LEY CONTRA LA DISCRIMINACION LISTA PARA VOTACION EN PLENO DEL SENADO

Tras aprobarse en Comisión de DDHH

Por S.V

14 de diciembre, 2006 (OpusGay).- El Proyecto de Ley que Establece Medidas contra la Discriminación entró ayer en su fase final y decisiva luego que la Comisión de Derechos Humanos del Senado aprobará el texto definitivo que será sometido a votación del pleno.

El proceso fue monitoreado ayer por el Servicio Nacional de la Mujer (Serman), el Ministerio Secretaría General de Gobierno (Segegob) y el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), organización que inició nuevos llamados a todos los senadores para que den su voto positivo a la norma.

“La aprobación de este proyecto de ley permitirá, por primera vez en Chile, dotar de herramientas claras y precisas a los jueces para que sancionen actos de discriminación arbitraria”, recordó el subsecretario general de gobierno, Carlos Maldonado, quien fue acompañado ayer en el Congreso Nacional por la ministra del Sernam, Laura Albornoz y el director de la División de Organizaciones Sociales (DOS), Franciso Estévez.

Por su lado la activista lesbiana del Movilh, Mabel Larraín, destacó que “esta ley será la primera del país en considerar positivamente a las minorías sexuales, lo cual nos tiene particularmente contentos. Pero más felices nos pone el hecho de haber liderado en el mundo social la lucha por una norma de este tipo desde 1997″.

EL PROYECTO

Tras pasar por diversas modificaciones, el Proyecto de Ley, al cual accedió en exclusivo OpusGay, contiene 11 artículos y establece que su objeto es “prevenir y sancionar toda discriminación arbitraria en contra de cualquier persona o grupo de personas“.

En dicha misión, agrega la norma, “corresponde al Estado elaborar las políticas y arbitrar las acciones que sean necesarias para promover” la igualdad y las libertades de las personas.

“Para efectos de esta ley de entenderá por discriminación arbitraria toda distinción, exlusión o restricción fundada en motivos de raza o etnia, color, origen nacional. situación socioecnómica, zona geográfica. lugar de residencia, religión o creencia, idioma o lengua, ideología u opinión política, sindicación o participación en asociaciones gremiales, sexo, género, orientación sexual, estado civil, edad filiación, apariencia personal, estructura genética o cualquiera otra condición social”. indica la propuesta.

El proyecto establece también una acción penal especial contra la discriminación, además de reformas al Código del Trabajo, el Código Penal, a la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (LOCE) y a la Ley sobre Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales, garantizando en todos los casos la no exclusión arbitraria.

De ser aprobado en el pleno tal y como lo despachó la Comisión de Derechos Humanos, con la nueva ley los responsables de la discriminación serán multados con un máximo de 100 unidades trbiutarias mensuales. La cifra podrá duplicarse si el sancionado incurrió en prácticas discriminatorias “dentro de los 12 meses precedentes”.

Se contemplan también, y quizás más importante, penas de reclusión contra los resposables “de presidio menor en su grado mínimo a medio, mientras que “el delito por motivos de discriminación” será agravante.

Notas relacionadas:

APLAUDEN LEY CONTRA LA DISCRIMINACION EN DIA DE LA TOLERANCIA

BACHELET FIRMA URGENCIA A LEY CONTRA LA DISCRIMINACION

CON TRANSFORMISMO Y MUSICA ELECTRONICA LANZAN SEGUNDA CAMPAÑA CONTRA LA DISCRIMINACION EN CHILE

DARAN URGENCIA A LEY CONTRA LA DISCRIMINACION

NUEVO AVANCE EN LEY CONTRA LA DISCRIMINACION

ORGANIZACIONES CHILENAS CREAN AGENDA CONJUNTA POR LEY ANTIDISCRIMINATORIA

SENADO INICIO DISCUSION SOBRE MAS DE 80 INDICACIONES A PROYECTO DE LEY CONTRA LA DISCRIMINACION

GRUPO CONSERVADOR RECHAZO PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION

GOBIERNO PROPUSO NUEVO CAPITULO EN PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION

SENADO DISCUTIO CON MINORIAS PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION

PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION PASO A RECTA FINAL: FUE APROBADO EN EL PLENO DEL SENADO CON INEDITO RESPALDO DE LA UDI

COMISION DE DDHH DEL SENADO APRUEBA PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION

MINORIAS SEXUALES PROTESTAN CONTRA LA UDI POR RECHAZO A LEY ANTIDISCRIMINATORIA

EDITORIAL: VERGUENZA PARLAMENTARIA Y APATIA DE LA SOCIEDAD CIVIL

EN MEDIO DE POLEMICAS PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION PASO AL SENADO

INSTRUYEN A POLICIAS PARA INVESTIGAR DELITOS POR HOMOFOBIA

CON LA DERECHA DIVIDIDA DIPUTADOS APROBARON PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION

CON OPOSICION DE LA UDI PARLAMENTO CHILENO APROBO PROYECTO QUE CONDENA LOS DELITOS POR HOMOFOBIA

DIPUTADOS APRESURAN NORMA CONTRA LA DISCRIMINACION

TORPEDEAN PROYECTO PRO-MINORIAS

GOBIERNO ENVIO AL CONGRESO PROYECTO QUE SANCIONA LA DISCRIMINACION

PROYECTO ANTI-HOMOFOBIA INGRESO AL CONGRESO

ESTADO CHILENO SE REDEFINE COMO PROMOTOR DE LA NO DISCRIMINACION AL LANZAR “PLAN POR LA IGUALDAD” Y REFORMA CONSTITUCIONAL

HOMOSEXUALES CHILENOS INTENSIFICARAN CAMPAÑA POR REFORMA CONSTITUCIONAL

OPINION: UN PROYECTO DE LEY ANTI-DISCRIMINACION PARA CHILE

CREAN AMBICIOSO PROYECTO DE LEY CONTRA LA DISCRIMINACION

GRUPOS DISCRIMINADOS LANZARON PRIMERA CAMPAÑA CHILENA POR LA DIVERSIDAD

DISCRIMINADOS FORMAN COMISION CON EL GOBIERNO Y EL PARLAMENTO

DIPUTADO LEAL: “FORMAREMOS UNA COMISION PARA REFORMAR LA CARTA MAGNA Y COMBATIR LA DISCRIMINACION”