Colectivos homosexuales ya se pusieron en contacto con los denunciantes del caso
28 de febrero, 2003 (OpusGay).- Un abogado del sur de Chile interpuso una demanda contra su ex esposa, una jueza, con el objeto de despojarla de sus tres hijas usando como argumento la orientación homosexual de la mujer, informó hoy el diario La Cuarta.
La demanda del jurista Jaime López, que se encuentra radicada en la Sección Menores del Juzgado de Letras de Villarrica, alega que su ex esposa mantiene una relación lésbica con una profesora, quien además “ha asumido la crianza de las tres menores “, de 3, 5 y 8 años. Según López, la niñas no estarían recibiendo “la protección adecuada para su desarrollo “.
Tras conocer la versión periodística, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) y el Colectivo Lésbico Las Hijas de la Luna, se pusieron en inmediato contacto con las fuente denunciante del caso con el objeto de conocer mayores detalles sobre el conflicto.
“Ya sabemos de qué manera esta información llegó a la prensa y ya enviamos nuestro mensaje de aliento a las afectadas en caso de que requieran de apoyo y de que efectivamente estén siendo discriminadas en los tribunales”, señaló el dirigente del Movilh, Juan Hernández, tras aclarar que los nombres de las mujeres se mantendrán en reserva hasta cuando las mismas lo estimen pertinente.
Agregó que “en el 2001 conocimos un caso similar cuando la madre de una joven pretendió obtener la custodia de sus nietos sólo porque su hija era lesbiana. En esa ocasión asesoramos a la afectada, a su pareja y a sus abogados en el tema y finalmente los tribunales fallaron a favor de la madre lesbiana. Esperamos que este caso siga el mismo camino si es que la razón expuesta por el abogado para despojar a la jueza de sus hijas es la orientación sexual”.
La Colectiva Lésbica Universitaria, la Coordinadora Universitaria por la Diversidad Sexual, el Movimiento Unificado de Minorías Sexuales, la revista Rompiendo el Silencio, el Comité de de Izquierda por la Diversidad Sexual y Lesbianas.cl, emitieron, en tanto, una declaración pública conjunta donde consideraron que con el caso de la jueza ” se hace cada vez mas evidente la necesidad de que este país discuta sobre temas valóricos como son por ejemplo, los distintos tipos de familia, el divorcio, los derechos de las minorías, etc”
“No conocemos el caso en particular, pero este grave hecho puede sentar un peligroso precedente para nuestra sociedad. Esta acusación nuevamente pone en el tapete el tema de la discriminación de la que somos víctimas quienes tenemos una orientación sexual distinta ” y evidencia la importancia de “legislar una ley antidiscriminatoria que condene todo tipo de discriminación sobre la mujer “, agregaron.
“Las lesbianas como cualquier otra mujer tenemos derecho a tener y criar a nuestros hijos como cualquiera otra jefa de hogar en este país” , puntualizó el comunicado tras precisar que ” nos pondremos en contacto con el caso”.