Movimiento gay le envió carta de repudio
Por B.P
2 de febrero, 2005 (OpusGay).- Para nada preocupado se mostró el senador designado Jorge Martínez Busch al enterarse que el “III Informe Anual de los Derechos Humanos de las Minorías Sexuales Chilenas” lo calificó como uno de los más homofóbicos del 2004, luego que el 15 de julio anterior se opusiera públicamente a la participación de homosexuales en las Fuerzas Armadas y en la arena política.
Muy lejos de retractarse o suavizar sus dichos, indicó a Las Ultimas Noticias que “no hay cosa que me pueda importar menos que me declaren homofóbico por la valentía de tener los valores adecuados para educar a nuestros hijos”.
El ex Comandante en Jefe de la Armada agregó que la población homosexual “debe ser excluida de participar en los colegios como profesores y también terminar con peticiones equivocadas, como casarse entre personas del mismo sexo”.
Aunque la reacción no sorprendió al Movilh, su respuesta no se hizo esperar y envió ayer una carta de repudio el ex uniformado.
La apreciaciones de Busch en torno a su “inclusión negativa en nuestro Informe Anual podría ser válida si nos regimos por el derecho a la libertad de expresión. Lamentablemente, el tenor de sus dichos promueven la segregación de un sector de la población chilena en base a la orientación sexual homosexual”, indicó la misiva.
“Atendiendo a ello sus declaraciones son claramente promotoras de una violencia irracional que dada su investidura contribuyen a validar y respaldar los graves atropellos que determinados sectores provocan en las minorías sexuales y que, en casos extremos, se traducen en asesinatos”, agregó la carta.
La misiva calificó de “incomprensible” y “repudiable” que los dichos del senador “no tengan ningún sustento social, ni científico, asentándose sólo en su sesgada visión de la humanidad”.
“Es preocupante además que pretenda involucrarse en la vida privada de un sector de la población promoviendo el rechazo a las uniones constituidas por parejas del mismo sexo, pues ello en nada lo involucra a usted, a menos que tenga un problema de identidad sexual no resuelto”, sentenció el movimiento homosexual.
El Movilh llamó por último al congresista “a llevar con honor y dignidad su cargo, pues bastante desprestigiado está por el hecho de ser designado y no elegido popularmente, como lo debe ser en toda democracia madura y verdadera”.