Quemaron símbolos lesbofóbicos
2 de noviembre, 2008 (Opusgay.cl). – Las lesbianas de Concepción, en el sur de Chile, marcharon ayer por cuarto año por el centro de la ciudad, exigiendo igualdad de derechos para todas las personas.
La columna, organizada por el colectivo lésbico feminista Mafalda reunió a unas 60 mujeres que se desplazaron desde la Plaza Perú hasta el Paseo Peatonal penquista con el fin de protestar contra del “sexismo, los estereotipos, el matrimonio, la heteronormatividad, el patriarcado, la iglesia, los fundamentalismos y el sistema neoliberal”, entre otros.
“Queremos que todas tengan la posibilidad de gritar a viva voz: somos lesbianas”, indicó a la prensa la activista de Mafalda, Alejandra Aguilar, tras agregar que “por eso quemamos una iglesia de cartón, una biblia, el rosario y todo lo que nos oprime y nos quiere obligar a ser heterosexuales. La sociedad no nos ve. Faltan políticas públicas para reconocer al movimiento y que se eliminen las opresiones sociales, laborales y familiares que hay sobre nosotras”.

Añadió al Diario de Concepción que “tenemos compañeras de 50 años que recién se dieron cuenta que son lesbianas. Y eso es porque la sociedad nos enseña a ser heterosexuales”.
La marcha contó con el respaldo de variados grupos feministas y de los denominados “heterocuriosos”, situación que fue explicada por la psicóloga clínica de Concepción, Claudia Cruzat.
“Los jóvenes son más abiertos. Tienen menos temor. Han vivido con menos figuras de autoridad y desde ahí ellos sienten que son el reflejo de una sociedad que pide ser abierta, más flexible, tolerante, aceptadora y dispuesta a escuchar las diferencias“, sostuvo la profesional.
Las organizadoras puntualizaron que también marcharon en contra de “los medios de comunicación y su populismo morboso, del Ministerio de Salud, del patriotismo, del fascismo de derecha e izquierda, de la televisión, el gobierno y la colorida marcha del orgullo”.