En su 37 Asamblea General
Por C.H
7 de junio, 2007 (OpusGay).- En el marco de la 37 Asamblea General de Diálogo de Cancilleres con Representantes de la Sociedad Civil, la Organización de Estados Americanos (OEA) recibió aportes y sugerencias de organizaciones de minorías sexuales.
Durante la Asamblea, celebrada entre el 3 y el 5 de junio pasado en Panamá, el presidente de la Organización de Transexuales por la Dignidad de la Diversidad, Andrés Rivera, dio lectura a la misiva de los grupos de minorías sexuales, donde se indicó que “nuestra diversidad, que es un aporte a la riqueza de la humanidad, en lugar de ser celebrada, es castigada a través de múltiples formas de discriminación y violencia que restringen nuestros derechos y su goce pleno”.
Añadió que ” en todos los países del hemisferio la policía es dueña y verdugo de nuestras vidas. Para ser legalmente validados como hombres transexuales, primero nos violan mediante exámenes médicos vejatorios y como mujeres transexuales, primero nos esterilizan. Cuando mostramos que como mujeres deseamos sexualmente a otras mujeres, nos someten a tratamientos psiquiátricos y como hombres que amamos a otros hombres, nos asesinan. Y si nacemos intersex, se nos mutila”.
Apelando a la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre y la Declaración Universal de los Derechos Humanos, las minorías sexuales recomendaron, por último, los siguientes puntos a la OEA:
1.- “Que los Estados investiguen seriamente todas las denuncias de violaciones a los derechos humanos de las personas LGBTTTI, que atentan contra la vida, dignidad e integridad psicológica, física y sexual”.
2.- “Que los Estados sancionen a los responsables de las violaciones, ofrezcan reparaciones efectivas a las víctimas, instruyan al personal policial y tomen medidas preventivas para que estas no vuelvan a ocurrir”.
3.- “Que los Estados deroguen las leyes que penalizan conductas sexuales consensuadas entre personas adultas y elaboren, implementen y ejecuten leyes antidiscriminatorias y revisen su legislación para eliminar toda norma que penalice y discrimine a las personas por su orientación sexual, expresión e identidad de género”.
4.- “Que los Estados implementen políticas de igualdad para superar la exclusión social de la comunidad LGBTTTI; desarrollen campañas contra la homofobia, lesbofobia, transfobia, bifobia, interfobia que incluyan capacitación para funcionarios estatales y para la comunidad en general, e instituyan el 17 de mayo como Día Internacional de Lucha contra todas estas formas de intolerancia”.
5.- “Que la Asamblea General adopte el proyecto de resolución CP/CAJP-2513/07 «Proyecto de Convención Interamericana contra el Racismo y toda forma de Discriminación e intolerancia», y los Estados se comprometan a avanzar en las negociaciones para aprobar en un periodo razonable el Anteproyecto de Convención que cubra y nombre todas las formas de discriminación e intolerancia, incluyendo las relacionadas con la orientación sexual, la identidad y la expresión de genero”.
6.- “Que los Estados implementen las recomendaciones emanadas de los informes presentados por las organizaciones LGBTTTI ante el Sistema Internacional y Regional de Derechos Humanos”.
7.- “Que los Estados eliminen los obstáculos que limitan la libertad de asociación e impiden la participación efectiva de las organizaciones de la comunidad LGBTTTI en el sistema de la OEA”.
8.- “Que los Estados se comprometan a garantizar que la composición de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de cuenta de la diversidad de la comunidad de las Américas, incluido el balance de genero”.
9.- “Que en todos los documentos oficiales referidos a la discriminación se incluya a la orientación sexual, expresión e identidad de género como categorías protegidas.
10.- “Aplicar estas recomendaciones, garantizará que en el siglo XXI todas las personas seamos plenamente humanas”.