REAPERTURA DEL CASO DE DISCOTECA GAY DIVINE RINDE PRIMEROS FRUTOS

Los querellantes en el caso del incendio de la discoteca gay Divine informaron sobre importantes avances legales: tras 11 años se conoció la identidad y el número real de personas fallecidas en el siniestro, así como la cantidad de heridos y de denuncias por torturas contra los testigos de la tragedia. “El humo se está dispersando”, dicen

Por Daniel Ulloa

5 de septiembre 2004 (OpusGay).- El undécimo aniversario del incendio de la discoteca gay Divine es distinto a todos los pasados, pues las investigaciones han experimentados importantes avances luego que el caso fuera reabierto el 25 de septiembre del año anterior.

En un nuevo informe sobre el caso el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), organismo querellante en el proceso, dijo que tras 11 años de lucha las diligencias que solicitó en los últimos meses al juez del Quinto Juzgado del Crimen de Valparaíso, Jorge Gándara, están rindiendo frutos que “caminan al término jurídico de este dramática historia”.

El cierre del círculo depende, sin embargo, de que Gándara acceda a tramitar nuevas diligencias que el Movilh pedirá en los próximos días, las cuales incluyen careos entre los sospechosos de haber causado el incendio y las personas que les atribuyeron tal responsabilidad.

16 VICTIMAS FATALES, 30 HERIDOS

Una de las primeras demandas efectuadas por el Movilh al juez Gándara fue clarificar quiénes y cuántas habían sido las víctimas fatales, pues el expediente carecía de una nómina, mientras a nivel periodístico se hablaba de 18 y hasta 22 muertos, sin conocerse tampoco los motivos de su defunción.

En respuesta el magistrado solicitó este año nuevos informes al Servicio Médico Legal y la Brigada de Homicidios de Valparaíso, quedando establecido que ” el número total de fallecidos ascendió a 16 y “no quedaron cuerpos o restos óseos sin identificar”. De esos, 14 murieron por carbonización, uno por caída y otro por asfixia” , precisa el “II Informe Movilh-Divine”

Las víctimas fueron Andrés Angelo Agüero Bravo (30), Carlos Roberto Araya González (25), Hugo Alejandro Beltrán Angel (29), Julián Pablo Domínguez Elordi (42), Mauricio Fabián Herran Suazo (28), Oscar Alfredo Holz Romo (38), Francisco Segundo Llantén Torres (39), Gabriel Enrique Martínez Muñoz (27), Tomás Francisco Osorio Manquien, (27) Luis Rodrigo Quiroz Bustamante (32), Sergio Requena Chandia (30), Hans Friz San Martín Pizarro (18), Víctor Hugo Santander Ibáñez (41), Juan Luis Tapia Moscoso(37), Jorge Eduardo Valverde Cifuentes (27), Patricio Del Carmen Vásquez Ponce (37).

Aunque muchos de esas identidades ya eran conocidas, lo cierto es que “siempre se pensó que eran más o menos o, incluso algunos nombres presentaban errores. Ahora tenemos la certeza con estudios de este año.. Las víctimas son personas y no son los “muertos homosexuales”, como muchos los calificaban”, dijo el activista del Movilh, Juan Hernández.

Tras conocer la nómina, los nombres fueron estampados por el movimiento homosexual en un gran lienzo donde se señala que “El fuego encendió nuestro espíritu. Se ha dispersado el humo, tal vez ahora podamos ver”, frases ideadas especialmente por el escritor Pablo Simonetti.

En el nuevo estudio del Movilh también quedó claro que el número de lesionados registrados en el expediente y en Hospital Van Buren de Valparaíso asciende a 14, estimándose que la cifra real suma 30. “Según los antecedentes que recopilamos otras 16 personas lesionadas se fueron del lugar rápidamente y se atendieron en centros de salud de Viña del Mar para evitar ser identificados como homosexuales”, agregaron los querellantes.

“CINCO TORTURADOS”

 

Otros de las muchas dudas en torno a la Divine ha sido cuántos testigos y de qué manera fueron torturados en las investigaciones que cursó la policía civil entre septiembre de 1993 y marzo de 1994, fecha cuando Gándara cerró el proceso

“En nuevas revisiones al expediente queda claro que el número total de personas apremiadas por la Policía de Investigaciones ascienden a cinco, de lo cual existe constancia en el Hospital Carlos Van Buren , en la Segunda Comisaría de Valparaíso y en Tercer Juzgado de Policía Local de Valparaíso”, indica el Movilh.

Entre los responsables de las torturas, según se denuncia en el expediente, se cuentan los subcomisarios de la Brigada de Homicidios de la Policía Civil Enrique Daure y Fernando Moraga.

A los afectados ” los trasladaron a un calabozo, mientras eran insultados soezmente obligándolos a desnudarse y tenderse en el suelo. Acto seguido, los arrastraron por el piso, siendo golpeados con puños y patadas. (…) Asimismo fueron apremiados psicológicamente siendo trasladados a distintas celdas y oficinas del recinto policial, durante todo el día, con el objeto de confundirlos y amedrentarlos, siendo amenazados con ponerles corriente para obligarlos a declarar sobre sus inclinaciones sexuales. (..) Luego fueron fichados sin causa alguna por la Brigada de Delitos Sexuales”, se denuncia en el proceso..

Entre las próximas diligencias que solicitarán los querellantes destacan, en esa línea, careos entre los subcomisarios identificados y las potenciales víctimas, todos ex trabajadores de la discoteca Divine.

CAUSAS DEL SINIESTRO Y NUEVAS DILIGENCIAS

Aunque nuevos informes del Laboratorio de Criminalística no descartan la posibilidad de un atentado y el principal sospechoso de causar el incendio, Juan Espinosa (apodado como el “vietnamita”) reconoció haber estado presente la noche del incendio en la discoteca, donde incluso discutió con el guardia, lo concreto es que la mayoría de los peritajes insisten en la hipótesis del desperfecto eléctrico.

Los querellantes señalan, sin embargo, que “sea cual sea la causa del siniestro, lo cual deben resolver los tribunales, nosotros nos preocuparemos porque se agoten todas las diligencias en el caso y se asegure, aunque en forma tardía, el debido proceso. Eso lo estamos consiguiendo”.

El Movilh sostiene que si finalmente se define que el siniestro fue producto de una falla eléctrica “nos preocuparemos de determinar si de eso fueron responsables los propietarios de la Divine, Bomberos, Carabineros, la Municipalidad de Valparaíso y la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), todas instancias fiscalizadoras de locales nocturnos”

La tesis del atentado surgió desde algunos grupos de minorías sexuales y desde los trabajadores de la Divine, en especial de su dueño, Nelson Arellano.

“Por ello solicitaremos al juez Gándara que: a)ubique e interrogue a Arellano, confrontado sus dichos con versiones dadas a tribunales y a la prensa, b) Lo a careos con los sospechosos y a un examen psiquiátrico”, indica el segundo informe que fue dado a conocer con el respaldo de Amnistía Internacional y la diputada Ximena Vidal.

MANIFESTACIONESY “MANIPULACIONES”

Paralelo a los avances legales, diversas organizaciones homosexuales conmemoraron ayer el 11 aniversario de la tragedia con manifestaciones en Valparaíso.

Mientras el Movilh, Afirmación Chile, Diversidad y Traves Navia efectuaron hoy una marcha de 20 cuadras desde la Tribunales hasta el lugar donde se ubicaba la discoteca, otros grupos comandados por Afrodita, el Movimiento Unificado de Minorías Sexuales y Sidaccion realizaron un acto público en el Parque Italiano del puerto.

Al respecto el Movilh llamó al movimiento homosexual ” a no manipular mediáticamente el caso Divine y a trabajar en conjunto para alcanzar la verdad”.

El grupo denunció que en el expediente del caso “quedó claro que durante años diversas organizaciones homosexuales (no precisa nombres) mintieron a la opinión pública diciendo que habían pedido la reapertura del caso o que harían acciones legales ante organismos internacionales, a pesar de no estar habilitados para ello. Sin embargo, nada hicieron”.

El Movilh critica además que “ninguna organización homosexual se ha acercado a nosotros para colaborar con este caso que nos ha costado un enorme trabajo humano. Sin embargo, siguen mintiendo al decir que están comprometidos con la causa. Esperamos que esta lamentablemente situación se revierta en lo que queda del caso”.

Disputas más o menos, lo concreto es que el incendio de la discoteca Divine está pasando a una nueva etapa donde los verdaderos protagonistas de la historia, las victimas, están comenzado a ser reconocidos y respetados por el mismo tribunal que a comienzos de los 90 no agotó todas las diligencias y cerró en apenas 6 meses las investigaciones. Hoy, gracias al la lucha del movimiento homosexual, el expediente lleva abierto más de un año.

Notas relacionadas

DIPUTADOS SE SUMAN AL CASO DIVINE PATROCINANDO QUERELLA DE GAYS

MOVILH DECLARA EN JUZGADO POR INCENDIO DE LA DISCOTECA DIVINE

INCREIBLE: JUEZ CHILENO REABRE CASO SOBRE INCENDIO QUE DESTRUYO DISCOTECA GAY 10 AÑOS ATRAS

CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO SE REUNIO CON GAY CHILENOS

ULTIMATUM A TRUBUNALES CHILENOS POR INCENDIO DE LA DIVINE

TRAS 10 AÑOS IDENTIFICAN A PRINCIPAL INCULPADO EN INCENDIO DE LA DIVINE

“VIETNAMITA DE JACTO DE QUEMAR DISCOTECA GAY”