina e incomodas a otros»
- Movilh capacita en derechos LGBTIQA+ a funcionarios/as públicos que trabajan con niños, niñas y adultos mayores
- Colegio de Tiltil retira anuario lesbofóbico e imprimirá nueva versión para sus estudiantes
- Lesbofobia: Colegio publica anuario que trata de «fleta» y «maraca» a una estudiante
- Psicóloga del Movilh capacita a profesionales de la salud mental que atienden en 11 comunas de la región de O`higgins
- Movilh expone en encuentro sobre Educación y Derechos LGBTIQA+ convocado por la Unesco en Sudáfrica
- Funcionarios del Senama de todo el país son capacitados en los derechos de los adultos mayores LGBTIQA+
- Movilh capacita en derechos LGBTIQA+ a escuelas y servicios públicos de las regiones del Biobío, Antofagasta, Valparaíso y Metropolitana
- Joven denuncia que tres estudiantes la golpearon e insultaron por ser lesbiana al interior de la Escuela Premilitar Héroes de la Concepción de La Cisterna
- Movilh capacita en temáticas LGBTIQA+ a centros educativos de las regiones de Arica, Biobío, Araucanía, Magallanes y Metropolitana
- Movilh capacita en derechos LGBTIQA+ a centros educacionales, fundaciones, organismos públicos y empresas de 5 regiones
- Movilh capacita en derechos LGBTIQA+ a liceos, hospitales y organismos públicos de Arica, Biobío y Santiago
- Fallo sobre docente Pavez: medios y grupos anti-derechos acusan que Corte IDH «socavó la libertad religiosa» mientras las iglesias guardan silencio
- Ministro de Educación y embajadora del Reino de los Países Bajos promueven el respeto a la diversidad en colegios
- Movilh capacita a colegios y liceos en derechos humanos de las personas LGBTIQ+
- Presidente Boric dialoga con docente Sandra Pavez y ministros/as de Educación y Justicia valoran sentencia de Corte IDH
- Histórico Corte IDH condena a Chile por discriminación que sufrió docente Sandra Pavez en manos del Estado y de las iglesias
- Estudiante se retira de Colegio Alemán de Villa Alemana tras agresiones físicas y verbales por su orientación sexual
- Movilh capacita en temas LGBTIQA+ a municipios y colegios de regiones Metropolitana, O´Higgins, Antofagasta y Biobío
- Histórico: presidente Boric nombra a dos ministr@s abiertamente LGBTIQA+ en Educación y Deportes
- Docente Sandra Pavez se jubila tras 14 años impedida de dictar clases: Corte Suprema e Iglesia Católica le prohibieron ejercer solo por ser lesbiana
- Nueva circular del Mineduc permite que estudiantes trans mayores de 14 años soliciten de forma autónoma el respeto a sus derechos en los establecimientos educacionales
- Transfobia: Escuela de Osorno humilla a niño trans al negarse a llamarlo por su nombre social durante su graduación de octavo básico
- Establecimientos educacionales y fundaciones de cuatro comunas son capacitados en derechos LGBTIQ+
- Kast rechaza el libro “Nicolás tiene dos papás” y califica de “lobby gay” la lucha por la igualdad de derechos.
- Movilh capacita en derechos LGBTIQA+ a escuelas, liceos, universidades, centros médicos y empresas
- Movilh capacita en derechos LGBTQ+ a liceos, centros médicos, municipios y fundaciones
- Movilh capacita en temáticas LGBTIQA+ a bomberos, centros médicos, colegios y liceos
- Movilh capacita al Departamento de Adopción del Sename en derechos de las familias homoparentales
- Movilh capacita a escuelas, universidades, institutos y empresas en derechos LGBTIQ+
- Movimiento trans de San Felipe sensibiliza a policías en temáticas de diversidad sexual y de género
- Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a funcionarios públicos, empresas, colegios, universidades y el Colegio de Dentistas
- Califican de “ideología de odio” proyecto de ley que busca prohibir el uso del lenguaje inclusivo en las aulas
- Termina audiencia de juicio internacional contra Chile por lesbofobia: Sandra Pavez espera fallo favorable para derechos LGBTIQ+
- Cinco horas durará el juicio contra el Estado de Chile por discriminar a la docente Sandra Pavez en razón de su orientación sexual
- Jerarcas católicos, evangélicos, ortodoxos, anglicanos, musulmanes y judíos emprenden cruzada lesbofóbica contra docente Sandra Pavez
- Histórico: Fijan fecha del juicio internacional contra Chile por discriminar a docente Sandra Pavez en razón de su orientación sexual
- Poderoso grupo estadounidense impulsa campaña lesbofóbica para que Corte Interamericana falle contra profesora chilena
- Estudiantes del Colegio Adventista de Molina denuncian texto que vincula a la homosexualidad con la “drogadicción y pensamientos lascivos”
- Capacitan al Sename del Biobío en temáticas LGBTIQ+ y promueven derechos de migrantes de la diversidad
- Histórico: CIDH responsabiliza a Chile por violación a DDHH cometida por el Estado y la Iglesia contra ex monja y docente lesbiana
- Cruz Roja española incluye a “Nicolás tiene dos papás” en catálogo de 75 libros para niñas y niños
- Universidad de Tarapacá reacciona con fuertes medidas tras intento de suicidio de un joven por bullying homofóbico
- Tras bullying homofóbico estudiante intenta suicidarse al interior de la Universidad de Tarapacá
- Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a colegios, universidades, empresas y organismos estatales
- Red Iberoamericana de Educación LGBTI organiza su Primer Encuentro Internacional sobre Docencia Trans
- Capacitan en derechos LGBTI a colegios, liceos, universidades y empresas
- Universidad Finis Terrae dice que “no enseña, ni realiza” terapias “reparativas” de la homo/transexualidad
- Duro revés: Cámara rechaza el proyecto de ley sobre educación sexual integral
- Piden a Universidad Finis Terrae que rechace las “terapias reparativas” de la homo/transexualidad e investigue denuncias por discriminación
- Avance: despachan a Sala de la Cámara proyecto de Ley para una Educación Sexual Integral
- Sensibilizan sobre derechos LGBTI a estudiantes, funcionarios públicos y vecinos de cuatro regiones
- Feria del Libro y Antártica promocionan un clásico vinculando a la homosexualidad con el bestialismo
- Corte Suprema ordena al municipio de San Esteban a pagar $20 millones por transfobia escolar
- Movilh sensibiliza en temáticas LGBTI a estudiantes, docentes y funcionarios públicos
- Estudiantes de la Universidad de Columbia y funcionarios públicos de Puerto Montt son capacitados en temáticas LGBTI
- Colegio adventista de Copiapó discrimina a niña trans de 13 años
- Movilh-Maule impulsa ollas comunes y conversatorios sobre diversidad para hacer frente al Covid-19
- Colegio Polivalente Novo de Quilicura discrimina a joven y le impide usar un pañuelo con los colores LGBTI
- Proponen educación en sexualidad que erradique la heteronorma desde la etapa parvularia
- Trabajadores, voluntarios y sociedad civil son capacitados en temáticas LGBTI y prevención del VIH
- Homofobia: diputados evangélicos piden al Mineduc que deje “de imponer las aberraciones del Movilh” en los colegios
- Solicitan a Facebook implementar medidas para respetar sexo y nombre social de personas trans
- Sancionan a Escuela San Lázaro De La Salle por homofobia contra niño de sexto básico
- Niño trans se gradúa de octavo básico con pleno respeto a su identidad de género
- Estudiantes denuncian a director del Liceo Augusto D’Halmar por transfobia
- Carta de suicidio de joven trans: «liceo de mierda, me colapsó»
- Seremi de Educación dice que leyes y normas sobre estudiantes trans se pueden vulnerar si familias lo autorizan
- Exigen intervención de Ministra de Educación por fallecimiento de estudiante del Liceo Sagrado Corazón de Copiapó
- Capacitan a escuelas, universidades, gendarmes, policías y municipios en temáticas LGBTI
- Colegio Concepción de Chillán permitirá a estudiantes trans usar uniforme acorde a su identidad de género
- Estudiantes denuncian a director del Liceo Augusto D’Halmar por transfobia
- Seremi de Educación dice que leyes y normas sobre estudiantes trans se pueden vulnerar si familias lo autorizan
- Exigen intervención de Ministra de Educación por fallecimiento de estudiante del Liceo Sagrado Corazón de Copiapó
- Derechos de personas trans se toman el II Encuentro de Actores Clave sobre Educación en Diversidad
- Demandan a Duoc UC con la Ley Zamudio por no respetar nombre y sexo de una estudiante transDerechos de personas trans hacen historia en la Corte Suprema y en el sistema de educación superior
- Piden a Comisión de Ética sanciones contra diputado por dichos misóginos contra actriz Daniela Vega
- Jueza y madre de niña trans pide a las autoridades incluir a menores de 14 años en Ley de Identidad de Género
- Ministro de Educación garantiza permanencia de circular sobre los derechos de niños trans y de los textos escolares pro-Lgbti
- Presentan proyecto de ley para garantizar derechos de niñas y niños trans desde la educación parvularia
- Rolando Jiménez participa en debate que impulsa la Fundación Futuro con docentes de todo el país
- Ultraconservadora Lucy Avilés cree que obra de El Bosco usada por el Mineduc “fue material hecho por el Movilh” para influir en niños
- Diputados evangélicos en picada contra manuales educativos elaborados por el Mineduc y el Movilh
- Repudian arremetida homofóbica contra colegio Marcela Paz de Concepción
- Funcionarios del Sename, docentes y escolares son capacitados en derechos de las personas LGBTI
- Movilh-Aysén denuncia homofóbica charla en colegio de Coyhaique
- Demandan a Duoc UC con la Ley Zamudio por no respetar nombre y sexo de una estudiante trans
- Docente del Duoc dice en clases que las parejas del mismo sexo “no son familia” y que la homosexualidad es una “elección y una enfermedad”
- Decano de Universidad de Valparaíso y Movilh regional acuerdan trabajos conjuntos
- Derechos de personas trans hacen historia en la Corte Suprema y en el sistema de educación superior
- Carabineros y gendarmes son capacitados en derechos humanos de las personas LGBTI
- Movilh-Los Lagos orienta a escolares y docentes en el respeto a la diversidad
- Biblioteca Viva y Movilh promueven la igualdad de derechos en el Biobío
- Puerto Montt y Movilh-Los Lagos firman inédito convenio contra la homo/transfobia de las escuelas
- Ministro de Educación garantiza permanencia de políticas pro-Lgbti en las escuelas
- Estudiante trans denunció abusos hace un año y la Superintendencia de Educación aún no sanciona a responsables
- Distribuyen en colegios de todo Chile el más amplio dossier con textos a favor de estudiantes LGBT
- Tres escuelas de Antuco son las primeras de zonas rurales en promover derechos de estudiantes trans
- Colegio Concepción de Chillán permitirá a estudiantes trans usar uniforme acorde a su identidad de género
- Carabineros son capacitados en derechos humanos de las personas LGBTI
- Carabineros inicia investigación tras denuncia de golpiza e insultos homofóbicos
- Universidades, colegios, sindicatos y carabineros se capacitan en diversidad sexual y de género
- Celebran encuentro para escolares sobre homo y hetero parentalidad
- Enfermizo: imparten talleres para que voluntarios promuevan la homofobia y la transfobia
- Insólito: usan biblioteca municipal de Temuco para “enseñar” que la diversidad sexual es perversa
- Celebran en Montevideo Encuentro Iberoamericano contra el acoso a estudiantes y docentes LGBTI
- Dictan talleres sobre diversidad sexual en regiones de Valparaíso, Los Lagos, Biobío y Metropolitana
- Celebran Primer Congreso de Educación y Salud en Chile
- Colegio aisla y reprime a niña por su orientación sexual
- Diplomáticos chilenos son capacitados en diversidad sexual y de género
- Comisión de la Cámara aprueba que niñas y niños trans tengan derecho a desarrollar su identidad de género
- Dirigentes sociales, funcionarios públicos y estudiantes charlan sobre igualdad y no discriminación
- Niña de 9 años es hostigada en su colegio porque tiene dos madres
- Presentan proyecto de ley para garantizar derechos de niñas y niños trans desde la educación parvularia
- Capacitan en derechos de la diversidad sexual a mujeres privadas de libertad
- Niña de 14 años sufre ataques físicos e insultos homofóbicos en Colegio Guardiamarina de Ovalle
- Rector de la Unab se disculpa por “campaña neonazi” y anuncia medidas preventivas
- Histórico: Desde medidas en educación parvularia hasta adopción homoparental compromete el Estado chileno
- Movilh capacita a 1.500 estudiantes, docentes, apoderados y funcionarios públicos
- Imparten talleres y charlas sobre diversidad sexual a estudiantes y carabineros
- Coquimbo y Maule incluyen al Día contra la Homofobia y la Transfobia en el Calendario Escolar
- Universidad Viña del Mar y Movilh promoverán la no discriminación a través de las artes
- Universidad Andrés Bello organiza seminario sobre el Acuerdo de Unión Civil
- Solicitan a Valparaíso, Coquimbo y Maule que incorporen al Día contra la Homofobia en el Calendario Escolar
- Universidad de Chile y Movilh imparten talleres sobre derechos humanos y diversidad sexual
- Calendario escolar 2016 y política de convivencia en los colegios incluyen a la diversidad sexual
2015
- Policías, médicos, abogados, sindicatos y estudiantes de cuatro regiones son capacitados en diversidad sexual
- Universidad Viña del Mar y el Movilh firman convenio por la diversidad y la no discriminación
- Fallece Domingo Asún, psicólogo pionero en abrir el debate universitario a los derechos de la diversidad sexual
- Director de liceo a alumna: “explícame si eres activa, pasiva o moderna”
- Colegio Pedro Prado cambia su equipo orientador y mejora protocolos tras denuncias de acoso homofóbico
- Gran avance: Mineduc lanzará en marzo orientaciones en educación sexual y derechos ciudadanos
- Universidad de Chile y Movilh firman convenio para prevenir y erradicar la discriminación
- Universidades debaten sobre derechos humanos de la diversidad sexual
- Capacitan a Gendarmería y a corporaciones en identidad de género y orientación sexual
- Desvinculan a docente por acosos homofóbicos y xenofóbicos a niñas
- Duoc elimina homofóbica pregunta de prueba que aplica a todas sus carreras
- Duoc: “Por su naturaleza una pareja del mismo sexo está imposibilitada para el matrimonio”
- Argentina: Senado declara de “interés” a “Nicolás tiene dos papás”
- Chiloé: Mineduc organiza inédito seminario sobre sexualidad y afectividad
- Movilh capacita a carabineros, gendarmes y aspirantes a oficiales en derechos de la diversidad sexual
- Lanzan inédito concurso literario por la diversidad y la no discriminación al interior de las cárceles
- Concepción: Superintendencia de Educación y Movilh crean enlace para enfrentar la discriminación
- Denuncian acoso homofóbico de docentes contra escolares de 13 años en colegio de Talcahuano
- Ministro Ottone dialoga con el Movilh sobre actividades culturales contra la discriminación
- Conicyt descarta que beneficios de becas para casados vayan a negarse a los convivientes civiles
- Estudiantes de Psicología, Trabajo Social y Periodismo debaten sobre derechos de la diversidad sexual
- Médicos, docentes y estudiantes son capacitados por el Movilh en derechos de la diversidad sexual
- Colegio Pumahue de Chicureo discrimina a niña transexual de cinco años –
- Movilh capacita a Carabineros, funcionarios de la salud y empresas en derechos de la diversidad sexual
- Diversidad sexual gana por primera vez en la Corte Suprema gracias a “Nicolás tiene dos papás”
- Ministra de Cultura y Movilh dialogan sobre expresiones artísticas contra la homofobia –
- Casos y denuncias de discriminación a diversidad sexual aumentan un 65% en Chile –
- Diccionario Ghio elimina menciones ofensivas y negativas de la homosexualidad
2014
- Universidad Finis Terrae aclara que no comparte dichos de unos de sus docentes contra las familias homoparentales
- Docente de Universidad Finis Terrae asocia a familias homoparentales con las “perversiones de Hitler y Stalin”
- Con amplio respaldo lanzan “Nicolás tiene dos papás”, el primer cuento infantil chileno sobre diversidad sexual
- Separan a profesor de Colegio tras graves atropellos contra un alumno en razón de su orientación sexual
- Alumna denuncia discriminación en Liceo Gabriela Mistral de Temuco
- Mineduc rechaza “Juventud en Éxtasis II” y pedirá a colegios que dejen de recomendarlo
- Zig Zag saca de circulación diccionario que asocia a la homosexualidad con la pederastia
- Colegios recomiendan libro que vincula a la homosexualidad con la “pederastia y la seducción de menores”
- Mineduc elaborará instructivo contra la discriminación y analizará derogación de homofóbico decreto
- Denuncian que Universidad San Sebastián sigue difundiendo contenidos homofóbicos
- Mineduc ordena a su proveedor de internet el desbloqueo a los sitios sobre diversidad sexual
- Escolares denuncian que Mineduc bloquea sitios de la diversidad sexual en algunos colegios
- Apoderadas denuncian a funcionario del Mineduc por violentos insultos homofóbicos
- Mineduc lanza revolucionario libro para erradicar la homofobia y otras formas de discriminación en las escuelas








