¿ QUE PASA CON LA NACIÓN DE LUNES A SABADO?

OpusGay

El diario del Estado chileno es una de las expresiones comunicacionales más gráficas de nuestra dilatada transición. Es así como bajo el gobierno de Patricio Aylwin, La Nación minimizó los conflictos sociales, políticos y culturales que pudiesen alterar el consenso entre las Fuerzas Armadas, la Derecha y parte de los sectores democráticos.

Paradojalmente fueron los temas de corte político, específicamente los relacionados con las cúpulas, a los cuales el diario dio mayor cobertura, pero casi siempre en respuesta o adelanto a lo que el resto de la prensa podría publicar en descrédito de las nuevas autoridades.

Bajo el gobierno de Eduardo Frei la dinámica de La Nación siguió siendo en el fondo básicamente la misma, pues continuó dando predominancia a lo “políticamente correcto”, aunque con mayor ingerencia de la Crónica y sus respectivos temas emergentes. La forma, en cambio, y en función del evidentemente fracaso comercial por el cual atravesaba el periódico, dio un brusco vuelco hacia el deporte, transformando a las portadas en una pelota. El probable éxito económico, sin embargo, tenía su nicho en el espectáculo y en parte de los temas emergentes, y por ello desde hace poco meses el diario ha seguido, de una manera estúpida, los pasos de Las Ultimas Noticias.

*ARTICULO COMPLETO EN EDICIÓN IMPRESA