NACE “CHILE GAY DEPORTES”: CON UNA MEDALLA OLIMPICA EN VOLEIBOL, AHORA COMPETIRAN EN MUNDIAL DE FUTBOL

Ya tienen sus equipos de voleibol y fútbol y pronto esperan constituir los de rugby y patinaje. Entrenan cada domingo en Santiago para triunfar en el Mundial Gay de Fútbol que se efectuará en Argentina, mientras que de manera previa tienen agendado un partido amistoso con los transandinos y celebrarán un encuentro de futbolito contra la discriminación.

Por A.R

Equipo de voleibol que ganó medalla olímpica.

21 de marzo, 2007 (OpusGay).- La pasión por el deporte y la existencia de competencias donde sólo compiten gays, lesbianas y trans motivaron lo suficiente a un grupo de chilenos para formar una inédita organización.

Se trata de “Chile Gay Deportes” instancia que desde el año pasado viene efectuando diversas actividades para institucionalizarse y recibir a nivel nacional el respeto del que ya gozan en el extranjero.

Y es que “Chile Gay Deportes”, dirigido por Ricardo León, ya cuenta con una medalla olímpica luego de que siete de sus jugadores compitieran entre el 15 y 22 de julio pasado en la séptima versión de los Gay Games Chicago, uno de los dos encuentros olímpicos para minorías sexuales efectuados en el mundo.

La medalla de bronce obtenida en la categoría voleibol, donde compitieron 98 países, aún tiene en la nubes al capitán del equipo, Cristián Román. ” Estoy feliz con haber representado a Chile y sacar la cara por del deporte gay, ya que pocos lo hacen”, dice tras precisar que siempre estuvo entre las aspiraciones del equipo obtener una medalla “porque nos preparamos con mucho profesionalismo”.

Gracias al triunfo, el equipo tiene beca segura para las próximas olimpiadas Barcelona 2008, por lo que no que deberán esforzarse en postulaciones. Todo el empeño está puesto en obtener ahora la medalla de oro.

Pero Chile Gay Deportes no es sólo voleibol. Gimnasia entretenida y fútbol son otras de las pasiones que los reúnen religiosamente cada domingo desde las 15:30 horas en el Estadio de la Ilustre Municipalidad de Santiago, ubicado en Santa Elena 1700.

Ahí los futbolistas se prepararán para su primer desafío internacional, pues competirán en el Mundial Gay de Fútbol que tendrá lugar en Argentina entre el 23 y 29 de septiembre.

CALENTANDO MOTORES

Equipo de fútbol gay criollo.

Cristián Alfaro, quien fue parte de Palestino, comenta a OpusGay que los campeones del fútbol gay a nivel mundial son Italia, Francia e Inglaterra, por eso ya “tenemos contactos con ellos y desde la Asociación Mundial de Fútbol nos invitaron a participar en la directiva “.

La experiencia que piensan acumular con sus contactos internacionales, se cristalizan cada domingo con entrenamientos y enfrentamientos con clubes de fútbol compuestos por heterosexuales, a quienes les han ganado.

” Al principio los heterosexuales jugaron para lucirse y después vieron que jugábamos de igual a igual y les ganamos. Tenemos un muy buen nivel y no es amateur como se pudiera pensar”, dice Alfaro con orgullo.

Para asegurar una mejor preparación, Gay Chile Deportes realizará en mayo próximo un encuentro amistoso con los argentinos en Santiago, mientras que para julio preparan un campeonato de futbolito contra la discriminación.

Una de las políticas centrales del nuevo grupo es incluir en sus encuentros a todas las personas interesadas en el deporte, sin importar si son gays, lesbianas, bisexuales, transexuales o heterosexuales, siendo el único requisito ser mayores de 18 años.

Tal principio es parte de cada una de las categorías que hoy tienen en funcionamiento (voleibol, fútbol y gimnasia entretenida) y también se aplicarán a los nuevos deportes que esperan integrar: cheerleading, natación, capoeira, patinaje y rugby.

En relación al voleibol, Alfaro agrega que el deporte ha despertado tal interés en las minorías sexuales, que “ahora estamos haciendo un campeonato interno y hay cinco equipos . Todos son de un buen nivel y están en condiciones de competir en cualquier parte”.

El presidente de “Chile Gay Deportes”, Ricardo León, aclara, en todo caso, que en lo referente a la competencias internacionales si es requisito ser parte del mundo de las minorías sexuales, pues así lo exigen las reglas de estos encuentros.

APLAUSOS PARA CHILE GAY DEPORTES

La gimnasia entretenida es otros de los deportes de Chile Gay.

Con gran esfuerzo, y el apoyo de diversas instancias, Chile Gay Deportes ha ido poco a poco obteniendo los implementos que permitan su funcionamiento.

Así es como gracias a una rifa efectuada en la discoteca Nueva Cero consiguieron los recursos para su sitio web, mientras que Bokhara les donó camisetas y el Ciber Friend imprimió los flyers con que promocionarán una fiesta a beneficio que tendrá lugar el próximo 18 de abril en la discoteca Fausto.

El grupo también ha recibido el respaldo de las minorías sexuales organizadas, en específico del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) y de Acción Gay.

En específico el Movilh ha contribuido a la presencia mediática del grupo, ayuda en la elaboración del primer encuentro de futbolito contra la discriminación y hoy se contactó con Chile Deportes para acelerar el trámite de obtención de personalidad jurídica que la organización viene demandando desde hace meses,

“Obtuvimos buena respuesta y esperamos que Chile Deportes otorgue la personalidad jurídica en los próximos días”, dijeron desde el Movilh, junto con ” aplaudir el inédito esfuerzo de estos jóvenes que de manera independiente se han organizado para decir que las minorías sexuales estamos en todas partes”.

MUNDIAL DE FUTBOL GAY

En mayo del año pasado la Asociación Internacional de Fútbol de Gays y Lesbianas (IGLFA) decidió en Copenhague, Dinamarca, que Buenos Aires fuera la sede del próximo Mundial de Fútbol Gay, ganando sobre las aspiraciones de Lima y Río de Janeiro.

En la ocasión el presidente de la IGLFA para América Latina, el peruano Tomás Gómez, sostuvo el mundial tendrá “un estilo latin” que es apoyado por la población argentina de minorías sexuales.

Agregó que ” Buenos Aires es una ciudad muy activa en torno al movimiento gay. Además tiene una serie de conquistas, como la unión civil, que la hace mucho más atractiva para este tipo de hechos”.

La IGLFA precisó que el XVI Mundial Gay de Fútbol tiene reglas similares a las de la FIFA, pero sin eliminatorias ni equipos por países, pues se representa a ciudades.