inserta tu búsqueda

Destacado Noticias

Prejuicio: alcalde Desbordes rechaza que el transfomismo sea visto por niños

Compartir

Luego de una performance de transformismo realizada en el Instituto Nacional. El Movilh calificó a la reacción del edil de un intento de censura  “desproporcionado, prejuicioso y arcaico” que desconoce el positivo impacto que ha tenido el transformismo para entretener y educar en el respeto a la diversidad sexual y de género.

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) calificó hoy de “desproporcionada, prejuiciosa y arcaica” la reacción de algunos apoderados y del Municipio de Santiago contra la presentación de una persona transformista en el patio del Instituto Nacional, en el marco de una Feria No Sexista organizada el pasado lunes por la  Secretaría de Género y Disidencias del establecimiento.

En relación al evento, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, señaló ayer a Ex Ante que «nos llegó el video desde apoderados quejándose por la actividad. Se trata de niños, además. Se nos informa desde el liceo, por parte de la directora, que se trató de una jornada de educación no sexista. Yo comprendo que haya que discutir ese tipo de cosas, pero no me parece la forma».

Añadió que “no estoy en absoluto de acuerdo con lo que se hizo, con la performance que se hizo en el lugar, menos con niños como público. Por lo tanto, estamos pidiendo un informe a la directora para que explique lo sucedido y evaluar a partir del informe que nos llegue. Vamos a ver si (la actividad) se ajusta el currículo, si es correcto o no. A mí, en principio, me parece que no se ajusta para nada, pero yo no puedo aventurar conclusiones. Me parece que fue un error y no estoy para nada de acuerdo con ese tipo de performance en establecimientos educacionales y menos con menores. Queremos estar seguros, además, de qué edad estamos hablando, porque al parecer se trata de niños de básica, séptimo y octavo. Entonces es un tema que tenemos que ver ahora urgente, pero desde ya anticipo que me parece que esto no corresponde” finalizó.

El Movilh replicó que “el transformismo es un arte conocido a nivel nacional y mundial que ha contribuido históricamente con la promoción de la igualdad y la no discriminación hacia las personas LGBTIQ+. Es un sello cultural histórico de las marchas del Orgullo, que en las últimas décadas se ha posicionado en los medios masivos de Chile y el extranjero, siendo un ejemplo el ya antiguo reality de Mega The Switch Drag Race. De todas estas experiencias, ningún niño o niña ha resultado dañado. Por el contrario, mediante la entretención han sido educados en el respeto a la diversidad”.

El Movimiento consideró que “en el marco de una Feria no Sexista, o de cualquier otra actividad que busque educar en el respeto a la diversidad en los establecimientos educacionales o en otro lugar, el transformismo ha sido una poderosa herramienta pedagógica”

Para el Movilh, la reacción de algunos apoderados y del alcalde Desbordes contra “el transformismo, solo porque lo pueden presenciar niños, refleja un profundo desconocimiento y desconexión con la realidad,  algo preocupante y gravísimo, en tanto se envía una injustificada señal de desprecio hacia un arte vinculado a la población LGBTIQ+, toda vez que el edil se esmera en presentarlo como inapropiado para menores de 18 años, lo cual es intolerable”.

“Se trata de un intento de censura contra una expresión artística basado en arcaicos temores respecto al impacto que el transformismo tiene en niños y niñas, como si en las últimas tres décadas el país no hubiese avanzando hacia una mayor comprensión de la diversidad. Esperamos que el alcalde no persista en esta persecución contra la expresión del transformismo en eventos de los establecimientos educacionales y afine su discurso y se aleje de prejuicios de los años 90”, finalizó el Movilh