Ante Tribunal Constitucional
Por R.G
1 de septiembre, 2006 (OpusGay).- Seis diputados, un senador, un alcalde y cuatro organizaciones de grupos minoritarios pidieron hoy al Tribunal Constitucional declarar ilegal a diversos neonazis que actúan en Chile promoviendo la violencia hacia gays, lesbianas, transgéneros, judíos e inmigrantes, entre otros sectores sociales
En un documento de 45 páginas patrocinado por el abogado Alfredo Morgado y encabezado por el presidente de la Cámara Diputados, Antonio Leal, se pidió al Tribunal Constitucional que declare ilegal al Movimiento Patria Nueva Sociedad, Instituto de Metapolítica NS (IMNS), al Movimiento Nacional Socialista de los Trabajadores, a la Vanguardia Nacional Chilena, al Martillo de Sur,a la Juventud Nacionalista Obrera, a Camisas Pardas, a Patriotas, a Chile Imperial y a Nueva Unión.
“El nacionalsocialismo y el fascismo son doctrinas que propugnan la violencia, la discriminación y la xenofobia como método válido y necesario de acción política y social. Además son doctrinas que promueven la creación de un régimen totalitario, que tiende a desconocer los presupuestos básicos de un régimen democrático”, indicó el documento.
La acción ante el Tribunal Constitucional fue también fue firmada por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), la Juventud Judía de Chile y la Asociación de Inmigrantes por la Integración Latinoamericana, además del senador Guido Girardi y los diputados Tucapel Jiménez, Gabriel Silber, Carla Rubilar, Denisse Pascal, Alvaro Escobar y el alcalde de La Granja, Claudio Arraigada.
En la ocasión el Movilh denunció también que la semana anterior recibió una denuncia sobre amenazas presuntamente neoanazis propinadas contra grupo lésbico a través de internet.
La amenaza, firmada por “Cruz Gamada” sostuvo que “si son minoría, iremos tras de ustedes para hacérselos sentir. No hay lugar para parásitos como ustedes, cagonas enfermas. Dios cuide de nosotros, nuestros hijos y nuestra sangre”.
“Son este tipo de hechos, que en casos más graves se traducen en asesinatos, los que no pueden seguir sucediendo y por ello se optó por una petición ante el Tribunal Constitucional que corte de raíz estas prácticas”, puntualizó la activista transgénero del Movilh, Karin Avaria