MAMMA SOUL: “FUIMOS NOMINADAS AL GRAMMY POR CALIDAD, NO POR POPULARIDAD”

Ninguna persona, a excepción de sus familiares y amigos, llamó a las integrantes de Mamma Soul para felicitarlas por la nominación de su disco “Fe” a la categoría Mejor Álbum Grupal del Grammy Latino.

Por J.G y A.R

El profesionalismo y el esfuerzo de Mamma Soul, que las llevó a ganar los premios Apes y Altazor, tampoco sirvió para que las empresas se pronunciaran por sí solas con un auspicio que permita a las “reinas del soul nacional” viajar el próximo 18 de septiembre a Hollywood para la tercera entrega del Premio Grammy Latino.

“Estamos haciendo una colecta para viajar. En particular negociamos con la cancillería algún tipo de apoyo y buscamos auspicio para juntar el dinero del pasaje a Estados Unidos. Sea como sea vamos a estar ahí”, señalan.

La prensa masiva, por su parte, tampoco ha dado la tribuna que merece al grupo, pues tras su nominación al Grammy, Gabriela Ahumada (teclado), Michelle Espinoza (voz y guitarra), Paula Parra (batería), Jeannette Pualuán (voz), Natalie Santibáñez (bajo) y Mysti-k Vásquez (voz), han sido apenas mencionadas por los medios.

“Las revistas ya se gastaron con los cahuines en torno a Mamma Soul, entonces cuando hay que decir cosas importantes los medios ya no están interesados. A la prensa le gusta más vender una mentira escandalosa que una verdad buena y sencilla”, señala Pualuán al referirse a las variadas especulaciones en torno a las causas de la salida de Moyenei Valdés del grupo.

Están muy decepcionadas con la prensa nacional…

Jeanette : Un poco, porque si te pasa algo que puede ser tomado como negativo, todos están ahí. Hay una fijación con lo malo. A veces cuando te entrevistan, descontextualizan las palabras y no les importas tú como artista, ni Chile, ni la cultura.

Natalie: Cuando se fue la Moyenei, por ejemplo, eso pasó a ser más importante que nuestro grupo hubiera sido premiado con un APES y un Altazor y que ahora esté nominado al Grammy.

¿Qué significa haber sido nominadas al Grammy en momentos difíciles?

Gabriela: Sorpresa y alegría, pues es un indicador de que Mamma Soul va creciendo y avanzando por un buen camino. Lo importante es que es un reconocimiento internacional, aún cuando no hemos salido al extranjero con el disco.

Jeanette : Eso demuestra que no fuimos nominadas por popularidad, sino por calidad. Además en Chile todavía se están preguntando si Mamma Soul existe.

Mysti-K: En mi caso, desde que fuimos nominadas no he dejado de pensar que somos una banda con características únicas. Todas somos mujeres y músicos de verdad que aportamos con novedad y originalidad.

¿Les parece paradojal que la ceremonia del Grammy Latino se efectúe en Estados Unidos?

Jeanette: Me parece conveniente y estratégico, porque ese país posibilita que la música llegue a todos lados, lo cual es súper bueno en momentos cuando hay varios chilenos nominados al Grammy.

Gabriela: La nominación de grupos y cantantes chilenos (La Ley, Super Nova, Cecilia Echenique, Nicole), demuestra que en términos musicales no estamos tan hundidos en el tercer mundo y que, por el contrario, somos competentes.

Considerando que Moyenei fue parte del álbum que las nominó al Grammy ¿Harían un paréntesis en sus diferencias y viajarían con ella a Estados Unidos?

Gabriela: Eso es muy difícil porque las relaciones están absolutamente cortadas, pero si ella quiere ir que lo haga. Nuestras expectativas son ahora asistir a la premiación, porque más de 120 países nos verán.

Mysti-k: Yo no puedo dejar de pensar que la justicia se da siempre en forma natural y si la mina se fue justo cuando salió esta nominación es porque simplemente no correspondía que estuviera. Nosotras como grupo hemos tenido fe de que las cosas hablan por sí solas y desde un principio esto brilló solo.

Se han pronunciado contra la dictadura y a favor de una ley de divorcio y de los derechos de la mujer. ¿Considerando que ello puede dificultar la masificación de sus propuestas, no han pensado alguna vez en silenciar momentáneamente ciertos temas?

Gabriela: Aunque nunca nos hemos censurado, una vez le planteé al grupo que si en este país queríamos llegar a más gente y estar en todos los medios tal vez deberíamos tener cuidado con ciertos temas y la respuesta de todas fue un no rotundo.

Natalie: Además con nuestros temas no polemizamos por polemizar. Sólo se trata de que uno vive y tiene los ojos abiertos a todo lo que está pasando.

Misti-k: He dicho que si alguna es integrante de Mamma Soul para ser famosa, que lo diga al instante y yo me retiro.

Jeanette: Es imposible autocensurarse porque la música es un refugio y la sanidad de mi alma. Nosotras hacemos música por la necesidad de expresar cosas.

¿La música debe cumplir entonces un rol social?

Jeanette: No sé si debe porque encuentro súper válido una cumbia que hable de la pollera “colorá”, mientras que nosotras, desde nuestra necesidad, digamos que la señora no tiene plata para comprarse la pollera. La música es para muchas cosas.

Natalie: Aún así, es súper lindo vivenciar el papel movilizador que tiene la música y tomar conciencia sobre temas importantes a través de ella.

Mysti-k : En el caso específico de los temas referidos a la dictadura, lo más importante fue encontrar la manera de cantar con memoria, pero de una manera fresca y con una visión más positiva.

Gabriela: Nosotras tuvimos la suerte de nacer como grupo en un momento cuando ya no estaban matando gente y como la situación no es tan dramática, podemos celebrar y hacer música para decir lo que queremos.

¿Se consideran revolucionarios en términos valóricos y culturales?

Jeanette : Para Chile creo que somos eso, pero no en países como Argentina y Brasil porque allí hablar de la píldora del día después o del divorcio es normal

Mysti-k : Además la sola idea de que una mujer piense en esta sociedad es revolucionario.

Gabriela: A mi lo que me molesta es que a las mujeres nos traten como idiotas. Hay mucha gente que se contamina y se deja tratar como basura.

Natalie : Un ejemplo son algunas pendejas que aparecen en televisión para mostrar la figura y el trasero. Ese tipo de gente no se interesa por un mayor conocimiento.