Defensoría de la Niñez y Colegio Médico rechazan transfóbico informe del Congreso Nacional
Compartir

Por vulnerar derechos de las infancias y adolescencias trans y por inmiscuirse en decisiones clínicas. El peligroso informe aprobado en la Cámara exige borrar los derechos trans en Salud y Educación.
La Defensoría de la Niñez y el Colegio Médico se pronunciaron en contra del transfóbico informe que aprobó el pasado 15 de mayo la Cámara de Diputadas y Diputados para eliminar derechos de niños, niñas y adolescentes trans en Salud y Educación.
Entre otros, el nefasto informe exige derogar la Circular N°812 de la Superintendencia de Educación que protege el uso del nombre social en escuelas; modificar la Ley de Identidad de Género, subordinando la autonomía progresiva de NNA al total criterio de los adultos; eliminar el Programa de Acompañamiento a la Identidad de Género (PAIG), que está dirigido a niños, niñas y adolescentes y a su familias, y prohibir cualquier tratamiento hormonal a menores de 18 años, sin excepciones.
En respuesta, la Defensoría de la Niñez señaló el pasado viernes que “negar la existencia de niños, niñas y adolescentes trans y género no conforme es una manifiesta vulneración a sus derechos fundamentales”.
“Es lamentable que se haya optado por recomendar la eliminación de un programa especializado en esta materia como el PAIG y otros instrumentos, en vez de realizar una evaluación técnica, seria y rigurosa con participación de las y los usuarios”. Por el contrario, añadió la Defensoría, “hubo una ausencia absoluta de participación de los niños, niñas y adolescentes en esta evaluación y debate, y ello no se condice con los avances normativos, tanto nacionales como internacionales, en su reconocimiento como sujetos de derechos”.
En tal sentido, la Defensoría calificó de “altamente preocupante que en la votación del informe final se realizaran intervenciones que apuntaron a la invisibilización, incluso a la negación de la niñez trans o género no conforme, puesto que ello contribuye a la generación de discursos de odio y violencia”.
“Por lo mismo, esta institución evalúa acciones al respecto, toda vez que el Congreso Nacional y cada uno de sus integrantes deben actuar como garantes de derechos de niños, niñas y adolescentes, con obligaciones reforzadas de protección”, anunciaron
A su vez, el Colegio Médico señaló el el 15 de mayo que “si bien respetamos el rol fiscalizador del Congreso Nacional, este informe representa un retroceso en el derecho a una atención médica oportuna, basada en evidencia y centrada en el bienestar de las personas
“Si bien el informe no es vinculante, su impacto político y mediático puede dar pie a iniciativas legislativas regresivas y afectar seriamente la atención que profesionales ejercen conforme a los principios éticos de la medicina, inhibiendo su labor”, dijeron
“Respaldamos a nuestros y nuestras colegas que trabajan por una atención inclusiva y respetuosa, que pone en el centro el bienestar de sus pacientes y sus familias y reiteramos que las decisiones clínicas deben regirse por criterios técnicos, científicos y éticos, nunca por presiones ideológicas o políticas”, finalizaron.
Notas relacionadas:
La Cámara aprueba transfóbico informe que restringe derechos a las infancias y adolescencias trans
Insisten ante la Cámara para que rechace transfóbico informe de Comisión Investigadora
Denuncian a carabineros por discriminar a la policía trans
Histórico: Rapa Nui aprueba su primera Oficina de la Diversidad
Concejala rechaza Ciclo de Cine Trans porque según ella «la infancia está siendo arrebatada»
TC anula norma que prohibía el financiamiento de terapias hormonales en menores de 18 años
Ley de Identidad de Género: más de 10 mil personas han cambiado su nombre y sexo legal en Chile
Gobierno lanza campaña para promover los derechos de niños, niñas y adolescentes trans
Grave: Senado rechaza financiamiento para terapias hormonales en menores de 18 años
Transfobia: la Cámara prohíbe al Minsal financiar la salud de niños, niñas y adolescentes trans
Movilh expone en Comisión de la Cámara que investiga los programas de identidad de género
Respuesta de Movilh a reportaje de Sabine Drysdale publicado en Radio Biobío
Transfobia: violento ataque a mujer trans en Punta Arenas
Denuncian al Saint Mary School de La Calera por prohibir a una niña trans usar el baño de mujeres
Movilh capacita a estudiantes y funcionarios de la Salud en temáticas LGBTIQ+
Pareja denuncia a médico de Hospital Sótero del Río por lesbofobia
Hito: Chile vuelve a prohibir las cirugías a niños, niñas y adolescentes intersex
Transfobia: atacan a joven trans y a su pareja solo por defenderla
Asesinan a joven trans de 16 años en el centro de Santiago
Exigen a la Defensoría Penal Pública que termine con sus prácticas homo/transfóbicas
- Siguen las denuncias por transfobia en BCI Seguros: se niegan a respetar el nombre y género de un joven tran
- AIEP se niega a tratar a estudiante por su nombre social pese a que lo viene solicitando hace más de un año
- Horror: asesinan y descuartizan a hombre trans en Los Ángeles
- Hito: tras denuncia por transfobia Seguro del BCI cubre cambio corporal de joven trans
- Transfobia: Seguro de Salud del BCI se niega a cubrir el cambio corporal de un joven trans
- Histórico: Corte Suprema ordena a Isapre Colmena a garantizar cobertura para cambio corporal de mujer trans
- Movilh denuncia a Isapre Colmena por desacato: se niega a cumplir histórico fallo que la obliga a afiliar a un joven trans
- Isapre Colmena insiste con su transfobia: ahora se niega a cubrir la readecuación corporal de las personas trans porque solo un cambio estético»
- Histórico: Movilh vence a Isapre Colmena en la Corte Suprema al fallarse que la transexualidad no es una enfermedad
- Demandan a Isapre Colmena por clasificar a la transexualidad como una «enfermedad riesgosa»para sus intereses
- Transfobia: Banco BCI se niega a reconocer nombre de cliente trans en sus registros bancarios
- Confirman otros casos de transfobia en Isapre Colmena y ministro Mañalich aclara que la transexualidad no es una enfermedad
- Hito: Corte ordena a Isapre Colmena que deje de considerar a la transexualidad como una enfermedad
- Colmena insiste con que la transexualidad es una “enfermedad preexistente” y alega sentirse “abusada”
- Comisión Interamericana de DDHH acoge a trámite nueva demanda del Movilh contra el Estado de Chile por homo/transfobia
- Más de 2.200 mujeres han denunciando abusos en razón de su orientación sexual o identidad de género en Chile
- Asesinan en Cartagena a Claudia Díaz, activista trans de 73 años
- Brutal reacción de docente al ver a un estudiante trans salir del baño de hombres: «eres mujer, tienes vagina e incomodas a otros»
- Crímenes homo/transfóbicos aumentan un 66% en 2022: anuncian marcha por el Orgullo y la Igualdad para este sábado
- Repudian las transfóbicas y oportunistas reacciones a video que vinculan a una mujer con el senador Kast
- Homo/transfobia: Diputada RN se opone a incluir consultas sobre diversidad sexual y de género en la Casen
- Asesinan a mujer trans frente al Parque Forestal
- Fallece Alejandra González, la primera persona LGBTIQA+ electa para un cargo público
- Representante del primer colectivo LGBTIQA+ de la Isla de Pascua visita la sede del Movilh/a>
- Avanzamos: Ministerio de Salud regulará prestaciones de Fonasa para el cambio corporal de personas trans
- Brutal crimen: asesinan y queman a mujer trans en Valparaíso
- Profundo dolor: niño trans es violado y amenazado de muerte
- Asesinan a activista trans chilena en México
- Asesinan a dirigenta trans en Iquique
- Histórico: Juzgado ordena al Registro Civil inscribir a adolescente con género no binario
- Transfobia: republicanos presentan proyecto de ley que prohíbe a deportistas competir con personas trans
- Día de la Visibilidad trans: Gobierno despliega bandera en la Plaza de la Constitución
- Basta de transfobia: apuñalan a joven trans en Santiago
- Hito: dictamen garantiza a hombres trans embarazados todos los derechos laborales de las mujeres gestantes
- Nueva circular del Mineduc permite que estudiantes trans mayores de 14 años soliciten de forma autónoma el respeto a sus derechos en los establecimientos educacionales
- Transfobia: Escuela de Osorno humilla a niño trans al negarse a llamarlo por su nombre social durante su graduación de octavo básico
-
- Movilh dialoga sobre derechos de migrantes LGBTI con Extranjería y el Ministerio de Salud
- Grave: Superintendencia de Salud confirma que al menos 5 isapres discriminan a las personas trans
- Acogen recurso contra Centro de Salud Vida Integra por transfobia
- Presentan recurso de protección contra Centro de Salud Vida Integra por discriminar a persona trans
- Fonasa evalúa como garantizar la no discriminación a parejas lésbicas en programa de fertilización in vitro
- Movilh gestiona ante el Ministro de Salud que Fonasa regule prestaciones para personas trans
- Circular obliga a Fonasa e isapres a informar sobre los derechos de los convivientes civiles
- Ministerio de Salud regulará financiamiento de Fonasa para la readecuación corporal de personas transexuales
- Fonasa capacitará a sus funcionarios en derechos de parejas del mismo sexo tras aprobación del AVP
- Fonasa cotiza gastos para costear adecuación corporal de personas transexuales
- Fonasa respalda trato igualitario en salud para convivientes homosexuales y transexuales
- Gran señal: Fonasa dispuesto a beneficiar a convivientes independiente de la orientación sexual
- Ministerio de Salud lanza masiva campaña de Test rápido de VIH para el verano 2019
- Ministerio de Salud ordena detener cirugías a recién nacidos intersexuales
- Ministerio de Salud y Movilh crearán grupo de trabajo para hacer frente a terapias reparativas de la homosexualidad
- Ministerio de Salud dispuesto a crear “Vía Clínica” para personas transexuales
- Piden a Ministerio de Salud investigar presunta discriminación transfobica y negligencia médica
- Movilh denuncia ante Ministerio de Salud nuevo caso de homofobia en donación de sangre
- Histórico: Estado chileno financia procesos de readecuación corporal de personas transexuales
- Histórico: Estado pagará cirugías de readecuación corporal de personas transexuales
- Atención en Salud para transexuales ya es política de Estado en Chile
- Lanzan inédito plan de atención en salud gratuito para transexuales en Chile