Ministra de Salud ordena investigar denuncia por transfobia laboral en Seremi de Valparaíso

Luego de que la periodista Sol Millakura denunciara discriminación y, meses después, muriera por suicidio, la ministra Ximena Aguilera encomendó recabar antecedentes para aclarar lo ocurrido y determinar medidas.

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, informó al Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) que encomendó una investigación para aclarar la denuncia por discriminación laboral al interior de la Seremi de Valparaíso que denunció la periodista Sol Millakura Hernández Marquez, quien murió por suicidio el pasado 11 de noviembre.

En respuesta a una carta enviada por el Movilh, la jefa de cartera señaló el pasado lunes que  “lamento profundamente el fallecimiento de la periodista Sol Millacura Hernández. (…) Expreso mis más sinceras condolencias a su familia, amistades y personas cercanas en este difícil momento”

Añadió que  “respecto de los hechos señalados, le informo que he solicitado a la Subsecretaria de Salud Pública que recabe todos los antecedentes disponibles para esclarecer la existencia de denuncias y determinar las acciones que correspondan, conforme a la normativa vigente”

“Este Gobierno mantiene un compromiso firme con la erradicación de todo tipo de acoso y discriminación, tanto mediante iniciativas legales como a través de políticas administrativas que promueven ambientes laborales seguros, inclusivos y respetuosos. En este mismo marco es fundamental que cualquier proceso se conduzca con estricto apego a los principios que resguardan la dignidad de todas las personas involucradas, garantizando procedimientos claros y justos”, finalizó la ministra.

A su vez, la subsecretaria de Salud Pública,  Andrea Albagli Iruretagoyena, indicó ayer al Movilh que “se iniciará una intervención de contención emocional a los integrantes de los equipos que lo requieran. Si bien de acuerdo con los antecedentes institucionales la trabajadora no presentó denuncias por maltrato o acoso laboral durante la permanencia en su cargo hasta marzo de 2025, la Subsecretaría de Salud Pública ha decidido instruir una investigación sumaria que permita indagar y esclarecer si existieron actos que pudieran representar algún tipo de vulneración al interior de la Seremi de Salud”.

“Adicionalmente, como es de conocimiento público, está en curso una demanda de tutela laboral presentada en junio de este año y en respeto al debido proceso, no nos corresponde pronunciarnos”, finalizó.

La información disponible indica que Sol  fue despedida en marzo pasado y que interpuso  una demanda contra la Seremi de Salud de Valparaíso por derechos fundamentales, desvinculación injustificada y discriminación por su identidad de género.

“Valoramos la intervención de la ministra Aguilera y la subsecretaria Albagli porque nos encontramos ante hechos de gravedad, que exigían la intervención de la máxima autoridad ministerial, no solo por la posible existencia de discriminación laboral por identidad de género, sino también por su impacto en la estabilidad emocional y psicológica de la fallecida periodista y de quienes trabajan en la Seremi”, sostuvo el Movilh

“Este es sin duda uno de los casos de transfobia laboral más graves conocidos en Chile y es doblemente alarmante que ocurran en un órgano estatal. Por tanto, esperamos que las gestiones de la ministra efectivamente deriven en una investigación transparente que determine responsabilidades y sanciones”, finalizó el Movilh.

Otras reacciones:

La Federación de Asociaciones de la Salud Pública (Fedasap) anunció ayer que envió una carta a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, solicitando la “remoción inmediata” de la seremi de Salud de la Región de Valparaíso, Lorena Cofré.

A su vez,  la diputada frenteamplista María Francisca Bello, una de las pocas autoridades de su colectividad que se ha criticado lo ocurrido, señaló hoy en El Mercurio de Valparaíso que  “tanto nuestro partido como el gobierno deben asumir su responsabilidad institucional, considerando en los hechos la vinculación de otra militante que ejerce un cargo público”.

“Es indispensable una investigación seria y transparente, tanto en el Ejecutivo como al interior del FA”, para “garantizar justicia para su familia y personas cercanas”, redondeó.

En tanto ayer, el Frente de Diversidades y Disidencias Sexogénericas del Frente Amplio, exigió  “medidas al Minsal” en un comunicado publicado en su IG . También pidió “la renuncia de la Seremi de Salud de Valparaíso, Lorena Cofré Aravena, por su responsabilidad política e institucional en el acoso laboral discriminatorio sufrido por nuestre compañere Sol Millacura (QEPD)”, además de solicitar “al Tribunal Regional determinar su expulsión del partido”.

La diputada del FA, Emilia Schneider, añadió ayer por X que “me parece gravísimo y por eso he insistido en la importancia de que mi partido y el gobierno se hagan cargo, por estar involucrada otra militante del FA en un cargo de autoridad pública. Esto debe investigarse rápidamente -dentro del gobierno y en el partido-, sancionarse como corresponde y dar justicia a su familia y seres queridos. Creo que es parte de nuestro compromiso con la no discriminación y el debido cuidado de la salud mental”.

El mismo día  la diputada del mismo partido, Francisca Bello, dijo por X que “quiero expresar con total claridad la gravedad del caso de Sol Millakura, compañera del Frente Amplio que se quitó la vida en circunstancias que nos duelen profundamente. Por eso quiero ser enfática en que tanto nuestro partido como el gobierno deben asumir su responsabilidades institucional, considerando en los hechos la vinculación de otra militante que ejerce un cargo público”

Finalmente, la  congresista frenteamplista Maite Orsini  dijo hoy por X que “no puede pasar inadvertido para el Gobierno ni para el FA que una militante se quite la vida tras denunciar vulneración de derechos y discriminación por parte de una autoridad designada por el Ejecutivo. Lo correcto es investigar a fondo y asegurar justicia para Sol Millakura”

Foto: Julio Castro. Diario Financiero.

Notas relacionadas:

El Mercurio de Valparaíso

Radio Biobío

G5

Pura Noticia

Times.cl

Tu Opinas

Radio Nuevo Mundo

Soy Chile

T13

Radio Usach

Página 7

Radio Agricultura

La Serena Radio

The Clinic

La Región Hoy

El Observador

El Martutino

MSN

Periodista se suicida tras denunciar a la Seremi de Salud de Valparaíso por transfobia laboral

Kaiser incita al odio en cierre de campaña: junto a sus seguidores trató de degenerados a quienes apoyan a niños trans

Joven denuncia agresiones transfóbicas de parte de futbolistas del Club San Luis de Quillota

Acogen demanda contra Liceo Sagrado Corazón tras suicidio de José Matías

Corte Suprema rebaja condena contra asesino de Ever Albarrán: de presidio perpetuo a 15 años de cárcel

Paula Dinamarca gana premio a «mejor actriz emergente» en Festival de Cine de Mujeres

La Cámara aprueba transfóbico informe que restringe derechos a las infancias y adolescencias trans

Insisten ante la Cámara para que rechace transfóbico informe de Comisión Investigadora

Exigen al Minsal Protocolo Nacional que regule tratamientos hormonales en personas trans menores de 18 años

Denuncian a carabineros por discriminar a la policía trans

Lideresa trans de Isla Pascua es electa como consejera consultiva de la sociedad civil de Naciones Unidas

Histórico: Rapa Nui aprueba su primera Oficina de la Diversidad

Brutal: familia se niega a salir de vacaciones con joven trans porque «no estamos preparados para verte en traje de baño»

Concejala rechaza Ciclo de Cine Trans porque según ella «la infancia está siendo arrebatada»

Consejo Nacional de TV desecha apelación de TVN y confirma sanción por transfóbico reportaje de Informe Especial

Consejo Nacional de TV formula cargos contra Informe Especial por transfóbico reportaje sobre la niñez trans

Ministras del TC: prohibición de terapias hormonales en menores de 18 años es «odiosa» y «discriminatoria»

TC anula norma que prohibía el financiamiento de terapias hormonales en menores de 18 años

Movilh pide a diputadas y diputados su “más sólido” rechazo a “transfóbico informe” que cercena derechos de NNA trans

Estudio: familias de niños, niñas y adolescentes trans siente dolor, miedo e impotencia por el retroceso de los derechos de la diversidad

Ley de Identidad de Género: más de 10 mil personas han cambiado su nombre y sexo legal en Chile

Gobierno lanza campaña para promover los derechos de niños, niñas y adolescentes trans

Grave: Senado rechaza financiamiento para terapias hormonales en menores de 18 años

Transfobia: Comisión de la Cámara pide derogar políticas en Salud y Educación para niños,  niñas y adolescentes trans

Miles de personas marchan por los niños y niñas trans y contra los discursos de odio en el XVII Orgullo Parade

Transfobia: la Cámara prohíbe al Minsal financiar la salud de niños, niñas y adolescentes trans

Movilh expone en Comisión de la Cámara que investiga los programas de identidad de género

Respuesta de Movilh a reportaje de Sabine Drysdale publicado en Radio Biobío

Rector de la U. Católica de Valparaíso ordena bajar de todas sus plataformas un video con declaraciones transfóbicas de docente

Transfobia: violento ataque a mujer trans en Punta Arenas

Transfobia: Informe Especial cuestiona el Interés Superior del Niño y presenta como “víctimas del sistema” a adultos denunciados por vulnerar derechos de sus hijos trans

Universidad Católica de Valparaíso dice que «no comparte» dichos transfóbicos de docente y lamenta el «daño causado»

Académico de la Universidad Católica de Valparaíso: “la identidad de género es una farsa que viola la dignidad humana de niños y niños”

Transfobia en Wikipedia: se niega a reconocer nombre y género de mujer de trans que participó en reality de Canal 13

Denuncian al Saint Mary School de La Calera por prohibir a una niña trans usar el baño de mujeres

Hito: Corte acoge recurso de protección contra dos medios de comunicación de San Felipe por transfobia

Minsal convoca a grupos LGBTIQ+ para la construcción de protocolo sobre terapias hormonales en menores de 18 años

Minsal improvisa con la salud de niños, niñas y adolescentes trans: suspende terapias hormonales porque carecía de lineamientos técnicos

Movilh capacita a estudiantes y funcionarios de la Salud en temáticas LGBTIQ+

Homofobia: Hospital Sótero del Río excluye de su programa de fertilización asistida solo a parejas del mismo sexo

Pareja denuncia a médico de Hospital Sótero del Río por lesbofobia

«Terapeuta» se disculpa tras afirmar en un video que la homosexualidad se produce por «falta de acceso» a la madre o el padre

Sujeto que ofrece terapias dice que la homosexualidad se produce por «falta de acceso» a la madre o el padre

Movilh capacita en derechos LGBTIQ+ a instituciones que trabajan con niños, niñas y adolescentes en tres regiones del país

Hito: Chile vuelve a prohibir las cirugías a niños, niñas y adolescentes intersex

Transfobia: atacan a joven trans y a su pareja solo por defenderla

Asesinan a joven trans de 16 años en el centro de Santiago

Sigue la discriminación en el Poder Judicial: tribunal se niega a condenar por transfobia al asesino de una adulta mayor de Cartagena

Exigen a la Defensoría Penal Pública que termine con sus prácticas homo/transfóbicas

Vuelve la transfobia al Poder Judicial: Corte de Iquique anula condena por femicidio porque la víctima trans no era «legalmente» mujer

BCI Seguros anuncia capacitación a sus trabajadores para erradicar la discriminación por orientación sexual e identidad de género