MASIVO ACTO POR “ORGULLO HOMOSEXUAL”

La actividad fue vista por cinco mil personas

Por C.H

Paulette Favres animó durante todo un día el evento
Paulette Favres animó durante todo un día el evento

28, junio, 2004 (OpusGay).- Hoy se cumplen 35 años de la denominada Batalla de Stonewall, hito del movimiento homosexual mundial que recuerda una gran revuelta contra la represión policial en Estados Unidos.

El hecho, comandado por homosexuales y al cual se sumaron latinos y personas de raza negra, ha sido celebrado en el transcurso de este mes en diversos países con variadas actividades. En Chile el festejo tuvo lugar el anterior sábado con un masivo acto cultural en la Plaza de Armas de Santiago.

Un público transeúnte que bordeó las cinco mil personas, según cifras de Carabineros, y cerca de 100 artistas dieron vida a la colorida actividad que organizó por cuarto consecutivo el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh).

El evento, que en su versión criolla se denomina “Muestra Cultural por la Diversidad y la No Discriminación”, conglomeró no sólo a gays, lesbianas y transgéneros, sino también a minorías étnicas, religiosas, inmigrantes, jóvenes, niños de la calle, personas con discapacidad y viviendo con VIH/SIDA.

“A diferencia de lo que ocurre con esta celebración en todo el mundo, en Chile la ejecutamos en alianza con otras minorías, pues entendemos que la discriminación no afecta sólo a nuestro sector y, en consecuencia, sólo unidos podemos combatirla” , indicó el Movilh.

MUSICA, DANZA Y PREMIOS

Danza de la Juventud Judía de Chile
Danza de la Juventud Judía de Chile

Cerca de 20 organizaciones participaron del masivo evento instalando a los bordes del odeón de la Plaza de Armas stands con informaciones que buscaron educar a la ciudadanía sobre el respeto a los derechos humanos de las minorías sociales.

En el odeón, en tanto, una decena de grupos artísticos dio vida a un acto cultural que se extendió por 10 horas. Animado por el conocido transformista Paul Bichon (Paulette Favres), cautivaron con sus presentaciones el Grupo Folklórico de Las Condes, las canciones y danzas de la Comunidad Judía de Chile, el Grupo Andino de El Bosque, el grupo rock Profusión, el grupo pop Enlaces y Hela Mina, el grupo Hip-Hop La Legua York y la banda La Colifata, entre otros.

Particular interés provocaron durante la extensa jornada los transformistas de la discoteca Queen, cuyo representante, Paul Bichon, fue el rey del evento con su personaje Paulette Favres.

Bichon ha animado la actividad durante cuatro años consecutivos y, por lo mismo, fue premiadopor el Movilh por “su continuo y desinteresado apoyo al movimiento homosexual”.

 

Diversos stand se tomaron la Plaza de Armas
Diversos stand se tomaron la Plaza de Armas

Auspiciada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, las organizaciones que adhirieron a la “Cuarta Muestra Cultural” fueron Afirmación-Chile, Afrodita, la Agrupación de Familiares de Pacientes Psiquiátricos, Amnistía Internacional, Asociación de Inmigrantes por la Integración Latinoamericana, Centro de Acción Social para la Diversidad, Centro de Eventos Queen, Círculo de Protección y Defensa de la Sexualidad, Corporación de Atención a Niños de la Calle y Trabajadores Génesis, Diversidad, Familia Ortega Julio, Instituto Nacional de la Juventud, Juventud Judía de Chile, Oficina de la Discapacidad de la Ilustre Municipalidad de El Bosque, Traves Navia, Traves San Bernardo y Vida Optima.