El transformista fue homenajeado por sus 10 años de trayectoria. El Día Internacional de las Minorías Sexuales reunió a variados grupos sociales y contó con un espectáculo donde destacaron los cantantes Giovanni Falchetti y Aylyne Vicencio, la danza de la comunidad judía, el Ballet Municipal de la Granja y un montaje especial de transformistas que dejó a todos con la boca abierta.
Por R.G

26 de junio, 2005(OpusGay).- El transformista Paul Bichon, que interpreta a la conocida Paulette Favres, se robó literalmente la película durante la celebración del Día Internacional de las Minorías Sexuales que organizó ayer el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) en la Plaza de Armas de Santiago.
Favres, quien animó un espectáculo de siete horas y cambió de ropas en cada aparición, fue ovacionada hasta los últimos minutos del evento. El público no quería que se fuera. Le pedía con aplausos espontáneos que siguiera doblando temas y contando esos chistes picarescos que sacaron cientos de carcajadas en un público oscilante que bordeó las seis mil personas. La “favres mania” fue tal que sus propios colegas transformistas en un instante la levantaron a los cielos .
“Me duelen los tacos. No puedo seguir. Ya, este es el último tema que interpreto”, decía Favres sin saber que el fervor la haría despedirse tres veces consecutivas y en medio de gritos que le pedían un tema de la mítica Cecilia.
Los más molestos eran sin duda los artistas de la Asociación de Músicos Independientes, a la cual le correspondía salir al escenario a las 17:30 horas, pero frente a la presión del público sólo pudieron tocar una hora más tarde y en medio de la presencia de Carabineros que hostigaba al Movilh porque el permiso para ocupar la Plaza había terminado.
Favres, y también Paul, pasaron por su máxima emoción cuando el Movilh lo homenajeó con un ramo de rosas por sus 10 años de trayectoria, cinco de los cuales ha animado la celebración del Día Internacional del Orgullo que en Chile el movimiento homosexual lo organiza en forma única en el mundo junto a minorías étnicas, religiosas, personas con discapacidad física o psíquica, mujeres, niños y personas viviendo con VIH/SIDA.
“Muchas gracias. Estoy feliz”, dijo Favres, junto con aprovechar de anunciar que ” 10 años son mucho por lo que saldré de las pistas y me dedicaré a otra cosa”. Pero la ovación del público fue tan rotunda que el artista afirmó “bueno, quizás nos veamos el 2006”.
“CHICHAGO”

Pero Favres no sólo animó y dobló a artistas como Cecilia y Liza Minelli, también para la ocasión preparó, junto a una decena de transformistas, un montaje en versión criolla de las asesinas de “Chicago”, obra de Dallas Watkins y en la cual se basó el musical de Fred Ebb y Bob Fosse que ha dado la vuelta al mundo.
La interpretación dejó al público, compuesto por familias completas y niños, atónitos: los transformistas partieron con diversos temas cambiando su vestimenta de hombre a mujer, se sacaron las ropas masculinas, se pintaron, se pusieron pelucas y pechos y terminaron como verdaderas divas interpretando Chicago.
El aplauso fue cerrado y dejó la vara muy alta para todos los artistas que incluía la parrilla de la Quinta Muestra Cultural por la Diversidad y la no Discriminación, nombre que ha dado el Movilh al Día Internacional del Orgullo en Chile con el objeto de incluir a todas las minorías del país en las celebraciones.
Por suerte para los organizadores, el resto del programa mantuvo cautivo al público, dada la variedad de danzas y cantantes que por primera vez se sumaron al Orgullo.
FALCHETTI, VICENCIO Y DANZA
Aylyne Vicencio
Uno de las presentaciones que más atención causó en la prensa fue la Giovanni Falchetti, el joven que salió del realitty Tocando las Estrellas de TVN y que para algunos circuitos gays se han transformado casi en un ícono.
Su show partió con el tema “Soy lo que Soy” y, desde ese momento, las miradas de mujeres y gays se centraron no solo en su voz, sin también en su atractivo. “Esta rico”, decía Favres, mientras gran parte del público asentía con la cabeza.
Junto con llamar a la no discriminación por ninguna causa, Falchetti se sintió feliz por su inédita incursión en una actividad del movimiento homosexual chileno. Lo mismo hizo luego la cantante y ex chica del Programa Rojo de TVN, Aylyne Vicencio, quien junto a su voz, presencia escénica y dos bailarines, llevó al baile y al canto al público.
“El apoyo de Falchetti y Vicencio fue muy importante para nosotros. Ellos, como todos lo que participan de esta actividad, colaboraron gratuitamente con el evento, lo cual es un ejemplo para otros artistas chilenos, en especial porque se subieron a un escenario cuyo fin era la no discriminación”, dijo el presidente del Movilh, Rolando Jiménez.
Junto a la voz de los cantantes, destacó el colorido espectáculo de la Municipalidad de la Granja, cuyos artistas vienen colaborando con la Muestra Cultural desde sus inicios. Cerca de 40 bailarines, entre niños, jóvenes y adultos, se cuadraron por la discriminación mediante cinco puestas en escenas, todas las cuales fueron agradecidas y aplaudidas especialmente por todos los presentes.
LA VOZ DE LAS MINORÍAS

Si los homosexuales fueron representados en el escenario con el activo show de los transformistas, las minorías religiosas tuvieron voz a través del Grupo de Danza de la Juventud Judía de Chile (JJC), que participó por tercera vez en la Muestra Cultural, y el mundo de las etnias, con el estreno en el evento de la intérprete mapuche Antu Liwen.
Mientras la JJC fue admirada por su danza y su música fue aplaudida y seguida, Liwen llevó a los presentes a un máximo respeto y silencio que terminó en medio de llamados a la no discriminación y al respeto de la diversidad cultural.
Junto al espectáculo, y en los costados del escenario, diversas organizaciones de grupos discriminados informaron a cientos de personas sobre su trabajo a favor de la diversidad, repartiendo miles de volantes y afiches que el público llevó a su casa. Las minorías, también juntaron cerca de mil firmas a favor del proyecto que establece medidas contra la discriminación y a cuya aprobación esperan contribuir con actos como el efectuado ayer.
Notas relacionadas:
MASIVO ACTO POR EL ORGULLO HOMOSEXUAL
PIDEN DIA POR LA NO DISCRIMINACION EN CHILE
MARATONICA ACTUACION DE PAULETTE FAVRES EN LA PLAZA DE ARMAS
MINORIAS CELEBRARON LA DIVERSIDAD EN LA PLAZA DE ARMAS