La sentencia, que aplicó la agravante de la Ley Zamudio, reconoce que el asesinato de René Márquez Arimendi fue motivado por odio hacia su orientación sexual, marcándose un nuevo precedente judicial en materia de derechos ...
La iniciativa impulsada por el Movilh e Iguales busca que el desfile sea reconocido “oficialmente como Patrimonio Cultural Inmaterial de Chile porque representa la diversidad y la construcción de un país más justo e inclusivo”.
El público eligió como mejor largometraje a la cinta belga “Amal”; como mejor documental, a la producción española “Un Hombre Tranquilo”; y como mejor cortometraje, a la francesa “La Espera”.
El Movilh advirtió que “en términos generales los actuales programas presidenciales son los más débiles para los derechos LGBTIQ+ en los últimas dos décadas, por lo que reforzaremos nuestras gestiones para sensibilizar a candidatos/as y ...
La afectada asegura que el pastor le prohibió asistir al recinto tras publicar en redes sociales una fotografía junto a su pareja. Los hechos fueron denunciados en la PDI.
Con críticas transversales a todos los sectores políticos, se desarrolló con unas 200 personas el anterior sábado en el Palacio Ossa de Ñuñoa el “Primer Encuentro Nacional por los Derechos LGBTIQ+”, una iniciativa que en ...
La mrcha tendrá lugar el sábado 8 de noviembre. Sus demandas serán el cese de los discursos de odio y la reforma a la Ley Zamudio.
El Tercer Juzgado de Letras de Copiapó estableció que el liceo incumplió la normativa que regula derechos de estudiantes trans al no informar a su madre, Marcela Guevara De La Fuente, sobre las medidas que ...