La iniciativa es impulsada por la Intendencia Metropolitana de Santiago
Por E.U
27 de octubre, 2003 (OpusGay).- La Intendencia Metropolitana de Santiago impulsa en la actualidad diversas jornadas para formar dirigentes de la enseñanza media, incluyendo en forma inédita en su programa los tópicos de la discriminación y la realidad de las minorías sexuales.
En una de las jornadas de la iniciativa, efectuada el sábado anterior en la Universidad Academia Humanismo Cristiano, la homosexualidad fue uno de los temas que más llamó la atención a los representantes de centros de alumnos de diversos establecimientos educacionales del país.
El arranque sobre ese debate estuvo a cargo del presidente del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), quien expuso a unos 70 alumnos sobre la realidad de su sector en los campos sociales, culturales, políticos y legales.
El cónclave, moderado por la gobernadora de Santiago, Paula Fortes, despertó la atención de los jóvenes en temáticas como la bisexualidad y la auto-discriminación en la comunidad homosexual, intereses que asombraron al Movilh por “ser avanzados y no típicos”.
El Movilh aprovechó la ocasión para valorar el esfuerzo de la Intendencia, toda vez que “el diálogo y la enseñanza mutua son las mejores herramientas para superar la discriminación en los que en los establecimientos educacionales afecta a gays, lesbianas y travestis”.
La ponencia de Jiménez se enmarcó en una seminario titulado “Género, Discriminación y Tolerancia” y que tuvo entre sus panelistas al director de la División de Organizaciones Sociales, Fuad Chain, a la representante del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Lucía Rojas, a la dirigente de la Mesa Regional Indígena, Sofía Painequeo y al director de Tour Marginal, Raúl Abasolo.