QUERELLA POR GOLPIZA A TRANGENERO

La víctima está al borde la muerte

Por G.C

Abogado Espinoza (izquierda) junto a los querellantes

19 de junio, 2004 (OpusGay).- Desde el mes pasado que la transgénero Cecilia Canto vive sólo días negros. Con lesiones en todo su cuerpo producto de una golpiza propinada por dos desconocidos el 8 de mayo anterior, Canto apenas puede formular palabras y reconocer a sus parientes y amigos, permaneciendo al borde de la muerte.

Hoy los familiares de la víctima y el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) solicitaron la intervención de los tribunales en el caso, presentado en compañía de la agrupación de transgéneros Traves Navia una querella por homicidio frustrado que busca sancionar a los responsables y encubridores del hecho.

La querella, patrocinada el abogado de la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (Fasic), Alberto Espinoza, demandó una “orden de investigar a la Brigada de Homicidios de la Policía Civil” y una citación a declarar al guardia de seguridad ciudadana de la Ilustre Municipalidad de Santiago, Nelson Gormaz, en calidad de testigo.

“Estamos muy afectadas con lo que sucede a Cecilia . Esperamos obtener justicia “, señaló la hermana de la víctima, Clara Canto, tras precisar que la afectada se encuentra en estos momentos internada en el Hospital Padre Alberto Hurtado.

“Hasta le fecha se puede afirmar que mi hermana desde la golpiza no ha recuperado la conciencia como consecuencia de los golpes sufrido”, que provocaron hemorragias y traumatismos, indica la querella presentada en el Noveno Juzgado del Crimen de Santiago.

OFICIO A CARABINEROS

Cecilia (derecha) en una obra de teatro dirigida por TravesNavia
Cecilia (derecha) en una obra de teatro dirigida por TravesNavia

Cecilia, cuya identificación legal es Aníbal Canto Hueichapillan, fue agredida por golpes de pies y puños por dos sujetos en Portugal con Avenida Matta en momentos cuando ejercía el comercio sexual.

Según antecedentes recopilados por el Movilh por el sitio de los hechos pasó una patrulla de Carabineros, la cual no intervino. Por ese motivo, la acción judicial demandó además que se oficie a la policía uniformada de manera que aclare porque no tomó “el procedimiento de rigor, limitándose a echar una mirada para luego retirarse del lugar negligentemente y con absoluta indiferencia”.

Otras versiones, en tanto, apuntan a que los responsables del ataque fueron miembros de Gendarmería. “Esperamos que esa institución aclare a la brevedad si funcionarios o estudiantes suyos tuvieron algo que ver con este brutal atropello homofófico” , indicó el presidente del Movilh, Rolando Jiménez.

El dirigente recordó que la víctima era alumna de la Primera Escuela de Capacitación para Minorías Sexuales que creó el Movilh en alianza con el Ministerio del Trabajo. Además Cecilia era una activa participante de las actividades culturales antidiscriminatorias desarrolladas por TravesNavia.

La presidenta de TravesNavia, Juana Iris Rubio, indicó que el objetivo de Cecilia era abandonar el comercio sexual, pero ahora ” no sé que posibilidades tiene de encontrar algún trabajo. Ella apenas habla, está muy grave. Tenemos mucha pena y rabia”.

Apuntó que junto al Movilh y los familiares de Cecilia “seguiremos interviniendo en este caso para que se sancione a los responsables y alguna vez las transgéneros podamos recibir un trato igualitario y justo de los tribunales”.

Nota relacionada:

TRANSGENERO AGONIZA TRAS BRUTAL ATAQUE