METRO RETIRA CARTILLAS CONTRARIAS A LA “OPCION SEXUAL”

Gran avance

Por Catalina Herrera

22 de noviembre, 2006 (OpusGay).- Pese a que en el 2002 el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) consiguió que la empresa Metro S.A modificará un reglamento que impedía la difusión en sus andenes de “temáticas vinculadas a la opción sexual”, lo concreto es que hasta este mes cartillas con esa antigua prohibición aún circulaban en todas las estaciones.

Al percatarse de este hecho el Movilh envió una carta al presidente del Metro, Blas Tomic Errázuriz, expresando su preocupación por las cartillas. El hecho, derivó en una cita privada con el Gerente de Marketing, Alvaro Caballero y con el Coordinador de Imagen y Publicidad de la empresa, Alejandro Orellana.

El encuentro fue más que satisfactorio, pues Caballero junto con rechazar cualquier forma de discriminación, ordenó desde este mes el retiro de las cartillas con el antiguo reglamento, de manera que los ciudadanos accedan al nuevo, el cual no considera prohibiciones por “opción sexual”.

Este nuevo reglamento es parte de una propuesta que el Movilh hizo llegar a la empresa de transportes en el 2002, año cuando este movimiento repudió que el servicio “Metro Informa” impidiera explícitamente la difusión de afiches vinculados a las opciones sexuales.

“Estamos muy felices con esta señal del Metro. Al retirar estas cartillas se cierra definitivamente una discriminación explícita que, aún cuando ya no era parte del reglamento gracias a nuestra intervención de cuatro años atrás, seguía siendo mal informada de esa manera en los antiguos folletos que todavía eran distribuidos”, dijo la activista del Movilh, Mabel Larraín.

En tanto, el activista del Movilh, Juan Hernández, calificó como “un hito en la historia de lucha del movimiento chileno de minorías sexuales estos cambios dados por el Metro, toda vez que explicitan la erradicación concreta de prácticas discriminatorias”.

“Metro Informa” es un servicio gratuito ofrecida por la empresa a organizaciones sin fines de lucro con el objeto que puedan difundir en los andenes sus actividades.