Las autoridades consideraron que la campaña de Sidaccion atenta contra las familias que veranean en Reñaca. El rechazo se suma a otro que prohibió una intervención durante el Festival de Viña del Mar en la Quinta Vergara.
FESTIVAL DE VIÑA DEL MAR
Por Alberto Roa
Febrero 2003 (OpusGay).- Luego que Canal 13 impidiera al gobierno regional de la Quinta Región efectuar una campaña de prevención del virus VIH en la Quinta Vergara, escenario del Festival Internacional de la Canción de Viña Mar, las autoridades de Reñaca rechazaron la continuidad de una iniciativa similar desarrollada por Sidaccion.
Por unanimidad la Comisión de Borde Costero; integrada por la Gobernación Marítima, Carabineros, la Municipalidad de Viña del Mar y el Servicio de Salud; se pronunciaron en contra de la posibilidad de que Sidaccion finalizara su campaña el próximo sábado en el sector conocido como El Cementerio.
La Comisión de Borde Costero consideró “inconveniente “ el desarrollo de la intervención, dado que se efectúa de día y en playas de “carácter recreativo familiar “. La decisión se desencadenó a raíz de la entrega de preservativos.
A juicio del concejal Luis Parot la medida responde al ” fuerte rechazo de la comunidad a la forma y no al fondo de la campaña que se desarrolla con una persona disfrazada de condón y entrega estos elementos”
“Ellos argumentaron que con la difusión de preservativos atentamos contra la moralidad de las personas, pero lo cierto es que ellos están poniendo en peligro la vida de las personas. Está comprobado que el condón es muy efectivo para prevenir el Sida “, señaló el coordinador de Sidaccion, Marcelo Aguilar.
La Corporación Chilena de Prevención del Sida (Sidaccion) estaba citada para el jueves 20 de febrero ante la Comisión del Borde Costero con el fin de argumentar la importancia de su campaña, sin embargo, “cuando llegamos ellos tenían definido y votado todo. Nosotros, por nuestra parte, no transamos la difusión del preservativo porque sabemos que el 93 por ciento de las personas que viven con VIH adquirieron el virus por no usarlo “, dijo Aguilar.
Aclaró que al margen de este tropiezo, la intervención de Sidaccion en el Litoral Central fue todo un éxito, por cuanto desde el anterior 11 de enero entregaron información a unos tres mil veraneantes de diversas playas como Cartagena, San Antonio, El Tabo, El Quisco, Caleta Abarca, Viña del Mar, el Sol y Acapulco.
Aguilar desmintió, por otro lado, versiones que acusaban a Sidaccion de promover un determinado tipo de marca de preservativos, uno de los principales argumentos que enarbolaron algunas autoridades para asegurar que el grupo debía pedir permiso. Según las leyes chilenas el concesionario de una determinada playa puede decidir que marcas pueden estar presentes en su zona, “pero ese no era nuestro caso “, de ahí que rechazaron finalmente la campaña “por razones morales “, dijo.
Para Sidaccion uno de los aspectos más graves de esta polémica es que “hay personas que quieren transformar a las playas en privadas, cuando son públicas y de libre acceso “, según indica el artículo 13 del Decreto Ley 1939 de 1977.
FESTIVAL DE VIÑA DEL MAR
La polémica en Reñaca se desató el pasado 15 de febrero cuando el concesionario del sector 5 de esa localidad, Jorge Araneda, expulsó de la playa a los voluntarios de Sidaccion con ayuda de la Armada y de Carabineros.
“A mí me parece una enorme falta de respeto que familias con niños tengan que soportar este tipo de promociones. Yo, como todo cristiano en este mundo, no estoy en contra de la campaña de prevención del sida; yo me opongo a la forma ordinaria de cómo se está llevando a cabo”, señaló Araneda a diversos medios de comunicación tras advertir que llegaría a las últimas consecuencias para abortar la iniciativa de Sidaccion.
Y así lo hizo, a pesar del apoyo de los veraneantes y del Intendente de la Quinta Región, Marco Antonio Núñez, quien afirmó que “no existe ningún argumento que impida autorizar este trabajo” Este verano ha tenido como tónica el rechazo a las campañas de prevención de VIH/SIDA en la Quinta Región, siendo nada ni nada menos que el mismo Festival de Viña de Mar uno de los escenarios que también presentó conflictos.
A comienzos de febrero la Secretaría Regional Ministerial de Salud solicitó permiso a Canal 13, (estación oficial del Festival) para entregar material informativo sobre Sida en las graderías y pasar videos o mensajes en los intermedios por parte de los animadores. Sin embargo, el canal católico rechazó el permiso y sólo autorizó a ubicar un stand en la entrada de la Quinta Vergara.
A pesar de que el Secretario Regional Ministerial, doctor Aníbal Vivaceta, advirtió a los organizares del certamen que los stand tienen poco efecto en la población, Canal 13 mantuvo su postura debiendo conformarse el gobierno a repartir informaciones en lugares cercanos a la Quinta Vergara.
En la actualidad, tanto Sidaccion como el gobierno regional tienen las esperanzas de efectuar sus campañas el próximo año sin los problemas de este verano. Ello con el único fin de prevenir la expansión del VIH/SIDA que desde 1984 al 2001 ha afectado directamente a 9674 personas, siendo la Quinta Región la segunda zona más azotada del país.