Presagió destrucciones sociales
Por A.G
25 de agosto, 2005 (OpusGay).- Una fuerte crítica contra la candidata presidencial de la Concertación, Michelle Bachelet, y de paso contra los matrimonios homosexuales, vertió ayer el diputado y candidato a senador de la UDI, Pablo Longueira.
En el marco de una cena de adhesión a su campaña efectuada en el centro de eventos Casapiedra, Longueira sostuvo que “si llega a ganar un cuarto gobierno la Concertación, no se equivoquen un minuto, van a legislar sobre el aborto, van a haber matrimonios homosexuales, no se atreven a decirlo hoy, pero yo les quiero decir que la candidata socialista no se atreve a decirlo, pero todos los socialismos en el mundo están llevando a las sociedades y las están destruyendo”
El político de la Unión Demócrata Independiente redondeó que “año a año aumentan los embarazos adolescentes y los hijos nacidos fuera del matrimonio, lo que sin duda nos llevará a la aprobación del aborto y el matrimonio de los homosexuales”.
En medio de unos dos mil adherentes puntualizo que “la UDI es el único dique para detener a los extremistas de izquierda que pueden arruinar al país”.
Los dichos de Longueira desencadenaron molestias en diversos sectores. Mientras el ex ministro del Trabajo y jefe de comunicaciones del Comando de Bachelet indicó que Longueira no es una persona con “supremacía valórica”, la abanderada llamó al parlamentario a no ser majadero.
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) no se quedó atrás. En una carta abierta dirigida al diputado, el organismo lo acusó de divagar y alucinar con la antidemocracia.
“Su ilógica correlación entre “embarazos adolescentes”, “hijos nacidos fuera del matrimonio”, “aborto”, “matrimonios homosexuales” y un eventual gobierno socialista explicitan un desconocimiento brutal y maligno de la realidad sociocultural y científica en Chile y en cualquier rincón del mundo“.
“´´¡No sea majadero!, no invente lo que no existe. Hace tiempo ya que las demandas sociales de corte cultural y valórico no tienen que ver con ninguna tendencia partidista ni corriente ideológica, pues se sustentan en las acciones de una sociedad civil, como la que nosotros representamos, absolutamente independiente de los debates de la “clase política”´, puntualizó el Movilh en su carta.