Mayne-Nicholls y Movilh dialogan sobre derechos LGBTIQ+
Compartir
El abanderado expresó su apoyo a la reforma a la Ley Zamudio.
El candidato presidencial Harold Mayne-Nicholls se reunió ayer con el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) para dialogar sobre los derechos humanos de las personas LGBTIQ+ y de otros sectores discriminados, comprometiendo su respaldo a la reforma a la Ley Zamudio.
En la cita, el Movilh relató a Mayne-Nicholls la evolución de los derechos LGBTIQ+ en Chile en las últimas décadas y especialmente desde el 2022, cuando se marcó un quiebre con el sostenido avance hacia la igualdad que venía experimentándose desde 1991.
Igualmente se dialogó sobre xenofobia, racismo, clasismo y otras formas de discriminación, coincidiéndose en que la igualdad debe llegar a todas las personas.
Fue en ese sentido que el abanderado expresó su apoyo a la reforma a la Ley 20.609, norma que establece medidas contra la discriminación en razón de la raza o etnia, la nacionalidad, la situación socioeconómica, el idioma, la ideología u opinión política, la religión o creencia, el sexo, género, la maternidad,l a orientación sexual, la identidad y expresión de género, el estado civil, la edad, la filiación, la apariencia personal y la enfermedad o discapacidad, entre otros.
Junto a Mayne-Nicholls, a la fecha a la fecha el Movilh se ha reunido con los/as abanderados/as Marco Enríquez-Ominami, Jeannette Jara y Evelyn Matthei, a lo que se sumaron citas con las precandidaturas de Carolina Tohá, Ximena Rincón y Gonzalo Winter.
Notas relacionadas:
Evelyn Matthei afirma que no reformará ni eliminará ninguna ley pro derechos LGBTIQ+
Lanzan Chile Diverso, la campaña para promover los derechos LGBTIQ+ en período electoral
Enríquez-Ominami respalda la plena igualdad para niños, niñas y adolescentes trans
Ximena Rincón dialoga sobre propuestas a favor de los derechos LGBTIQ+
Jeannette Jara garantiza prioridad a la lucha contra los discursos de odio
Abanderado Gonzalo Winter dialoga con el Movilh sobre los desafíos para los derechos LGBTIQ+








