RED LGTB EN SEMINARIO INTERNACIONAL

Movilh compartió panel con sobrina de Fidel Castro

Jiménez, Castro y Gimeno

5 de noviembre, 2007 (Opusgay.cl).– La Red de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (LGTB) del Mercosur participó el viernes pasado en un encuentro internacional organizado por el Instituto contra la Discriminación, la Xenofobia, y el Racismo (Inadi) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno argentino.

Representada por el presidente del Movilh, Rolando Jiménez, la Red compartió el panel junto a senadores del Mercosur y expuso sobre sus objetivos y logros, y sobre la situación general de discriminación en la región.

El Movilh fue invitado al vecino país por el gobierno trasandino en el marco de las acciones que a nivel regional viene realizando la RED LGTB del Mercosur.

En su paso por Argentina, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) también expuso en la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de la Plata, junto a Mariela Castro; sobrina de Fidel Castro e hija del presidente interino de Cuba Raúl Castro; y la activista de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays y Transexuales de España (FELGT), Beatriz Gimeno.

Notas relacionadas:

RED LGTB DEL MERCOSUR ASUME VOCALIA DE ASOCIACION IBEROAMERICANA CONTRA LA DISCRIMINACION

MINORIAS SEXUALES DEL MERCOSUR DEMANDAN OBERVATORIO REGIONAL CONTRA LA DISCRIMINACION

AUTORIDADES DEL MERCOSUR SE REUNEN CON RED GLTB

GAYS, LESBIANAS Y TRANS DEL MERCOSUR SE UNEN PARA INFLUIR EN LAS POLITICAS INTERNACIONALES

MINORIAS SEXUALES DE AMERICA LATINA LEVANTAN AGENDA PARA LA DEFENSA DE SUS DERECHOS

EXPERTOS LANZAN PRINCIPIOS UNIVERSALES PARA MINORIAS SEXUALES

INICIAN CAMPAÑA INTERNACIONAL PARA QUE CONVENCION INTERAMERICANA CONSIDERE A MINORIAS SEXUALES