MORMONES GAYS DAN PRIMERA CONFERENCIA DE PRENSA EN CHILE

Tras constitución oficial del grupo

Brus Leguás
Brus Leguás

12 de mayo 2003 (OpusGay).- Afirmación-Chile, el primer grupo de mormones gays del país y de Sudamérica, dio hoy su primera conferencia de prensa en la sede del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) tras constituirse oficialmente como organización en un encuentro de dos días efectuado el anterior fin de semana.

“Hoy constituimos públicamente Afirmación-Chile, compuesto por mormones gays y mormonas lesbianas” , señaló el fundador del grupo, Brus Leguás, acompañado y apoyado por el pastor evangélico de la Comunidad de Cristo, Gustavo Vergara, el teólogo católico holandés Jan Hopman y el presidente del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), Rolando Jiménez.

Leguás especificó que “hemos creado diversas comisiones de trabajo para construir puentes de entendimiento con la Iglesia mormona, con fieles gays y lesbianas de otras religiones y con el movimiento homosexual chileno”.

Junto al secretario general de Afirmación Chile, Elías Valenzuela (excomulgado de la Iglesia Mormona), Leguás adelantó que en el transcurso del presente año su grupo se reunirá mensualmente en diversas zonas del país para “actividades espirituales, de hermanamiento y compañerismo propias de la asociación”.

El lanzamiento oficial de Afirmación-Chile, que en la actualidad cuenta con 91 inscritos distribuidos a lo largo del país, fue valorado por grupos católicos, evangélicos y el movimiento homosexual no sólo porque evidencia “la valentía” de asumir públicamente una orientación sexual estigmatizada, sino también porque crea “nuevos referentes que amplían el pluralismo de la sociedad civil”.

” En los últimos años se han descubierto manuscritos y documentos que han cambiado la percepción antigua de los homosexuales. Hay una forma más democrática de vivir la religión y ningún ser humano tienen derecho a juzgar a otro, porque todos somos hijos de Dios”, dijo el pastor Vergara tras aplaudir la fundación de Afirmación-Chile.

Junto con calificar de “positiva” la creación del grupo, el teólogo holandés Jan Hopman explicitó la importancia de que este tipo de organizaciones sólo sean transitorias hasta que “la Iglesia abra espacios de aceptación y considere a los homosexuales también como sus feligreses”. Hopman llamó en ese sentido a las religiones locales a “ponerse a tono con la iglesia católica holandesa, la cual cuenta con una coordinación de sacerdotes homosexuales”.

Especial entusiasmo en torno al nuevo grupo expresó el presidente del Movilh, Rolando Jiménez. “En la lucha contra la homofobia la sumatoria de nuevos rostros y organizaciones es un gran avance y aporte. El constituirse a partir de referentes e intereses específicos y propios es doblemente relevante, pues contribuye a la verdadera auto-representación de las organizaciones. Con Afirmación-Chile, por ejemplo, surgió una mirada no contemplada por nosotros, cual es la religión y la espiritualidad”.

EL ENCUENTRO

Durante el sábado y el domingo anterior los integrantes de Afirmación estuvieron reunidos todo el día celebrando su primer encuentro, efectuado en la sede del Movilh.

En el cónclave Afirmación-Chile eligió su directorio, encabezado por Leguas y Valenzuela, y acordó asumir plenamente los estatutos y la Constitución de la Asociación Internacional de Mormones Gays y Lesbianas.

Ello implica que Afirmación-Chile se define como ” una asociación caritativa, de servicio, educativa y de orientación religiosa”, que considera a la homosexualidad ” y a las relaciones homosexuales como compatibles con el evangelio de Jesucristo”.

La organización, que asistió el domingo anterior a una ceremonia de la Iglesia Mormona “donde fuimos bien recibidos”, acordó además ” instruir a sus miembros en el establecimiento de nuevos capítulos (grupos similares ) en diversas regiones de Chile, las cual fueron divididas para tales efectos en las áreas Norte, Centro, Sur y Patagonia”.

Afirmación-Chile determinó además que en los próximos días enviará a la jeraquía de la iglesia mormona chilena un documento referido a las ” verdaderas concepciones que tiene la religión de la homosexualidad”.

Semanas atrás Leguás ya había informado mediante carta a la Iglesia Mormona sobre la constitución de su grupo. Si bien no recibido respuestas oficiales, lo cierto es que cuando se conoció el mes pasado sobre la futura constitución del grupo gay, el vocero oficial de la Iglesia, Elder Claudio Signorelli expresó su molestia a través de la prensa.

“Según el Evangelio la única relación válida es la del hombre y la mujer, y solamente en el matrimonio (…) Para nosotros la ley de la castidad es sagrada (…) Cuando personas homosexuales están entre nosotros y lo practican, es lo mismo que tuvieran relaciones sexuales sin estar casados. Entonces a esa personas se le llama a un consejo disciplinario y puede ser suspendidas o excomulgadas”, advirtió Signorelli en abril anterior adelantando un debate que seguramente será irreconciliable durante mucho tiempo, pero que desde hoy será más público que nunca.

*Ver nota relacionada:

FUNDARAN PRIMERA ASOCIACION DE MORMONES HOMOSEXUALES EN CHILE