PARLAMENTARIOS DE DERECHA BUSCAN FRENAR EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL CON REFORMA A LA CONSTITUCION CHILENA

El proyecto de ley , que cuenta con el respaldo de cuatro parlamentarios de la Democracia Cristiana, se sumó a otro que fue presentado al Congreso silenciosamente por la UDI para impedir que matrimonios homosexuales extranjeros adopten hijos. El Movimiento Homosexual Chileno calificó de innecesaria, estigmatizadora, medieval y fascista la propuesta.Por R.G

Un proyecto y una moción contra homosexuales están en el Congreso
Un proyecto y una moción contra homosexuales están en el Congreso

11 de mayo, 2005.- (OpusGay).- A pasos rápidos y más agigantados que nunca se están moviendo los partidos de derecha, principalmente la Unión Demócrata Independiente (UDI)y en menor grado Renovación Nacional (RN) para impedir que la igualdad derechos legales entre personas homosexuales y homosexuales alcancen los niveles que hoy son carne en diversos países europeos.

Su más reciente reacción tuvo lugar hoy y tiene por fin prohibir explícitamente el matrimonio entre personas del mismo sexo en la Constitución Política, negando además de paso el reconocimiento de un régimen familiar entre parejas constituidas por personas del mismo sexo.

Pero esa acción no ha sido la única. A la ya conocida oposición que la UDI en bloque expresó al proyecto de acuerdo que condena los crímenes por homofobia, aprobado el anterior tres de mayo en la Cámara de Diputados, algunos parlamentarios de derecha han intentado torpedear un proyecto antidiscriminación elaborado por el gobierno y, como si eso fuera poco, en abril pasado la UDI ingresó al Congreso en el más absoluto silencio otra propuesta que impide a los homosexuales que han contraído matrimonio en el extranjero adoptar hijos.

La ira del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) ante esta inédita arremetida de los parlamentarios de derecha no se hizo esperar, al punto que llegó a calificar estas acciones como “innecesarias, estigmatizadoras, medievales, discriminadoras y fascistas”.

¡NO AL MATRIMONIO!

En el proyecto presentado hoy por los diputados de RN y la UDI se reforma el artículo primero de la Constitución Política de manera de establecer que “son deberes del Estado resguardar la seguridad nacional, dar protección a la población y a la familia, propendiendo al fortalecimiento de ésta y reconociendo el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer”.

La iniciativa comandada por el congresista Darío Paya (UDI); y respalda por los diputados de la Democracia Cristiana Jorge Burgos, Patricio Walker, Pablo Lorenzini y Rodolfo Seguel, persiguen impedir de un plumazo que en el futuro sea posible el matrimonio entre personas del mismo sexo.

“En otros países se está estableciendo esta posibilidad y en Chile se reconocen los matrimonios contraídos en el extranjeros, nos ha parecido razonable puntualizar que la ley chilena reconoce un matrimonio cuando éste es contraído entre un hombre y una mujer”, acotó Paya.

Desde la vigencia de la Constitución de 1980 “nadie pensaba que se iba a discutir siquiera la posibilidad o más bien la certeza que un matrimonio debe ser contraído entre un hombre y una mujer”, pero ahora, dado los cambios internacionales, es más importante que nunca precisar tal punto, explicó.

Burgos, de la DC, descartó de plano que la propuesta sea conservadora, por cuanto no obstaculiza reconocer el régimen patrimonial entre las persona del mismo sexo y porque “mi posición es de naturaleza, que hay cosas que están fijadas por la naturaleza de los seres humanos, que el matrimonio no sólo como contrato también como sacramento, es entre un hombre y una mujer”.

Para el Movilh el proyecto presentado busca “sólo excluir de manera fascista a un sector de la población de la Constitución Política. Su carácter estigmatizador y violento queda claro, porque una norma como la descrita no tiene implicancias reales”.

El presidente del Movilh, Rolando Jiménez, argumentó que “la norma es innecesaria. Primero porque no estamos demandando el matrimonio, sólo la unión civil con el proyecto que ingresamos al Congreso el 2003. Segundo, ya en el artículo 102 del Código Civil se establece que el matrimonio en entre un hombre y una mujer”.

Expuesto ello “la única necesidad que explica reformar la Constitución es un temor irracional infundado que el tiene como exclusivo fin y efecto la cristalización de la discriminación hacia un sector ciudadano que es muy vulnerable, según lo han demostrado diversos estudios”.

La activista del Movilh, Sofía Velásquez, repudió, por su lado que “este proyecto no cuente con el concurso ni la consulta de los sectores directamente involucrados. Estamos en presencia de un hecho claramente anti-demócratico”.

Repudiamos también especialmente que parlamentarios de la Democracia Cristiana, que forman parte de la alianza de gobierno, se sumen a este intento fascista de excluir a un grupo humano de la Constitución Política, en circunstancias que el Ejecutivo elaboró un proyecto que protege entre otras categorías la no discriminación por orientación sexual”, apuntó el organismo en un comunicado.

¡NO A LA ADOPCION!

Paya es uno de los gestores del proyecto contra el matrimonio
Paya es uno de los gestores del proyecto contra el matrimonio

El proyecto de hoy se suma una moción desconocida públicamente que presentaron ante la Comisión Familia de la Cámara de Diputados el pasado 22 de abril 10 parlamentarios de la UDI: Andrés Egaña, Felipe Salaberry, Pablo Prieto, Gonzalo Uriarte, Patricio Melero, Sergio Correa, María Angélica Cristi, Ignacio Urrutia, Javier Hernández, José Miguel Kast.

La indicación busca reformar la ley sobre adopción de menores con el objeto de que el juez sólo pueda otorgar la tuición de los hijos a matrimonios contraídos en el extranjero sólo por hombre y mujer.

“Jamás nuestra legislación debe permitir que un menor chileno pueda ser adoptado por cónyuges del mismo sexo, ya que en primer lugar se atentaría contra el sentido natural y obvio de concepto de familia consagrado en el artículo 1° de la Constitución”, dijeron en la propuesta.

Apuntaron que no se puede “entender que matrimonios del mismo sexo puedan ser considerados como personas idóneas para adoptar aun menor, ya que se vulneraría con ello el derecho natural de todos nuestros niños a crecer dignamente con el referente de las figuras insustituibles de padre y de la madre”.

Al conocer este hecho la respuesta del Movilh fue más dura. “La UDI está promoviendo una política asquerosamente antidemocrática. Presentan un proyecto entre gallos y media noche, sin consultarlo con nadie ni nada y, perversamente, tampoco hacen nada por darlo a conocer o difundirlo. Están sólo representándose a si mismos de manera corporativista”.

La activista lésbica Sofía Velásquez agregó que al margen de que “tampoco estemos demandando la adopción de hijos, sino el derechos de los padres y madres biológicos gays y lesbianas de cuidar a sus menores, no podemos sino escupir la política de silenciamiento y homofobia de la UDI”.

Puntualizó que el carácter discriminatorio de la UDI queda palmario “en la argumentación que da para oponerse a la adopción, la cual lejos de centrarse en el bien de los menores, aduce a una supuesta antinaturalidad de las parejas homosexuales”.

El organismo finalizó que iniciará una campaña para llamar a todos los ciudadanos que simpatizan con la lucha del movimiento homosexual a no entregar su voto a los parlamentarios de la UDI en las próximas elecciones.

Notas relacionadas:

CON OPOSICION DE LA UDI SE APROBO HISTORICO PROYECTO QUE CONDENA LA HOMOFOBIA

INTENTAN TORPEDEAR PROYECTO ANTIDISCRIMINACION