La protesta fue la primera efectuada por el movimiento homosexual chileno en el frontis de la casa de un personaje público. El resultado fue parcialmente beneficioso para los activistas gays y travestis, pues Villegas lamentó los efectos de sus dichos, pero sin aclarar nunca si las frases homofóbicas más graves fueron o no emitidas por él.
Por Daniel Ulloa

27 de febrero, 2003 (OpusGay).- En medio de un fuerte contingente policial gays y travestis protestaron hoy en el frontis de la casa del sociólogo Fernando Villegas a raíz de sus fuertes declaraciones contra la homosexualidad que fueron consideradas por el movimiento de las minorías sexuales como las “más graves emitidas hasta ahora en Chile”.
A las 15:00 horas en punto unos 20 dirigentes del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) y de la Agrupación de Minorías Sexuales TravesNavia llegaron con pancartas, banderas, declaraciones públicas y un megáfono al barrio de Villegas, ubicado en la comuna de Ñuñoa, siendo recibidos a dos cuadras de la residencia del sociólogo por unos cinco carabineros.
Luego de explicar al carácter pacífico de la manifestación, los activistas homosexuales avanzaron hacia el frontis de la casa de Villegas, siendo siempre custodiados por carabineros. Antes de que el presidente del Movilh, Rolando Jiménez, y la presidenta de TravesNavia, Juana Iris, expresaran mediante un megáfono su molestia con el comentarista de Chilevisión, unos 20 carabineros formaron un cordón en la puerta de entrada del sociólogo impidiendo a los homosexuales un mayor acercamiento.
“Estamos aquí para expresar nuestro fuerte rechazo al señor Villegas. No permitiremos que una persona utilice su tribuna pública para denigrar a los homosexuales y promover la violencia, pues tras las declaraciones de Villegas hemos recibido un gran número de correos que amenazan incluso con un atentado en nuestras casas”, señaló Jiménez, mientras dirigentes de TravesNavia y el Movilh repartían a los transeúntes y a los vecinos del sociólogo una carta que explicaba los motivos de la protesta.
“Estimados Vecinos de Ñuñoa: Hoy nos manifestamos en su barrio contra una persona que además de descalificar y satanizar a las minorías. El señor Villegas ha calificado a los homosexuales de “maracos”, “perversos”, “leprosos”, “contrahechos espiritualmente”, “condenados” y “malditos” . Pedimos finalmente disculpas por cualquier inconveniente que pudiese generar nuestra manifestación a ustedes, pero era imprescindible dar una señal categórica de rechazo a una persona como Villegas, quien siembra el odio y la intolerancia contra un grupo de seres humanos que al igual que ustedes son chilenos y ciudadanos” rezaba la carta que fue repartida a unos 50 vecinos del sociólogo y que además contaba con el respaldo del Sindicato Afrodita y del Colectivo Lésbibo Las Hijas de La Luna.
VILLEGAS SALE AL PASO

A pocos minutos de la manifestación Villegas salió su residencia y tras acercarse a los manifestantes calificó de ” falso que esté promoviendo la violencia contra ustedes. Los invito a conversar esta situación en mi casa”.
Con el claro objetivo de conseguir que el Sociólogo se retractara o lamentara sus dichos, Juana Iris y Rolando Jiménez ingresaron a la casa del sociólogo estableciendo una conversación de casi una media hora.
“He conversado con los dirigentes de la comunidad homosexual y les he explicado que no me considero homofóbico. Lamento que las afirmaciones que pude hacer hubiesen dañado a este grupo de personas, pues esa no fue mi intención. Lamento que algunos individuos se valgan de mis declaraciones para enviar e-mail amenazantes, pero esos son los costos de la democracia”, explicó Villegas tras finalizar su reunión con el Movilh y TravesNavia.
Jiménez señaló, por su parte, ” que me parece un gesto de decencia básica que Villegas saliera a dar la cara, pero seguimos no compartiendo sus afirmaciones de fondo respecto a la homosexualidad. Debo aclarar que nos vimos obligados a hacer esta manifestación debido a la violentas y retrógadas expresiones emitidas por Villegas”.
El dirigente destacó, sin embargo, ” que con nuestra manifestación al menos conseguimos que Villegas expresara que lamenta sus declaraciones, pues lamentarlas implica que reconoce que causaron daño. Ahora esperamos que esto no vuelva a ocurrir”.
La presidente de TravesNavia valoró que Villegas ” nos hubiera recibido en su casa, pero esperamos que eso no lo hiciera sólo porque estaba la prensa afuera. Nosotras defenderemos nuestros derechos hasta el final”.
LOS ACUERDOS TRAS DICHOS HOMOFOBICOS

Los dirigentes homosexuales acordaron con el sociólogo debatir en las próximas semanas el tema en un programa de radio, al cual asistirían hasta ahora el presidente del Movilh y la líder de TravesNavia.
“En una conversación a través de un medio creemos que las cosas quedaran más claras, pues nadie podrá decir que no dijo algo publicado por la prensa. Lo importante aquí es que nos manifestamos y que actuamos en consecuencia a nuestras advertencia, sin limitarnos a los clásicas declaraciones públicas que generalmente provocan ningún avance”, señaló el encargado de Comunicaciones del Movilh, Juan Hernández.
El dirigente repudió, por otro lado, ” la fuerte presencia de carabineros en la manifestación. Eso es bastante raro porque ni protestas que hemos hecho en los frontis de algunas comisarías hubo tantos policías vigilando nuestro actuar. Esas cosas pasan en un país donde claramente las figuras públicas tienen mayor resguardo que el promedio de los ciudadanos, aún en casos cuando sea innecesario, como este, pues nuestra expresión fue completamente pacífica y respetuosa”.
La polémica con Villegas inició luego que el señalara al periódico Las Ultimas Noticias que la homosexualidad es “perversa y nefasta” y se conociera públicamente un texto inédito de Andrés Jouffé y Enrique Billar donde señalaba que los gays “ pasan pensando en que los claven” , siendo el sexo, “ una práctica insaciable”. En el misma investigación el sociólogo calificaba a los “ídolos nacionales del mundo homosexual” de “maracos”, “perversos”, “leprosos”, “contrahechos espiritualmente”, “condenados
“La entrevista a Jouffé la di cuatro años atrás y no sé que habrá escrito o tomado él” , fue la respuesta que hoy dio Villegas, pero sin aclarar jamás si tales apreciaciones eran o no compartidas por él.