LO ULTIMO DEL TRANSFORMISTA PAULETTE FAVRES: APOYA DEMANDAS DE PERIODISTAS CHILENOS POR UNA PRENSA INDEPENDIENTE

El transformista Paul Bichon, conocido por su personaje Paulette Favres, nuevamente se puso la camiseta por una causa que considera justa. Esta vez su arte no estuvo a disposición de la lucha contra la homofobia, sino que para respaldar una huelga de los periodistas del Diario Siete. Tanto han sido los apoyos voluntarios de Paulette, que el Movilh evalúa declararla su presidenta honoraria.

Por A.R

20 de mayo, 2006 (OpusGay).- Varios son los respaldos que han recibido los periodistas, fotógrafos, diagramadores y ejecutivas de venta del Diario Siete, medio que desde el jueves pasado dejó de salir a los quioscos en demanda de mejores sueldos y de garantías de subsistencia para la prensa independiente, la que en Chile se encuentra en completa vulnerabilidad por carencia de apoyo económico.

Diputados de la Concertación, agentes de la sociedad civil, como el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) y artistas se han sumado a la lucha de los trabajadores del Diario Siete apostándose en las afueras de sus oficinas, ubicadas en Miraflores 383, en pleno centro de Santiago.

Ayer recibieron una inusual y especial adhesión. Al lugar llegó nada menos que Paul Bichon, quien con su personaje Paulette Favres ha encantado a todo tipo de público en casi 11 años de trayectoria. Como es su costumbre, dobló temas y, por sobretodo, levantó el ánimo con su único y picaresco humor.

“PAULETTE, PAULETTE”

La llegada de Paulette Fraves a Miraflores 383 estaba fijada a las 16:30, pero llegó media hora después. El retraso se debió al extenso tiempo que requiere Paul para transformarse, a sus 36 años, en la querida Paulette, la misma que ha apoyado voluntaria y gratuitamente cuanta causa social se le ponga por delante.

Mientras se esperaba al artista, los trabajadores del Diario Siete anunciaban con megáfono en mano que pronto veremos el espectacular show de Paulette”. El mensaje se entrecruzó con las típicas ventas de choripán que se hacen para recolectar fondos. ” Calentito el choripán solidario. A 300 pesos, dos por quinientos pesos”.

En medio de otras consignas del tipo “Concertación, vergüenza nacional, auspicia a El Mercurio y al Diario Siete na´” , Paulette Favres llegó perfectamente maquillada y vestida para hacer lo que más le gusta: dar risas a quien se le cruce por delante.

El recibimiento fue más que entusiasta. “Olé, olé, olé, Paulette, Paulette” , ” Olé, olé, olé, el Diario Siete es de la Paulette”, entonaban periodistas, fotógrafos y otros trabajadores.

No había micrófono, no había escenario y la música tenía una potencia baja que salía de un solo y pequeño parlante. Pero Paulette, como siempre, se las ingenió.

De la mano de su habitual porta cd, una de sus principales herramientas de trabajo, Paulette dio la orden de que tema debía tocarse.

“No tenemos micrófono, pero puedes usar esta maraca”, le dijo una periodista. “¿A cual de todas?”, preguntó Paulette mirando al resto de las mujeres presentes.

Así, con una maraca en mano que usó como micrófono, Paulette bailó y dobló temas de diversas artistas pop. Abriéndose paso en la vereda, se subió a las escaleras de entrada del edificio y las utilizó como escenario. Las dificultades técnicas fueron superadas. Como siempre, Paul, el único transformista chileno que ha actuado frente a un presidente (Ricardo Lagos), se las arregló.

Y se las arregló tan bien que a falta de micrófono, tomo el megáfono e hizo lo suyo: Coqueteó con los trabajadores que encontró guapos, bromeó con sus senos falsos y entrevistó a una de las periodistas para que explicara el motivo de la huelga.

“En las cosas que ando metida. Rolando Jiménez (el presidente del Movilh) siempre me vacuna”, decía Paulette al explicar que su presencia tuvo lugar luego de la intermediación del movimiento homosexual.

Después, y antes de doblar uno de sus últimos temas, uno de Yuri que provocó el típico trencito bailable entre los trabajadores del Diario Siete, Paulette llamó al presidente del directorio del periódico y ex ministro, Genaro Arraigada, a escuchar las demandas de los trabajadores, quienes piden, entre otros elementos, la reajustabilidad de sueldos que no ocurre desde el origen del medio, en enero del 2005, y el pago de extenuantes de jornada, que se extienden hasta las 12 horas diarias.

“¿Ese es el pela´o responsable?”, preguntó Paulette al mirar una cartel de Arriagada. “Sí”, fue la respuesta al unísono. “Bueno, que se ponga las pilas el pela´o entonces”, dijo el transformista en medio de aplausos y de constantes señales de agradecimiento por su presencia.

Terminado el show partió a la discoteca gay Naxos, para iniciar una extensa jornada laboral donde Paul oficia como el director de espectáculos. Otro tipo de público reiría con su arte en la noche, el público por el que ha luchado: las minorías sexuales.

¿PRESIDENTA HONORARIA DEL MOVILH?

Quienes conocen a Paul Bichon coinciden que además de su profesionalismo, lo que lo define es su compromiso social.

Una prueba para el bronce: Desde el 2001 Paulette ha sido la animadora de la denominada Muestra Cultural por la No Discriminación, actividad que organiza cada año el Movilh para celebrar junto a otros sectores sociales (judíos, personas con discapacidad, inmigrantes, mapuches, etc) el Día Internacional de los Derechos Humanos de las Minorías Sexuales.

La Muestra, que se ha convertido en la actividad cultural más importante y masiva de los sectores discriminados en Chile, tiene una extensa jornada de ocho horas como promedio y Paulette, siempre está arriba del escenario y, cuando está abajo, anda coordinando que todo esté bien.

“Paul es increíble no sólo porque esté ocho horas animando, sino porque siempre comienza esta jornada con dormir poco y nada la noche anterior, pues trabaja de noche. Como si fuera poco, vuelve a trabajar después de la muestra. Está, literalmente, más de 36 horas despierto”, sostiene la activista del Movilh, Sofía Velásquez.

Además, agrega Rolando Jiménez , “Paul jamás ha cobrado un peso por su la ayuda que brinda. Nunca, nunca ha pedido nada a cambio. Ni siquiera alguna vez nos ha pedido algún favor. Está consciente que no tenemos dinero, pero que la lucha vale la pena. Es, sin duda, el único artista de la población homosexual con un compromiso tan grande. No hay otro igual”.

Sostiene que “siempre cumple, nunca falta a sus compromisos. Y la Muestra no es lo único en que nos ayuda, pues acto público que hacemos, ahí está Paul, junto a sus amigos transformistas a los que también ha sensibilizado en esta lucha”.

Fue por ello que en la Muestra Cultural del 2005, Paulette fue homenajeada por el Movilh. Y el plato podría repetirse en la próxima celebración del este evento.

Estamos analizando seriamente en declarar a Paulette como presidenta honoraria del Movilh y destacar su nombre en nuestro organigrama. Sólo falta someter la propuesta a discusión a nuestro directorio, pero estamos convencidos que nadie se opondrá”, puntualizó el activista del movimiento homosexual, Juan Hernández.

Notas relacionadas:

PAULETTE FAVRES, LA ESTRELLA DEL DIA DEL ORGULLO QUE CONGLOMERO A SEIS MIL ALMAS EN SANTIAGO

TRANSFORMISTAS BAILARON EL FRONTIS DE LA MONEDA

CHILE SE CONVIERTE EN EL QUINTO PAIS EN CONTAR CON UNA PLACA CONTRA LA HOMOFOBIA

SUSPENDEN CLASES EN BARRIO UNIVERSITARIO POR ACTO GAY

MASIVO ACTO POR “ORGULLO HOMOSEXUAL”

MARATONICA ACTUACION DE PAULETTE FAVRES EN LA PLAZA DE ARMAS

PIDEN DIA NACIONAL POR LA NO DISCRIMINACION EN CHILE