MOVILH DECLARA EN JUZGADO POR INCENDIO DE DISCOTEGA GAY

Familiar de víctima fatal de sumó al proceso y el movimiento homosexual pidió ser parte

Por Daniel Ulloa

11 noviembre, 2003 (OpusGay).- Cuando el juez del Quinto del Juzgado del Crimen, Jorge Gándara, llevó el proceso del incendio de la discoteca gay Divine entre 1993 y 1994, jamás estuvo entre sus planes citar a declarar e representantes del movimiento homosexual chileno.

Hoy, sin embargo, el escenario es otro. Luego de que el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) aportara antecedentes para demostrar que el caso se había cerrado en marzo de 1994 sin agotar todas las diligencias, el juez del Quinto Juzgado del Crimen de Valparaíso, Jorge Gándara, decidió el 29 de septiembre pasado reabrirlo e iniciar nuevos estudios.

En el marco de esas diligencias, el juez ya citó a declarar a Juan Espinoza, un ex taxista apodado el “vietnamita” que ha sido sindicado por el propietario de la Divine, Nelson Arellano, de haber provocado el incendio.

Hoy, y un hecho inédito, también le tocó el turno al Movilh, instancia que a través de su presidente, Rolando Jiménez, entregó su versión de los hechos ante el actuario del Quinto Juzgado, Luis Palma.

“En realidad nunca pensamos que el juez nos iba a citar. Esto es un nuevo avance para nosotros porque somos considerados una voz importante en el proceso gracias a que nuestras gestiones permitieron la reapertura”, dijo Jiménez.

En su declaración el dirigente gay insistió en dos reclamos esenciales : “la negligencia de las autoridades para citar a los sospechosos y la inexistencia de in informe definitivo que aclare si el incendio se produjo por un desperfecto eléctrico o un atentado”, las dos principales hipótesis manejadas hasta ahora.

En la ocasión Jiménez también alegó por la ausencia de responsables del siniestro, pues “sea producto de un atentado o un cortocircuito debe haberlos” y criticó la carencia de sanciones contra ” quienes durante las investigaciones de 1993 y 1994 discriminaron y torturaron a testigos, sobrevivientes y familiares de las víctimas”.

“SOLO IMPORTA LA JUSTICIA”

Respaldado por la abogada María Elena Quintana, el Movilh cursó además hoy diversas acciones ante el Quinto Juzgado del Crimen para ser parte formal del proceso, mientras que Patricia Valverde, una de las hermanas de la víctima, entregó el patrocinio de su representación a la misma jurista.

Tales trámites posibilitarán al movimiento homosexual y a Valverde tener acceso al expediente, conocer las diligencias que efectúa el juez, presentar en el futuro querellas contra quienes resulten responsables y conocer el número real de víctimas fatales, que en la actualidad se estiman en más de 16 y menos de 20-

Si el juez, explicó Quintana, determina que existen responsables en el incendio, las familias podrían exigir indemnizaciones Sin embargo, ese no un interés de la hermana de Jorge Eduardo Valverde Cifuentes, quien falleció en el incendio el 4 de septiembre de 1993, el mismo día de su cumpleaños.

“Con la reapertura conseguida por Movilh tenemos la esperanza de alcanzar justicia, y sólo me interesa eso. No me importan las indemnizaciones, sólo la justicia”, puntualizó Valverde.

Notas relacionadas:

Increíble: Juez chileno reabre caso sobre incendio que destruyó discoteca gay 10 años atrás

Tras 10 años ubican a principal sospechoso del incendio de la Divine

“Vietnamita se jactó de quemar discoteca homosexual”