PARTIDO POLITICO DISTINGUE A ROLANDO JIMENEZ

Presidente del Movilh fue homenajeado por su defensa de las minorías sexuales

Por A.A

Díaz y Jimenez, dos de los 15 homenajeados.

17 de diciembre, 2007 (Opusgay.cl).- Seguramente cuando Rolando Jiménez inició hace 16 años su lucha por la defensa de los derechos humanos de las minorías sexuales, jamás pensó que sería homenajeado por un partido político que cuenta con importantes y decisivas cuotas de poder en Chile.

Y es que en los partidos políticos, en términos transversales, aún existen importantes y fuertes cargas de homofobia y transfobia. Sin embargo, ayer el Partido por la Democracia (PPD), al celebrar sus 20 años, distinguió al presidente del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) por su lucha a favor de los derechos de las minorías sexuales y de la profundización de la democracia en Chile.

En el evento desarrollado en el Teatro Caupolicán, Jiménez recibió la distinción junto a otras 14 personalidades de diversas áreas y tendencias políticas que el PPD consideró como claves en los avances culturales, sociales, políticos y económicos que ha experimentado Chile desde la recuperación de la democracia. Ejemplos son el monseñor Alfonso Baeza, el biólogo Humberto Maturana, el poeta Gonzalo Rojas y la representante de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) Viviana Díaz.

Para el movimiento de minorías sexuales , el reconocimiento es especialmente importante, por cuanto es la primera vez que un partido homenajea a un activista gay, lo cual “es una importante señal contra la discriminación”, y porque el Movilh ha sido identificado por la prensa como el “brazo político” de los gays, lesbianas, bisexuales, transexuales y transgéneros (GLBTT) de Chile.

El homenaje contó con asistencia de más de tres mil personas, además de ministros, senadores, diputados, intendentes, alcaldes concejales y autoridades políticas del PPD, la Democracia Cristiana, el Partido Socialista, el Partido Radical Social Demócrata, el Partido Comunista y Renovación Nacional.

Junto con ser el activista del movimiento de minorías sexuales con mayor influencia y logros en beneficio de la población GLBBT de Chile, Jiménez fue también uno los principales líderes de base que luchó contra la dictadura de Augusto Pinochet, lo que le valió detenciones, torturas y relegaciones a zonas extremas del sur del país,

Los aportes de Jiménez contra la Dictadura, fueron recientemente mencionados en el libro Los Fusileros, Crónica Secreta de una Guerrilla en Chile, del escritor Cristóbal Peña.

Notas relacionadas:

MOVILH COMPARTIO CON U2 Y BACHELET

NACIONES UNIDAS ELEGIA AL MOVILH