MINORIAS DEMANDAN A BACHELET CONDENA PUBLICA CONTRA EL NEONAZISMO

Pidieron dar urgencia a proyecto contra la discriminación

22 de junio, 2006 (OpusGay).- Las amenazas públicas de neonazis contra variados sectores y las declaraciones mediáticas de uno de los representantes de esa corriente, Rodrigo Pérez, llamando a apartar a las minorías sexuales de la sociedad, llevaron hoy a diversas organizaciones sociales a pedir un pronunciamiento público de repudio de parte de la presidenta Michelle Bachelet.

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), la Juventud Judía de Chile, la Agrupación de Inmigrantes por la Integración Latinoamericana (Apila) y la Agrupación de Familiares de Pacientes Psiquiátricos (Afaps) señalaron en una misiva dirigida a Bachelet que el gobierno no sólo debe condenar los actos delictivos, sino también la ideología que los sustenta.

No buscamos bajo ningún punto impedir la libertad de expresión de ninguna ideología, sin embargo, es claro para la ciudadanía que el neonazismo se ha explicitado en el país en alianza con la violencia y en obvia adhesión con los postulados y nefastas acciones del hitlerismo. En otras palabras, sólo cuando surjan versiones criollas del neonazismo que no apuesten por ningún tipo de segregación o violencia, es que coincidiremos en que tal tipo de ideología no merece, ni puede ser condenada”, se sostuvo en la Carta.

Las minorías llamaron en ese sentido a la presidenta para que exprese “el más absoluto repudio al resurgimiento de grupos y personas neonazis que mantienen en el temor y en la inseguridad a variados sectores sociales”.

Junto con pedir que el gobierno dé urgencia al “Proyecto de Ley que Establece Medidas contra la Discriminación”, por cuanto ello permitirá hacer real frente a la violencia, las minorías pidieron a la presidenta coherencia con las mociones contra el neonazismo que ha respaldado Chile en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU.

De acuerdo a las minorías sociales, el Estado chileno presenta una ” incoherencia brutal” por cuanto mientras en la ONU “reconoce que neonazismo y violencia son cara de una misma moneda, acá en el país diferencia la ideología de los actos delictivos”.

Y es que el gobierno chileno ha respaldado en la ONU diversas resoluciones donde se insta a los Estados a “erradicar las actividades que conduzcan a la violencia y tengan como fundamento (…) el neonazismo“. También se llama en esas resoluciones a “condenar toda propaganda y a toda organización basadas en ideas y teorías de superioridad”.

Las minorías puntualizaron en la carta dirigida a Bachelet que “este llamado, su excelencia, es un llamado a la “humanización” de las políticas públicas. Es un llamado a romper con la impunidad que vivimos las minorías por carecer de herramientas jurídicas para hacer frente a la discriminación”

Las declaraciones discriminatorias de los neonazis a través de los medios han provocado fuertes rechazo entre los televidentes, a un punto que ayer el matinal de Canal 13 se vio en la obligación de repetir un debate que había tenido lugar un día antes y donde se enfrentaban el Movilh y neonazis. Chilevisión ayer también hizo lo suyo en su matinal, teniendo entre sus entrevistados a minorías sexuales y neonazis.

Notas relacionadas

ACALORADOS DEBATES ENTRE MOVILH Y NEONAZIS