MINORIAS PROTESTAN CONTRA LA UDI

Respaldadas por partidos políticos

Por C.H

14 de octubre, 2005 (OpusGay).- La semana anterior el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) protagonizó en el Congreso fuertes discusiones con parlamentarios de la Unión Demócrata Independiente (UDI) debido al rechazo de este partido de derecha al Proyecto de Ley que Establece Medidas contra la Discriminación.

En un acalorado encuentro con el diputado UDI Patricio Melero, el presidente del Movilh , Rolando Jiménez, señaló que “le diremos a la ciudadanía que ustedes votan contra las minorías”. “Dígaselo a quien quiera”, fue la respuesta del parlamentario.

Hoy el Movilh cumplió su promesa, organizando en el frontis de la sede de la UDI la primera protesta de las minorías sexuales contra un partido de derecha. Para ello, el organismo sumó la adhesión de variadas fuerzas, como Afirmación Chile (agrupación de mormones gays y lesbianas), la Brigada de Escolares Gays y Lesbianas de Chile, la Agrupación de Familiares de Pacientes Psiquiátricos, las juventudes del Partido Radical Socialdemócrata y del Partido por la Democracia, además del Partido Socialista.

Representantes de esos sectores se hicieron presentes en la UDI con diversas banderas y pancartas donde se criticó a la UDI “por su persistente oposición” en el Congreso a dos proyectos contra la discriminación, por presentar en el Parlamento dos iniciativas que “buscan legalizar la desigualdad entre heterosexuales y homosexuales” y por rechazar la campaña nacional de prevención del SIDA.

“Unión Discriminadora Independiente”, “No se afilie a la UDI. No usan condón”, y “UDI, fuerza discriminadora”, fueron parte de los carteles que los manifestantes portaron y pegaron en el frontis de la colectividad.

Con megáfono en mano, se acusó al partido de “promover la discriminación en Chile” y se llamó a todas las minorías a no dar su voto a los candidatos de la UDI en las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias.

Los manifestantes entregaron además una misiva al presidente de la UDI, Jovino Novoa, donde se señaló que “desde vuestra colectividad jamás ha existido un interés real, ni tampoco alguna propuesta concreta, para avanzar en la superación de la discriminación, negando de raíz cualquier paso destinado a tal fin”.

Agregaron que “los discursos públicos de integración provenientes de la Unión Demócrata Independiente no tienen, en otras palabras, explicitación práctica de ningún tipo y, para avalar su oposición a proyectos contra la discriminación, vuestro partido ha recurrido a estrategias que llevan las luchas de los grupos minoritarios a realidades falsas y escenarios ficticios que sólo provienen de la imaginación de sus militantes”.

Durante toda la protesta, ningún dirigente de la UDI salió de la sede, la cual se mantuvo siempre completamente cerrada y custodiada por carabineros.

LAS OPOSICIONES DE LA UDI

En la misiva entregada a la UDI se detallaron a una a una las acciones cursadas desde el 2004 por ese partido en “contra de los derechos de los grupos discriminados”

El 16 de marzo del año pasado, acusó la carta, “vuestro partido se opuso a la resolución “Orientación Sexual y Derechos Humanos” que sería votada en la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, aduciendo que esa propuesta desencadenaría el matrimonio y adopción de hijos por parte de parejas homosexuales”.

En tanto el 22 de abril anterior, continúa la carta, la UDI presentó a la Cámara de Diputados, “en el más absoluto desconocimiento público, una moción para reformar la ley sobre adopción de menores, de manera de impedir que un juez pueda otorgar la tuición de hijos a matrimonios homosexuales contraídos en el extranjero. Esta medida es repudiable no sólo porque fue presentada en total silencio, sino también porque sólo persigue legalizar una discriminación frente a hechos improbables de ocurrir en el país”.

El 3 de mayo anterior la UDI votó además en bloque en la Cámara de Diputados en contra de un Proyecto de Acuerdo contra los Delitos por Orientación Sexual e Identidad de Género “aún cuando dicha iniciativa no constituye ley y sólo buscaba un reconocimiento por parte del Parlamento en torno a la grave discriminación que padecen las minorías sexuales”.

El 21 de junio, y luego el 5 de octubre, puntualizó la misiva “la UDI votó en bloque en la Cámara de Diputados contra del Proyecto que Establece Medidas contra la Discriminación, aduciendo que en Chile las minorías cuentan con los mecanismos jurídicos necesarios para defenderse frente a los atropellos”

A juicio del Movilh ese “nuevo argumento es falso e inmoral. Primero porque frente a los variados casos de discriminación no existe figura alguna que permita prevenir y sancionar los atropellos, según lo saben y reconocen todos los sectores a excepción del vuestro. Segundo, porque dada la historia de la UDI en fenómenos relacionados con la discriminación, queda clara la mentira de este argumento, pues caso contrario no se explica porque entonces votó en contra del proyecto de acuerdo sobre delitos por homofobia, el cual, insistimos, lejos de ser ley, era más que todo una declaración humana de principios”.

Notas relacionadas:

EN MEDIO DE POLEMICAS PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION PASO AL SENADO

CON OPOSICION DE LA UDI CAMARA DE DIPUTADOS APROBO PROYECTO CONTRA DELITOS POR HOMOFOBIA

CON LA DERECHA DIVIDIDA CAMARA DE DIPUTADOS APROBO EN PRIMER TRAMITE PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION

DIPUTADOS UDI EN PICADA CONTRA VOTO PRO-GAY EN LA ONU