En el portal ChileDiverso.cl cualquier persona afectada por la discriminación podrá hacer denuncias. Con la Ordenanza, que será presentada a aspirantes a cargos municipales de todo de Chile, se busca garantizar la igualdad y la asesoría legal gratuita a las exclusiones arbitrarias que ocurran en las comunas. Las propuestas son apoyadas por unas 100 organizaciones.Por Daniel Ulloa.-
16 de agosto, 2008 (OpusGay.cl).- La sociedad civil quiere que su ejercicio democrático vaya mucho más allá de la emisión de un voto en las urnas durante las elecciones municipales, parlamentarias o presidenciales.
Las organizaciones sociales, que se unieron en una sola voz en contra de la discriminación, no desean que los candidatos y candidatas lleguen con propuestas cocinadas a priori, sin conocer ni contemplar la opinión o proyectos de los chilenos y chilenas. Buscan que sus demandas también sean parte, al menos parcialmente, de los programas electorales que en este período próximo a las municipales se promocionan como pan caliente.
Agrupaciones de derechos humanos, y de sectores excluidos, como las mujeres, los jóvenes, los niños y niñas, las personas con discapacidad, los inmigrantes, los pobres e indigentes, las minorías étnicas, religiosas y sexuales, también saben que si no se movilizan por sus derechos nadie los hará por ellos y ellas y, por lo mismo, lejos de centrarse en criticar o protestar, dieron un paso más allá elaborando diversos mecanismos y propuestas a objeto de mermar los altos niveles de discriminación existentes en Chile.
Las propuestas, informadas hoy en un comunicado, serán presentadas públicamente en nueve regiones del país, además de ser expuestas a los aspirantes a cargos municipales en variadas reuniones que se están gestionando a lo largo y ancho de Chile.
“Nuestro espíritu es la promoción de un país inclusivo y respetuoso de su diversidad. La discriminación es una problemática que se da en todos los espacios y para enfrentarla hemos diseñado dos nuevas estrategias: promover las denuncias por exclusión y generar políticas favorables a la integración desde los entes más cercanos a los ciudadanos y ciudadanas, como son los municipios”, sostiene la activista del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), Sofía Velásquez.
Tras varios meses de trabajo, para la primera estrategia fue lanzado el primer sitio de la diversidad, y para la segunda se redactó una ordenanza municipal contra la discriminación, cuyos contenidos generales ya habían sido anunciados en la VIII Muestra Cultural por la Diversidad y la no Discriminación, celebrada en junio anterior en la Plaza de Armas, pero que hoy fueron publicados en detalle en el nuevo sitio: www.chilediverso.cl
CHILEDIVERSO.CL
Hasta la fecha no existía en Chile un sitio electrónico que abordara y considerara de manera específica y focalizada la realidad de todos los sectores minoritarios y discriminados. Menos aún, había en el ciberespacio un canal donde hacer denuncias por discriminación y que brindara orientación gratuita a las personas afectadas por dicho problema.
Desde hoy al panorama es distinto, pues con el respaldo de unas 100 organizaciones, el Movilh y la Asociación Chilena de Ong´s, pusieron en funcionamiento el portal ChileDiverso.cl, que difundirá y administrará noticias, documentos, informes, leyes y proyectos de ley, tanto nacionales como internacionales vinculados con el país, además de ofrecer una plataforma para que las personas puedan informar y denunciar sobre cualquier caso de discriminación.
Se escogió al 2008 como el período de entrada en marcha de la iniciativa, por cuanto fue declarado como Año Iberoamericano contra la Discriminación en la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en Santiago entre el 8 y 10 de noviembre del 2007, además de conmemorarse el aniversario número 60 de la Declaración Universal de Derechos Humanos.
“Desde la sociedad civil estamos trabajando porque iniciativas como estas no se queden en el papel, sino que tengan además alguna expresión en la práctica. ChileDiverso.cl, sin duda, contribuye a ello”, añaden los creadores del portal.
Como bien lo indica en su presentación, Chilediverso.cl ” es una plataforma sin fines de lucro creada desde el mundo de la sociedad civil y abierta a la publicación de todo tipo de antecedentes, propuestas e ideas basadas en los principios de igualdad, diversidad y no discriminación”.
ChileDiverso, así como los alcances del Año Iberoamericano contra la Discriminación, serán difundido a lo largo de todo Chile con una campaña comunicacional consistente en la distribución de 20 mil afiches y cartillas que tienen como eslogan central la frase “Disfruta la Diversidad”.
Esta iniciativa próxima a lanzarse en regiones, así como la Ordenanza Municipal contra la Discriminación, es co-ejecutada por la Agrupación Solidaria de Orientadoras Legales, Asol (XII Región de Magallanes y la Antártica Chilena), el Centro Cultural de Minorías Sexuales (Misex) (X Región de Los Lagos), Agrupación LGTB Temuco (IX Región de la Araucanía), el Club Social Cultural Frida Kahlo (VIII Región del Bío-Bío), el Centro Social Quidell (VII Región de El Maule), Afirmación (V Región de Valparaíso) y AFAG (IV Región de Coquimbo).
El sitio es también patrocinado por la Agrupación de Familiares de Pacientes Psiquiátricos (Afaps), la Agrupación de Inmigrantes por la Integración Latinoamericana (Apila), la Agrupación Solidaria de Orientadoras Legales, (Asol), Amnistía Internacional, la Asociación Chilena de Ong´s Acción (compuesta 71 instituciones), Católicas por el Derecho a Decidir (CDD), el Centro de Derechos Humanos Facultad de Derechos Humanos Universidad Diego Portales, la Corporación Participa, Genera Ideas y Acciones Colectivas, la Federación Chilena de la Diversidad Sexual (Fedisech, integrada 10 organizaciones), la RED LGBT del Mercosur y TravesNavia, sumando en total unos 98 grupos.
ORDENANZA MUNICIPAL CONTRA LA DISCRIMINACION
Chile debería contar antes del término de actual gobierno con una ley contra la discriminación. Pero una norma de ese tipo no lo resuelve todo, menos si no hay un trabajo más local y en terreno para enfrentar las exclusiones.
“Una ley tan general, requiere de una mayor sensibilización en los municipios y de algunos cambios administrativos destinados a transformaciones culturales. No basta con sancionar la discriminación, sino también con educar en el respeto a la diversidad, estableciendo compromisos más de base”, señalan desde el Movilh.
Por ello es que Chile.Diverso.cl partió difundiendo en detalle los contenidos de una Ordenanza Municipal Contra la Discriminación y de una campaña de sensibilización favorable a ese texto y a los cambios culturales
Dividida en ocho artículos, la Ordenanza busca ” contribuir a erradicar cualquier discriminación arbitraria y reconocer que en el territorio de nuestra comuna existen diversas realidades de personas o grupos de personas, todas las cuales aportan al desarrollo local y forman un todo comunal diverso que debe vivir en armonía e integración”.
La idea, que se espera sea asumida total o parcialmente por los candidatos de las Municipales 2008, explica en todo caso que ” las políticas municipales que hacen distinciones a favor de los sectores sociales más vulnerables no se considerarán discriminaciones arbitrarias, siempre y cuando busquen garantía de igualdad y el pleno ejercicio de derechos”.
De esa forma se garantiza que planes actuales o futuros favorables a la diversidad, no sean terminados o impedidos.
La ordenanza también persigue que las autoridades municipales no guarden silencio frente a los casos de discriminación que sucedan en sus respectivas localidades, promoviendo acciones, opiniones o políticas públicas especiales de respeto a la diversidad, se establece en el artículo 4.
En tanto, y ante ” la ocurrencia de un acto discriminatorio en la comuna que afecte a personas o grupos de personas de escasos recursos económicos” , el municipio ” estudiará en todos los casos” la viabilidad de brindar asesoría legal gratuita.
Si el responsable del atropello es un funcionario municipal, se determinarán sanciones administrativas, esté o no judicializado el caso.
Con el objeto de ampliar el rango de acción de la Ordenanza, se establece, por último, que en los actuales y futuros programas municipales se incluya una mirada antidiscriminatoria que garantice la igualdad en razón de “la raza o etnia, nacionalidad, situación socioeconómica, lugar de residencia, idioma, ideología u opinión política, sindicación o participación en asociaciones gremiales, sexo, género, orientación sexual, estado civil, edad, filiación, apariencia personal, enfermedad o discapacidad”.
Notas relacionadas:
CHILE ESTA A PASOS DE CONTAR CON UNA LEY ANTIDISCRIMINATORIA QUE PREVENGA Y SANCIONE LA DISCRIMINACION A MINORIAS SEXUALES
DISCRIMINACION A PROFESORA LESBIANA PROVOCA IMPACTO EN LOS TRES PODERES DEL ESTADO Y EN LOS MEDIOS
INCREMENTAN PRESIONES PARA EXLUIR A MINORIAS SEXUALES DE LEY CONTRA LA DISCRIMINACION
DIPUTADOS PEDIRAN A SENADORES URGENCIA A LEY CONTRA LA DISCRIMINACION
MANIFESTACION POR LEY CONTRA LA DISCRIMINACION EN LA MONEDA
GRUPO CONSERVADOR EN PICADA CONTRA FEDISECH POR LEY CONTRA LA DISCRIMINACION
UNIVERSITARIOS INICIAN CAMPAÑA POR LEY CONTRA LA DISCRIMINACION
PIDEN RECHAZAR LEY CONTRA LA DISCRIMINACION
BUSCAN VOTOS DE LA DERECHA PARA LEY CONTRA LA DISCRIMINACION
HISTORICO DIALOGO SOBRE PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION ENTRE MINORIAS SEXUALES, JUDIOS Y EVANGELICOS
LEY CONTRA LA DISCRIMINACION LISTA PARA VOTACION EN EL PLENO EL SENADO
APLAUDEN LEY CONTRA LA DISCRIMINACION EN DIA DE LA TOLERANCIA
BACHELET FIRMA URGENCIA A LEY CONTRA LA DISCRIMINACION
CON TRANSFORMISMO Y MUSICA ELECTRONICA LANZAN SEGUNDA CAMPAÑA CONTRA LA DISCRIMINACION EN CHILE
DARAN URGENCIA A LEY CONTRA LA DISCRIMINACION
NUEVO AVANCE EN LEY CONTRA LA DISCRIMINACION
ORGANIZACIONES CHILENAS CREAN AGENDA CONJUNTA POR LEY ANTIDISCRIMINATORIA
SENADO INICIO DISCUSION SOBRE MAS DE 80 INDICACIONES A PROYECTO DE LEY CONTRA LA DISCRIMINACION
GRUPO CONSERVADOR RECHAZO PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION
GOBIERNO PROPUSO NUEVO CAPITULO EN PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION
SENADO DISCUTIO CON MINORIAS PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION
PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION PASO A RECTA FINAL: FUE APROBADO EN EL PLENO DEL SENADO CON INEDITO RESPALDO DE LA UDI
COMISION DE DDHH DEL SENADO APRUEBA PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION
MINORIAS SEXUALES PROTESTAN CONTRA LA UDI POR RECHAZO A LEY ANTIDISCRIMINATORIA
EDITORIAL: VERGUENZA PARLAMENTARIA Y APATIA DE LA SOCIEDAD CIVIL
EN MEDIO DE POLEMICAS PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION PASO AL SENADO
INSTRUYEN A POLICIAS PARA INVESTIGAR DELITOS POR HOMOFOBIA
CON OPOSICION DE LA UDI PARLAMENTO CHILENO APROBO PROYECTO QUE CONDENA LOS DELITOS POR HOMOFOBIA
DIPUTADOS APRESURAN NORMA CONTRA LA DISCRIMINACION
TORPEDEAN PROYECTO PRO-MINORIAS GOBIERNO ENVIO AL CONGRESO PROYECTO QUE SANCIONA LA DISCRIMINACION
PROYECTO ANTI-HOMOFOBIA INGRESO AL CONGRESO
ESTADO CHILENO SE REDEFINE COMO PROMOTOR DE LA NO DISCRIMINACION AL LANZAR “PLAN POR LA IGUALDAD” Y REFORMA CONSTITUCIONAL
HOMOSEXUALES CHILENOS INTENSIFICARAN CAMPAÑA POR REFORMA CONSTITUCIONAL
OPINION: UN PROYECTO DE LEY ANTI-DISCRIMINACION PARA CHILE
CREAN AMBICIOSO PROYECTO DE LEY CONTRA LA DISCRIMINACION
GRUPOS DISCRIMINADOS LANZARON PRIMERA CAMPAÑA CHILENA POR LA DIVERSIDAD DISCRIMINADOS FORMAN COMISION CON EL GOBIERNO Y EL PARLAMENTO
DIPUTADO LEAL: “FORMAREMOS UNA COMISION PARA REFORMAR LA CARTA MAGNA Y COMBATIR LA DISCRIMINACION”