El Movilh te puede ayudar y orientar en las siguientes áreas:
Sólo debes escribir a movilh@gmail.com.
Para brindarte orientación, es muy importante que en tu denuncia nos cuentes:
1) Tu nombre
2) Rut
3) Edad
4) Email
5) Tu fono de contacto
6) Fecha y hora de la discriminación
7) Dirección de donde ocurrió la discriminación
8) Nombre de la(s) persona(s) o institución responsable (s) de la discriminación
9) Relación que tienes con la persona o institución que te discriminó
10) Correo electrónico y/o teléfono de la persona o institución que te discriminó
11) ¿ Cómo y cuándo la persona o institución que te discriminó se enteró de tu orientación sexual o identidad de género?
12) Relato sobre como te discriminaron, explicando por qué se debió a que eres lesbiana, gay, bisexual, trans o intersex.
13) Los responsables de la discriminación ¿qué te dijeron exactamente sobre tu orientación sexual o identidad de género? Indica las frases o palabras con la mayor exactitud posible.
14) Si la discriminación ocurrió en el marco de una discusión o pelea. ¿Por qué se originó la pelea o discusión y como derivó en discriminación?
15) El tipo de ayuda que quieres te brindemos
16) Anexa a tus respuestas cualquier prueba que tengas sobre tu denuncia. Video, fotografías, documentos, nombres y contactos de testigos. Deben ser exclusivamente pruebas que den cuenta de un acto de discriminación por tu orientación sexual o identidad de género.
17) En caso de haber denunciado el hecho ante otros organismos (policías, tribunales, empresas, etc), anexa todos los documentos o cartas que den cuenta de ello.
18) Si no denunciaste el caso de discriminación ante ningún organismo, explícanos por qué
19) Si el caso de discriminación ocurrió hace más de una semana, explica por qué recién nos contactas ahora.
20) Acláranos si estás dispuesto/as a que informemos sobre tu caso en nuestro sitio web
21) Eres afrodescendiente
22) Te identificas como parte de un pueblo originario
Mantendremos en absoluta privacidad los datos personales de tu denuncia. Para recibir ayuda, no es necesario que hagas pública tu orientación sexual o identidad de género.
*Si sufriste a alguna agresión física o amenaza, es importante que hagas la denuncia en la policía antes que cualquier otro trámite, pues ello permitirá a nuestra abogada orientar de mejor manera.
El Movilh sólo asesora casos de discriminación que se originan injustamente a raíz de tu orientación sexual o identidad de género. Es decir, si padeces un robo, una golpiza, un chantaje, un despido, una amenazas u otro atropello no originado por el hecho de ser lesbiana, bisexual, trans, intersex o gay, te recomendamos hacer las denuncias ante las instancias oficiales pertinentes.
Si eres estudiante o investigador/a, el Movilh está dispuesto a responder tus interrogantes y a facilitar la información que requieras sobre la homosexualidad, bisexualidad, la transexualidad, sexualidad, la discriminación o los derechos humanos. Este servicio solo corre entre marzo y diciembre.
Te recomendamos navegar por nuestro sitio antes de solicitar una entrevista, pues la mayoría de las veces las consultas se aclaran y tienen respuesta en la información online, en especial en nuestra biblioteca.
Todas las entrevistas se realizarán en un horario que te comunicaremos por correo una vez que escribas solicitando una hora a movilh@gmail.com.
Si envías u correo solicitando una entrevista, te derivaremos a este sitio para que conozcas nuestra modalidad de atención, pues dada la alta demanda no podemos responder las peticiones una a una.
Las entrevistas las da sólo un/a representante de nuestra organización que esté disponible para ello.
No atendemos estudiantes o investigadores los feriados o los días que son vísperas de marchas o eventos masivos organizados por el Movilh, cuyas fechas vamos informando oportunamente por este vía.
El Movilh no responde cuestionarios, formularios o consultas de estudiantes o investigadores por correo electrónico. Siempre las consultas se atienden en entrevistas cara a cara o vía teléfono.
Importante:
1.- El Movilh no canaliza la búsqueda de testimonios personales o muestras de personas lesbianas, gays, bisexuales. trans, intersex o activistas de nuestra organización, para el desarrollo de encuestas, estudios, focus groups, campañas comunicacionales, o cualquier otra actividad, pues esos son tareas, trabajos, compromisos y/o responsabilidades de los/as propios/as estudiantes o investigadores/as (no de Movilh) y porque son muchas las peticiones sobre la materia. Acogerlas implicaría bombardear con peticiones a nuestros/as seguidores/as o representantes. Sólo ayudamos en focus groups, testimonios o muestras cuando somos co-autores/as o colaboradores/as directos/as de los estudios o campañas desde su inicio hasta el final.
2.- Es inviable realizar estudios que impliquen visitas periódicas a nuestra organización u observaciones a la labor de nuestros/as activistas, pues las peticiones al respecto son continuas. Aceptarlas, impediría desarrollar nuestro trabajo en los tiempos necesarios, además de afectar la comodidad o reserva que debemos garantizar a las personas que acuden a nosotros/as solicitando ayuda por discriminación.
Si en tu lugar de trabajo o estudios requieren un taller o capacitación sobre no discriminación, derechos humanos y diversidad sexual y de género podemos dar una charla de una hora y media.
Para ello, el/la director/a, jefe/a, presidente/a u otro/a representante de tu lugar de trabajo o estudios debe hacer una solicitud a los correos movilh@gmail.com e info@movilh.cl, indicando el número estimado de asistentes, la edad promedio de los mismos, así como el nombre completo de la institución. Las charlas gratuitas para entidad fines de lucro de regiones distintas a la Metropolitana solo solo remotas.
Si tu organización trabaja por los derechos humanos de la diversidad sexual y de género requiere el apoyo para alguna iniciativa específica que vaya a emprender en favor de la igualdad y la justicia social, el Movilh está dispuesto a sumarse y a contribuir con sus experiencias en lo que estimes pertinente.
Los mecanismos para acceder a nuestros servicios son:
Vía e-mail: movilh@gmail.com
Cara a cara, solo previa citación: Coquimbo 1410, Santiago Centro, Código Postal 833-0967