NEONAZIS CHILENOS PREPARAN PRIMERA MARCHA “ANTI-HOMOSEXUALES” EN SANTIAGO

La marcha es convocada por ocho grupos que pretenden manifestarse el próximo 15 de mayo en el frontis de la sede el Movilh. Los responsables han distribuido panfletos en la vía pública con fotografías del líder gay chileno, Rolando Jiménez, a quien califican de “degenerado”. El movimiento homosexual intentará abortar la iniciativa.

Por Catalina Herrera

Jiménez liderando una protesta contra la homofobia de los neonazis
Jiménez liderando una protesta contra la homofobia de los neonazis

29 de abril, 2004 (OpusGay).- En reiteradas ocasiones medios electrónicos de grupos neonazis han expresado con virulento lenguaje su rechazo a los derechos de las minorías sexuales chilenas y a la labor efectuada por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh).

Desde el 2001 a la fecha personas autoidentificadas como neonazis han amenazado además de muerte a los integrantes del Movilh y han anunciado, vía correo electrónico, atentados contra actividades efectuadas por el movimiento homosexual en los espacios públicos.

“No crean que ustedes se saldrán con la suya. Nosotros los detendremos. Los haremos pedazos. Tengan cuidado”, señaló el más reciente e-mail neonazi recibido por el Movilh el pasado martes.

El último anuncio de atentado data, en tanto, del 2002, cuando diversos grupos neonazis amenazaron con boicotear por medio de la violencia la “Muestra Cultural por la Diversidad y la no Discriminación”, actividad que el Movilh celebra cada 28 de junio en la Plaza de Armas con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos de las Minorías Sexuales.

“En esa ocasión fuimos resguardados en forma especial por Carabineros y, afortunadamente nada sucedió. En realidad en el último tiempo le habíamos bajado el perfil a estas amenazas, pues sólo se traducían en envíos de correos. Ahora, con la marcha anunciada, vemos que existe una organicidad de estos grupos que es bastante peligrosa, antidemocrática y dañina” , señaló el activista del Movilh, Juan Hernández.

Y es que los neonazis decidieron pasar del discurso a la praxis mediante la celebración de una “marcha antihomosexual” que tiene por recorrido la Alameda y las sedes del Movilh y del periódico OpusGay. ” Por suerte, los neonazis manejan direcciones antiguas, pues nos estamos cambiando de sede, sin embargo, ellos también tienen en su itinerario el domicilio particular del presidente del Movilh, Rolando Jiménez “, agregó Hernández.

PROMOCION DE LA MARCHA

Organizada por el grupo neonazi Nuestra Voz, la actividad ha sido difundida en internet y mediante panfletos distribuidos en las vías públicas bajo el título “Gran marcha ciudadana anti-homosexuales. Todo Santiago contra estas lacras”.

Los organizadores asocian además la homosexualidad con el abuso sexual contra menores, pues los panfletos incluyen una fotografía de Rolando Jiménez al lado del empresario Claudio Spiniak, líder de una red de pedofilia.

“Salvemos a nuestra raza y a nuestra patria de estas basuras. No permitamos que nuestros niños sean abusados por degenerados”, agrega la invitación a la marcha junto con aclarar que la columna partirá desde la Plaza Bulnes ” hasta San Ignacio 1263 y luego a Cautín 1378, sedes de la revista (OpusGay) y movimiento (Movilh) de los sodomitas”.

Nuestra Voz detalló además que la actividad será “resguarda por Carabineros de Chile y cuenta con la autorización correspondiente de la Intendencia de la Región Metropolitana”.

Con ese antecedente en mano, el Movilh solicitará a la Intendencia que impida la realización de la marcha y/o que modifique el itinerario y contenidos de la misma. La petición será formulada el próximo lunes por Jiménez, quien en la actualidad se encuentra en Europa.

“Dudamos que la Intendencia hubiera dado este permiso conociendo a cabalidad el tenor de la marcha. Hemos establecido una relación muy importante con el intendente Marcelo Trivelli, y creemos que los neonazis falsearon los contenidos de su manifestación, pues no es posible que se autorice una actividad que denigra a un sector de la población y, al mismo tiempo, promueve la violencia y, de paso, afecta la democracia” , dijo Hernández.

El activista anunció además que ” para todos los efectos estamos gestionando el apoyo de parlamentarios, al tiempo que pediremos amparo al gobierno si esta situación se agudiza. También demandaremos al Ejecutivo que dé respuestas claras para enfrentar esta problemática”.

Junto a Nuestra Voz adhieren a la marcha los desconocidos grupos Movimiento Teocráticos por Cristo, Movimiento Juventudes por Chile, Comando Hernán Trizzano, Falange Nacionalista Chilena, Corporación de Damas de la Defensa Nacional “Mercedes Fontecilla de Carrera”, Movimiento Militar Evangélico y Movimiento Nacional Unitario.

ORIGEN DE LAS RENCILLAS

Frente a protesta del movimiento homosexual, neonazis chilenos forman filas y cantan su himno.
Frente a protesta del movimiento homosexual, neonazis chilenos forman filas y cantan su himno.

Los enfrentamientos entre el Movilh y los grupos neonazis se intensificaron en febrero del 2002, cuando el movimiento homosexual se manifestó en el Paseo Ahumada contra Patria Nueva Sociedad, grupo que recolectaba firmas en la vía pública para constituirse en partido político.

La pugna se produjo luego que el líder de Patria Nueva Sociedad, Alexis López, emitiera discursos homofóbicos y que asociaban a las minorías sexuales con la perversión de menores.

Tras en el encuentro en el Paseo Ahumada los correos con amenazas de muerte contra dirigentes del Movilh se intensificaron, por lo que el movimiento homosexual realizó un estudio sobre los alcances de estos grupos.

La investigación dio con decenas de páginas web elaboradas por neonazis chilenos y donde se emiten incendiarios discursos contra los homosexuales, los judíos y las personas de raza negra. La información se actualiza todos los meses y afecta también a aquellas autoridades o periodistas que han tenido una postura favorable a los derechos de las minorías sexuales y de otros grupos discriminados.

El Movilh, acompañado de las diputadas María Antonia Saa y Carolina Tohá, hizo públicos esos antecedentes en una conferencia de prensa efectuada el 27 de septiembre del 2002. Un mes después entregó los datos al subsecretario del Interior, Jorge Correa Sutil, y pidió la intervención del gobierno.

El Ejecutivo ofreció amparo al Movilh si es que las amenazas de los neonazis se intensificaban y al mismo tiempo se comprometió a estudiar los antecedentes, sin embargo, “hasta ahora no recibimos respuesta” , se queja Hernández.

El objetivo del Movilh es que el gobierno presente ante los tribunales correspondientes una denuncia por el delito de amenaza (art 296, número 3 del Código Penal) y otra por incitación al odio u hostilidad en razón de sexo, raza, nacionalidad o religión (artículo 31, Ley 19733) contra los responsables chilenos de los contenidos de páginas web de corte neonazi.

“Tras demostrarse públicamente en los últimos meses que varias acciones de los neonazis han derivado en muertes y violencia de personas inocentes, esperamos que el gobierno tome nota sobre la seriedad de este tema”, puntualizó Hernández.