MANUAL EDUCATIVO DE LA DIVERSIDAD SEXUAL PROVOCA IMPACTOS EN CHILE Y ESPAÑA

Mientras la demanda por el manual se extendió desde los colegios hasta hogares con jóvenes en riesgo social, gendarmería, Boy Scouts, el Instituto de Salud Pública y la UNESCO, grupos homofóbicos llevaron el debate al Congreso Nacional para torpedear la ley antidiscriminatoria. En tanto, el Ministerio de Educación sacó la voz tras fuertes discusiones con el Movilh.Por C.H y R.G

28 de abril 2009 (OpusGay.cl).- Hace exactamente 21 días el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) lanzó la que ya es considerada la iniciativa de mayor impacto para contribuir a erradicar el bullying homofóbico y transfóbico en las aulas y los efectos aún se sienten, no sólo en Chile, sino que también en España, país de donde provinieron los fondos económicos para producir el texto.

Partidos políticos, organizaciones sociales, iglesias, representantes del gobierno medios de comunicación, gremios, centros de apoderados y establecimientos educacionales son algunos de los sectores que han sacado la voz en torno al manual “Educando en la Diversidad, Orientación Sexual e Identidad de Género en las Aulas”, financiado por la Cooperación Extremeña gracias a gestiones de la Fundación Triángulo de España.

Desde el pasado 7 de abril, el teléfono y el correo del Movilh reciben periódicamente mensajes solicitando el manual, mientras que en Chile y en España diversos agentes sociales siguen pronunciándose a favor o en contra de esta iniciativa que un comienzo sólo estaba pensada para la Región Metropolitana, pero que ahora llegara a otras ocho zonas del país.

MAYOR DEMANDA

 

El financiamiento español incluyó el manual, un estudio sobre bullying y charlas en los colegios.

 

El interés por el manual ha superado todas las expectativas a un punto que la Comisión Nacional de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) solicitó 100 ejemplares para distribuirlo entre profesores de 45 establecimientos de la Red de Escuelas Asociadas a esa instancia y aunque el público objetivo siempre fueron los colegios, las peticiones se han ampliado a otras esferas.

Ejemplos son Gendarmería de Chile, interesada en promover la educación sexual en reos, y la Federación de Trabajadores de la Salud del Instituto de Salud Pública, que vio en el texto una buena posibilidad para orientar a médicos, enfermeras y otros funcionarios sobre la realidad de las minorías sexuales.

Suma y sigue, grupos de Boy Scouts también lo han solicitado, mientras que variados hogares de jóvenes en riesgo social, como el Centro de Intervención Especializada de la Fundación Mi Casa, han llevado también a sus dependencias el texto, lo que ya está volviendo pocos los 10 mil ejemplares impresos.

Y es que los docentes, orientadores y estudiantes siguen por su lado pidiendo el texto, y las demandas han provenido de diversas regiones de Chile, por lo que el Movilh consiguió el respaldo económico de la Embajada del Reino de los Países Bajos para distribuirlo en el transcurso de este año y el próximo en Antofagasta, La Serena, Valparaíso, Talca, Chillán, Concepción, Puerto Montt y Punta Arenas.

“La verdad es que siempre confiamos en la buena recepción porque la demanda existe, pero nunca creímos que el interés llegara a estos niveles. Nos sentimos felices”, apunta la activista del Movilh Sofía Velásquez, al recordar que el manual ya ha sido objeto de debates en las casas de estudios superiores, como ocurrió con una charla dada el pasado 18 de abril en la Universidad Arturo Prat.

BIENVENIDA DEL MINEDUC

Ministra Jiménez

 

Desde sus inicios el Manual contó con el respaldo del Colegio de Profesores, de la Internacional de Educación, del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Diego Portales, de nueves liceos y de la Asociación Metropolitana de Padres y Apoderados, mientras que la demanda de los colegios ha aumentado a un punto que ya se han distribuido unos tres mil ejemplares.

En tanto, el Ministerio de Educación (Mineduc) guardó absoluto silencio al momento de lanzarse el manual, evitando emitir cualquier pronunciamiento, pese a los incesantes llamados de variados medios de comunicación.

Este accionar despertó fuertes críticas del Movilh que fueron expuestas en variadas ocasiones a la Jefa del Departamento de Educación Extraescolar del Mineduc, Magdalena Garretón.

” Lamentable nos parece que el Mineduc nada diga, esto es impresentable “, era el tenor de las conversaciones entre el Movilh y funcionarios del Ministerio que alcanzaron su punto más crítico cuando el Movimiento de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (LGBT) reprochó la situación en contacto directo con la ministra Mónica Jiménez.

En efecto. En momentos cuando el Movilh asistió el pasado 14 de abril al Congreso Nacional para monitorear el desarrollo del Proyecto de Ley que Establece Medidas contra la Discriminación, se encontró de paso con Jiménez y, como era de esperarse, silencio es lo que menos hubo.

“Ministra, este el manual del cual el Mineduc nada ha dicho. Le hemos pedido decenas de entrevistas para abordar este tema y nada pasa. Ustedes están quedando muy mal”, indicó el presidente del Movilh, Rolando Jiménez, al extenderle a la funcionaria gubernamental un ejemplar.

La consecuencia fue lógica, pero inesperada. Hoy en una nota de El Mercurio, Garretón se refirió por primer vez al manual, y aunque la declaración fue bastante tibia y general, el gobierno le dio oficialmente la bienvenida al texto.

“Herramientas como el material que hace el Movilh o los que edita la Universidad Católica de la Santísima Concepción (…) son muy bien recibidos”, señaló Garretón al romper con el silencio sepulcral del Mineduc.

RECHAZOS Y RESPALDOS

Obispo Pellegrin.

Radios, televisión, internet, prensa y medios electrónicos han sido los espacios que han creado diversos foros donde las personas se siguen manifestando día a día a favor y en contra del manual, señalando unos que es necesario y un aporte al respeto y otros acusando al texto y al Movilh de pervertir a los estudiantes.

Uno de los medios que ha dado un amplio debate desde la semana anterior, y todos los días, ha sido La Tercera, donde madres, padres y apoderados expresan diversas posturas en torno a la educación sexual y las maneras como debe abordarse.

Junto a ellos y ellas, las iglesias católica y evangélica también han querido hacerse notar. La primera sacó por primera vez la voz hoy a través del presidente de Educación de la Conferencia Episcopal y obispo de Chillán, Carlos Pellegrin.

Según Pellegrini el manual “promueve la homosexualidad y el lesbianismo y eso es inaceptable (…) Los alumnos están siendo iniciados y puede haber una distorsión de lo que se busque. En lugar de ser una ayuda para la libertad, es más bien una imposición de criterios sobre una orientación sexual”.

Por su parte, el Ministerio Evangélico y Misionero de Chile (Memch) ha señalado que “hoy le entregan el pervertido manual a nuestro niños en sus propios colegios, lugares en los cuales hemos confiado se les enseñará y formará para la vida, donde aprenderán valores transcendentes y a ser personas de bien. Y ¿qué tenemos? políticas públicas inmorales y teñidas de corrupción”.

Con esa convicción estos grupos evangélicos llegaron más lejos, pues están usando al manual como argumentación para que la Ley que Establece Medidas contra la Discriminación excluya a la orientación sexual y al género como categorías protegidas, presión que incrementaron hoy con especial fuerza ante ministros y senadores en el Congreso Nacional.

Críticas a favor o en contra, el Movilh no baja los brazos, pese a que los grupos homofóbicos lo tienen entre ceja y ceja. El Movimiento LGTB prefiere quedarse con los resultados positivos.

“El manual es demandado por muchas personas y organizaciones que lo consideran una necesidad, y quienes lo rechazan, siempre con argumentos violentos e infundados, no tienen ninguna obligación en promocionarlo o distribuirlo. Este texto es para quien lo desee”, señala el activista del Movilh, Juan Hernández.

IMPACTO POLITICO EN ESPAÑA

PSO Edefiende el manual de las críticas del PP

 

Los debates sobre el manual chileno traspasaron ayer las fronteras y llegaron a España donde se provocaron enfrentamientos entre sus principales colectividades políticas, el conservador Partido Popular (PP) y el gobernante Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

La polémica inició luego de que el PP de Guadalupe, con sede en Cáceres, publicara en su sitio oficial un artículo donde se señaló que ” los miembros de la Junta de Extremadura, tan socialistas ellos y tan partidarios del “todo vale” están financiando mariconadas —tal cual, mariconadas— destinadas a las escuelas chilenas”.

“Puesto que al parecer lo que sobra es el dinero, el gobierno socialista extremeño no ha tenido reparos en contribuir al pago de una guía que fomenta la homosexualidad y que va destinada a los escolares chilenos”, señaló el polémico articulo que fue rechazado al instante por la Fundación Triángulo, y luego por el PSOE y la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales de España (Felgbt).

Mientras el presidente de Triángulo Extremadura, José María Núñez Blanco, exigió disculpas públicas por el “insulto homofóbico”, el secretario de Comunicación en Extremadura del PSOE, José Luis Lucas, dijo que ” estoy convencido de que el PP regional rectificará u ordenará retirar de la web oficial de los populares de Guadalupe este calificativo entre cómico y despectivo, que no se ajusta a la realidad y que sobre todo ofende a personas que todavía en algunos rincones de nuestro país le es complicado hacer pública su orientación sexual”.

Por su parte, hoy la Felgtb exigió el PP “que se posicione respecto al nuevo caso de sangrante homofobia de su propio partido” y la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional se pronunció a favor del texto.

En un primer momento el PP sólo retiró el polémico artículo de su sitio y, por varias horas, sólo pudieron ingresar al blog personas previamente inscritas. “Se está estudiando el tema para saber qué es lo que ha ocurrido”, se limitó a señalar el PP. Horas más tarde el partido pidió disculpas. “Queremos pedir nuestras más sinceras disculpas a todas aquellas personas que se hayan podido sentir ofendidas, por los términos aparecidos en dicho artículo”.

Todo un impacto de este Proyecto Bicentenario de la Diversidad Sexual, cuyas últimas consecuencias aún se desconocen.

Notas relacionadas:

EVANGELICOS EN PICADA CONTRA MANUAL DE LA DIVERSIDAD SEXUAL

INEDITO: LANZAN MANUAL EDUCATIVO SOBRE DIVERSIDAD SEXUAL PARA COLEGIOS DE CHILE

Video TVN

Video sobre el proceso de creación del manual

Galería de fotos sobre lanzanmiento y proceso de creación del manual

ESTUDIANTES, DOCENTES Y APODERADOS DESCONOCEN COMO ABORDAR LA HOMOSEXUALIDAD Y LA TRANSEXUALIDAD EN CHILE

DEMANDAN AL ESTADO DE CHILE ANTE COMISION INTERAMERICANA POR VIOLACION A DERECHOS HUMANOS DE PROFESORA LESBIANA

MOVILH REPRESENTA A PROFESORES

COMBATEN BULLYING HOMO/TRASNFOBICO EN CHILE

PIDEN QUE LEY DE EDUCACION GARANTICE LA NO DISCRIMINACION

DISCRIMINACION A PROFESORA LESBIANA PROVOCA IMPACTO EN LOS TRES PODERES DEL ESTADO Y EN LOS MEDIOS

E SCOLARES LESBIANAS VUELVEN A CLASES

EXPULSAN A ALUMNAS LESBIANAS

ALUMNA LESBIANA VOLVERA A CLASES

DENIEGAN MATRICULA A ESCOLAR LESBIANA

DISCRIMINACION DE LA IGLESIA A PROFESORA LESBIANA PROVOCA IMPACTO EN LOS TRES PODERES DEL ESTADO Y EN LOS MEDIOS

PROFESORA LESBIANA PIDE A CORTE SUPREMA QUE GARANTICE SU DERECHO AL TRABAJO Y A LA VIDA PRIVADA

LUCHA DE PROFESORA LESBIANA OBLIGARA A REVISAR NORMA QUE DISCRIMINA A MINORIAS SEXUALES

ACOGEN RECURSO DE PROTECCION CONTRA VICARIO

PROFESORA LESBIANA Y MOVILH PRESENTAN PRIMERA ACCION LEGAL CONTRA UN SACERDOTE DE LA IGLESIA CATOLICA

IGLESIA USA LEY DE LA DICTADURA PARA IMPEDIR A PROFESORA HOMOSEXUALES EJERCER SU OFICIO

LA VERDAD DE LA EXPULSION DE ALUMNAS EN SAN FELIPE

REINCOPORAN A CLASES A ALUMNA “ACUSADA” DE LESBIANA

DENUNCIAN EXPULSION DE ALUMNA IDENTIFICADA COMO LESBIANA

RELATOR DE LA ONU CONSIDERA DENUNCIAS DEL MOVILH EN EDUCACION

DENUNCIAN HOMOFOBIA EN GRADUCACION DE CUARTOS MEDIOS

SUSPENDIERON POR UN MES A ESCOLARES LESBIANAS

ESCOLARES DENUNCIAN AMENAZAS

ONU CONSIDERA DENUNCIAS POR LESBOFOBIA EN EDUCACION CHILENA

ALUMNA LESBIANA INQUIETA PORQUE VOLVERA A CLASES

MINEDUC INTERVIENE POR EXPULSION DE ALUMNA LESBIANA

EXPULSAN A ALUMNA POR SER LESBIANA

DENUNCIAN VIOLENCIA HOMOFOBICA EN LICEO DE VIÑA DEL MAR

MINISTERIO DE EDUCACIÓN: “HAY MUCHAS MENTIRAS SOBRE LA HOMOSEXUALIDAD EN NUESTRAS CABEZAS”

HISTORICO: NUEVO PLAN CHILENO DE EDUCACION CONTEMPLA LA NO DISCRIMINACION POR ORIENTACION SEXUAL

DESECHAN DENUNCIA SOBRE RED LESBICA EN COLEGIO

ADOLESCENTES GAYS Y LESBIANAS: DEL CLOSET A LA TV (OPINION)

CENTRO DE ESTUDIOS CONTRA BRIGADA ESCOLAR

MINISTRO APOYA BRIGADA ESCOLAR GAY Y LESBICA

ACTIVISTA GAY DE 17 AÑOS DEBATE EN TELEVISION

POLITICA DE EDUCACION SEXUAL CONSIDERA POR PRIMERA VEZ A LAS MINORIAS SEXUALES

ESTUDIANTES CHILENOS ALZARON BANDERA DEL ARCOIRIS EN INEDITA REBELION

ESTUDIANTES GAYS Y LESBIANAS PREPARAN SU LANZAMIENTO CON UNA FIESTA

IGLESIA CATOLICA INICIA FUERTE CAMPAÑA CONTRA BRIGADA ESCOLAR DE GAYS Y LESBIANAS

MINEDUC ESTUDIA ESTRATEGIA ANTI-HOMOFOBIA