MINORIAS SEXUALES ORGANIZARON ACTO POR LA PAZ

La participación de homosexuales en el evento provocó algunas polémicas

Por Daniel Ulloa

30 de marzo 2003 (OpusGay).- El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) fue uno de los cuatro grupos que comandaron ayer un Acto Cultural por la Paz al cual adhirieron decenas de organizaciones y fue presenciado en la Plaza de Armas de Santiago por unas cuatro mil personas en sus cinco horas de duración.

La denominada “Jornada por la Paz”, organizada también por el Movimiento Ciudadano Aquí La Gente, la Organización de Consumidores y Usuarios (Odecu) y la Central Autónoma de Trabajadores (CAT), incluyó presentaciones musicales, teatrales y de danza que en una sola voz dijeron “no a la guerra, sí a la paz”.

La población homosexual estuvo además presente en el acto artístico, pues diversos transformistas, liderados por Connie D´Carddil, se pronunciaron mediante sus doblajes en contra de la guerra que Estados Unidos inició en Irak.

“Estamos muy contentos con la participación de la comunidad homosexual en este acto por la paz. Primero porque es un deber ético rechazar la guerra y segundo porque pasamos a ser organizadores activos de un acto ciudadano que demuestra nuestro compromiso con la paz, la justicia y al democracia”, indicó el dirigente del Movilh, Cristián García.

La participación de homosexuales en actividades socioculturales y políticas que involucran al conjunto de la ciudadanía no ha estado ausente de polémicas, pues “muchos se preguntaban por que somos organizadores de un acto de la Paz. Algunos han dicho que nuestra presencia en esos temas es irrelevante, porque no tenemos ninguna relación con los derechos humanos. Ello es una ridiculez contra la cual debemos luchar, pero siempre salimos airosos y con el apoyo de una gran mayoría”, señaló el presidente del Movilh, Rolando Jiménez.

Confidenció que en algún momento del acto “algunas organizaciones me pidieron incluso bajar a los transformistas del programa, pero me opuse rotundamente. Grupos de ultraizquierda emitieron, por su parte, burdas frases contra los transformistas y ello también debí enfrentarlo exigiendo respeto. Si un grupo musical de rock es un aporte contra la guerra, también lo es un transformista, cuya expresión es un arte, guste o no”.

El encargado de comunicaciones del Movilh, Juan Hernández, puntualizó que “nosotros tenemos sentido social y no nos conformamos con sólo dar el nombre para algunas actividades mientras otros hacen la tarea. Queremos ser organizadores y parte del trabajo que está destinado a hacer más justa la sociedad, sólo así se contribuye de verdad y en forma concreta. Las declaraciones en contra de la guerra están de sobra a estas alturas si no van acompañadas de acciones”.

Junto a los transformistas actuaron en el odeón de la Plaza de Armas los siempre elogiado Ballet Municipal de la Granja y Grupo Folklórico de la Asociación de Familiares de Pacientes Psiquiátricos (AFAP), el Group Efecto, Porno Shop, Rabona Funk, Monkey Man, Calafate, SicoAndino, el payador Tiznado.