MINORIAS SE UNEN EN DIA CONTRA LA HOMOFOBIA

En Chile

Por R.G

17 de mayo, 2005 (OpusGay).- Organizaciones homosexuales de todo el mundo realizaron hoy variadas actividades para celebrar el Día Internacional contra la Homofobia y, de paso, para ayudar a que en el futuro esta fecha sea reconocida oficialmente por las Naciones Unidas.

Chile no se quedó atrás de tales acciones. El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), apoyado de personas con discapacidad, jóvenes y grupos de mujeres, decidió sumarse a la fecha recolectando firmas en el centro de Santiago para un proyecto de ley que garantiza la no discriminación.

Las firmas fueron llegando una tras otra y en menos de dos horas cerca de 500 santiaguinos respaldaron el proyecto radicado en la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados.

“Tuvimos muy buena aceptación, pero la lluvia nos impidió seguir trabajando. En todo caso continuaremos con esta tarea, pues el debate sobre el proyecto antidiscriminatorio recién está comenzando en el Congreso”, indicó el activista del Movilh, Eduardo Ubilla.

Durante la recolección de firmas dos personas se lanzaron en picada contra el Movilh, acusando al organismo de “degenerado” y de “hacer una apología de la homosexualidad”. Sin embargo, la conducta homofóbica no impidió que las personas dejaran de dar su respaldo, dando inicio a un debate que conglomeró por varios minutos a grupos de personas.

“Yo creo que hasta aumentaron las adherencias luego que estas dos personas se expresaran en contra de los homosexuales. Las cosas están cambiando, porque antes era todo distinto. Quienes nos apoyaban eran los menos”, dijo Ubilla.

Explicó que la actividad de hoy se suma a la firma que dio el Movilh a la iniciativa que busca declarar al 17 de mayo como el Día por la no Discriminación hacia las Minorías Sexuales.

La firma del Movilh se suma a las miles recibidas de todas partes del mundo por la Asociación Internacional de Gays y Lesbianas (ILGA), una de las instancias que coordina y difunde la actividad.

De igual forma como en Chile, en otros países también se celebró el Día con iniciativas políticas. Por ejemplo, en Venezuela se anunció la candidatura a diputados de dos activistas gays