Pretendían estrenar obra de teatro
Por Daniel Ulloa
24 de septiembre, 2003 (OpusGay).- El Centro Cultural Mistral rechazó por motivos aún desconocidos facilitar sus dependencias, ubicadas en el edificio de la Democracia Cristiana, para el estreno de una obra de teatro protagonizada por transexuales.
La solicitud, cursada esta semana por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) a la dirección del Mistral “fue rechazada sin darnos ningún tipo de explicación. Ello es claramente una incoherencia con los discursos de este Centro Cultural, el cual se define como humanista y cristiano”, señaló el activista gay, Juan Hernández.
La obra de teatro “De Remolienda”, protagonizada por integrantes de la Agrupación de Transgéneros TravesNavia, pretendía estrenarse a fines de octubre en el edificio de la DC, por lo que el rechazo del Centro Cultural “afecta seriamente la continuidad de una propuesta que tiene sólo por fin contribuir al respeto de la diversidad en Chile”, indicó la presidenta del grupo transexual, Juana Iris.
A juicio del Movilh y TravesNavia la negativa del Centro, perteneciente a la Corporación Cultural Cristiana Humanista, “probablemente esté respondiendo a los intereses de la Democracia Cristiana, cuya directiva es reacia a discutir y apoyar la causa homosexual”.
Esta tarde las organizaciones homosexuales solicitaron al Centro Cultural, dirigido por Ana María Ortiz, que dé una explicación por escrito sobre los verdaderos motivos que llevaron a rechazar el estreno de la obra, en especial porque en conversaciones previas representantes del grupo se habían manifestado a favor de la propuesta.
“En todo caso sean cuales sean los motivos para el rechazo dejamos claro que la sola negativa revela la incoherencia y nulo compromiso de una institución con sus propios principios y que se autodenomina humanista-cristiana”, apuntaron TravesNavia y el Movilh.
TravesNavia desarrolla desde comienzos de este año un taller de teatro para las transgéneros que ejercen el comercio sexual a fin de potenciar alternativas recreativas y laborales.
La iniciativa, dirigida por el profesor Luis Galán y que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de Cerro Navia, ya estrenó su primera obra, “Reflexiones”, donde las transexuales expusieron a través de la actuación sus formas de vida. El éxito ha sido de tal nivel que el programa Contacto de Canal 13 efectuó este mes un reportaje especial sobre el montaje.