inserta tu búsqueda

Destacado Noticias

Hito: PDI lanza su primera guía de atención para personas LGBTIQ+

Compartir

La guía orienta a las policías el buen trato para diversos grupos discriminados o vulnerables. El manual fue elaborado con la colaboración del Movilh.

La Policía de Investigaciones (PDI) dio un paso decisivo a favor de la igualdad y la no discriminación al lanzar una guía que orienta a sus funcionarios en el buen trato que deben brindar a personas LGBTIQ+ y otros grupos sociales históricamente discriminados o vulnerables.

La denominada Guía de Atención a Grupos Vulnerables  , impulsada y coordinada por el Departamento de DDHH de la institución, “tiene por objetivo entregar recomendaciones al personal de la PDI para la primera atención de grupos de especial protección, con un enfoque de derechos humanos. Contiene información práctica para todo Oficial y Agente Policial que cursa denuncias, con directrices orientadas a una atención integral a los diferentes grupos vulnerables”, señala el texto.

Entre otros aspectos, la guía entrega orientaciones sobre el uso del lenguaje y el buen trato hacia niños, niñas y adolescentes; personas adultas mayores; personas con discapacidad; personas migrantes; pueblos originarios; mujeres y personas LGBTIQ+.

La guía fue lanzada el pasado lunes en una ceremonia encabezada por el Jefe de la Inspectoría General, Prefecto General Erwin Clerc Gavilán. En la ocasión se hizo entrega del documento a 37 Brigadas de la Región Metropolitana.

“En el marco del segundo Plan Nacional de Derechos Humanos –de la Subsecretaría de Derechos Humanos–, nuestra institución se comprometió a desarrollar diversas acciones para mejorar la atención de la PDI a personas que pertenecen a grupos de especial protección. Por eso hoy, en continuidad con nuestro compromiso, presentamos la primera Guía de Atención a Grupos Vulnerables de la PDI, con recomendaciones prácticas”, señaló Clerc Gavilán.

Para su elaboración, la guía contó con la colaboración del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) y del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh).

Junto a representantes de dichas entidades, a la ceremonia de lanzamiento asistieron la Defensoría Penal Pública, la Fiscalía Nacional, el Comité para la Prevención de la Tortura y la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Desde el Movilh “destacamos que la publicación de esta guía constituye un hito para el respeto de la diversidad y los derechos humanos en Chile. Valoramos profundamente que la PDI, una de las instituciones más relevantes del país, avance en protocolos que garantizan una atención digna y libre de discriminación. Felicitamos a la PDI, y en especial a su Departamento de DDHH, por este compromiso y destacamos que el trabajo conjunto entre organizaciones de la sociedad civil y las instituciones públicas es esencial para consolidar una cultura de respeto e igualdad”.

Notas relacionadas:

CNN Chile

Times.cl