En protesta contra la Corte Suprema
Por A.R
31 de mayo, 2005 (OpusGay).- Un sólido respaldo a las madres lesbianas brindó hoy el senador Carlos Ominami al sumarse a una manifestación contra el fallo de la Corte Suprema que un año atrás quitó la tuición de sus hijas a la jueza Karen Atala debido al carácter público de su orientación homosexual.
Acompañado de su hijo, el cineasta Marcos Enríquez-Ominami, el senador apoyó durante la protesta, efectuada en el frontis de los tribunales de justicia, la generación de normativas legales que impidan a una persona perder la tuición de sus menores por el sólo hecho de ser homosexuales.
La manifestación, que conglomeró a unas cincuenta personas con el objeto de recordar el polémico fallo de la Corte Suprema, fue organizada por la asociación Las Otras Familias, entidad que agrupa a madres homosexuales y que es dirigida por la pareja de la jueza Atala, la historiadora Emma de Ramón.
“Nuestra reivindicación fundamental es buscar la manera de que la sociedad civil se de cuenta de que los homosexuales y lesbianas somos personas, y sujetos de derecho tal y cual como el resto de las personas y por ello tenemos derecho a ser respetados”, dijo De Ramón
Acompañada de variadas agrupaciones, como Trabajo y Estudios Lésbicos, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), el Movimiento Unificado de Minorías Sexuales y Sidacción, De Ramón lideró un minuto de silencio donde se recordó a todas las víctimas de la homofobia.
Pese a que la mayoría de los sectores que se han pronunciado públicamente en torno al Caso Atala han coincido en que la jueza lesbiana fue víctima de discriminación, el pasado 11 de mayo la Corte Suprema envío a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) un oficio donde desestimó tal acusación.
En variados medios el ministro de la Corte Suprema indicó que “en el caso de la jueza Karen Atala no hubo una discriminación de género o de sexo, sino que se propendió al resguardo y protección de sus tres hijas, que estaban en un ambiente que no era el adecuado”.
La lucha por la tuición de las tres menores. Matilde, Victoria y Regina, se encuentra en la CIDH desde el pasado 24 de noviembre, cuando la magistrada representada por diversos abogados demandó al Estado chileno.
El caso de la jueza Atala adquirió notoriedad pública luego que el 30 de marzo del 2004 la Corte de Apelaciones de Temuco corroborará la sentencia del Juzgado de Letras de Villarrica que había otorgado la tuición de las menores a la madre, desestimando las quejas del padre, el abogado Ricardo López.
Tras diversas diligencias, la Corte Suprema anuló el 31 de mayo ambas sentencias, entregando la crianza de las hijas a López por considerar que el bienestar de las niñas estaba en peligro, toda vez que, a su juicio, la madre convivía con su pareja y había hecho pública su orientación sexual.
Notas relacionadas:
CORTE SUPREMA NIEGA DISCRIMINACIÓN A MADRE LESBIANA
JUEZA ATALA INICIA BATALLA INTERNACIONAL PARA OBTENER LA CUSTODIA DE SUS TRES HIJAS
DENUNCIARAN A CHILE POR LESBOFOBIA
RED IBEROAMERICANA DE JUECES RESPALDA A ATALA
OTRA MADRE LESBIANA LUCHA POR SUS HIJAS
DIPUTADOS: “FALLO CONTA JUEZA ATALA ES HIPÓCRITA”
SUPREMA: LAS SEIS VERDADES DE UN DIOS TIRANO (Editorial)
JUEZA ATALA PARTICIPO DE MARCHA HOMOSEXUAL
CREAN ASOCIACIÓN DE PADRES Y MADRES HOMOSEXUALES
HOMOSEXUALES QUEMARON FALLO SOBRE MADRE LESBIANA EN TRIBUNALES
DENUNCIA QUE JUEZA ATALA SUFRIO VIOLENCIA DE SU EX ESPOSO
CORTE SUPREMA QUITA TUICION DE DUS HIJAS A MADRE LESBIANA
ESCUCHAN ALEGATOS POR TUICION DE MADRE LESBIANA
LESBIANAS SACAN VOZ FAVORABLE A JUEZA ATALA
CORTE SUPREMA PIDE INFORMES SOBRE MADRE LESBIANA
MADRE LESBIANA PIERDE PRIMERA BATALLA EN CORTE SUPREMA
PAREJA DE LA JUEZA: “NOS SENTIMOS MUY VIOLENTADAS”
MADRE LESBIANA PIDE FIN A EXPOSICIÓN PUBLICA DE SU CASO
APELAN A FALLO QUE DIO A MADRE LESBIANA LA TUICION DE SUS TRES HIJAS
TEMEN CACERIA DE BRUJAS CONTRA JUEZA ATALA
JUEZA LESBIANA GANA TUICION DE SUS HIJAS EN CORTE DE APELACIONES