INSTRUYEN A POLICIAS PARA INVESTIGAR DELITOS POR HOMOFOBIA

Inédita medida del Ministerio de Defensa

Por R.G

Ravinet confirma a la Cámara que envió instrutivo a policías
Ravinet confirma a la Cámara que envió instrutivo a policías

19 de julio, 2005 (OpusGay).- Un inédito y gran avance para combatir los delitos por homofobia se registró en Chile, luego que el ministro de Defensa, Jaime Ravinet, enviara a las policías civil y uniformada un instrutivo para “aplicar la máxima rigurosidad” en las investigaciones sobre los atropellos que padecen las personas en razón de su orientación sexual e identidad de género.

La decisión tiene por fines aminorar los grados de impunidad con que gozan en la actualidad los responsables de los delitos por homofobia, así como educar a Investigaciones y Carabineros en tópicos antidiscriminatorios, contribuyendo de paso a mermar los abusos policiales contra gays, lesbianas y transgéneros.

El instructivo del Ministerio de Defensa es una de las medidas del Proyecto de Acuerdo Sobre Delitos por Homofobia que la Cámara de Diputados aprobó por 41 votos a favor y siete en contra el pasado 3 de mayo en una jornada que fue calificada como “un hito” por el movimiento homosexual.

El proyecto de Acuerdo, que también contempla instrucciones similares para los tribunales, fue creado por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), grupo que consiguió su aprobación tras una intensa campaña de corte comunicacional y político.

“Gracias al instructivo del Minisiterio de Defensa indudablemente se registrarán algunos cambios en favor de las minorías sexuales, las cuales podremos recordar a las policías sobre su existencia cada vez que los delitos que nos afectan sean mal investigados o queden impunes”, señaló el secretario del Movilh, Juan Hernández.

En tanto, la activista transgénero del Movilh, Karin Avaria, destacó que “el instructivo tiene también su efecto en el accionar de las policías, las cuales todavía detienen o agreden a las personas en razón de su orientación sexual o identidad de género”.

Dichas arbitrariedades policiales, que afectan principalmente a la población transgénero, han sido ampliamente detalladas por el Movilh en sus informes anuales de derechos humanos, donde se sostiene que Carabineros hostiga a las minorías sexuales amparado en interpretaciones ” antojadizas y arbitrarias” del artículo 373 del Código Penal que sanciona las ofensas al pudor, la moral y las buenas costumbres.

“El instructivo a las policías tendrá un impacto evidente en la mala aplicación del artículo 373, por lo que podemos aseverar que hemos conseguido el primer triunfo concreto tendiente a aminorar los efectos negativos de esa norma”, pntualizó la activista del Movilh, Sofía Velásquez.

PROYECTO DE ACUERDO

A continuación OpusGay reproduce el Proyecto de Acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados.

Ante los graves delitos cometidos en los últimos años en contra de las personas en razón de su orientación sexual, lo que se ha expresado en asesinatos o lesiones, y atendiendo a las últimas encuestas donde las minorías sexuales siguen siendo uno de los grupos más rechazados en la sociedad chilena, lo que se grafica en diversas situaciones de discriminación que han afectado, entre otros, los derechos al trabajo, la educación, la salud y la vida, se propone a la Cámara de Diputados acordar que:

1. Solicite a los tribunales de justicia que ante delitos motivados por la orientación sexual y la identidad de género se aplique la máxima rigurosidad en las investigaciones de manera de determinar las sanciones correspondientes contra los culpables.

2 . Solicite al Poder Ejecutivo que patrocine las querellas relacionadas con los delitos motivados por la orientación sexual o la identidad de género, en especial cuando las víctimas son de escasos recursos económicos.

3 . Solicite al Poder Ejecutivo que ingrese en el más breve plazo la iniciativa de ley anunciada que aborda el fenómeno de la discriminación, incorporando en este proyecto de ley recursos judiciales efectivos para que las personas afectadas por actos de discriminación tengan herramientas efectivas para defender su integridad física síquica y moral.

4. Solicite a Carabineros una particular diligencia y rigurosidad en la prevención de los delitos cometidos contra las personas en función de su orientación sexual o su identidad de género.

5. Solicite a la Policía Civil una particular diligencia y rigurosidad en la investigación de los delitos cometidos contra las personas en función de su orientación sexual o su identidad de género”.

Notas relacionadas:

CON OPOSICION DE LA UDI PARLAMENTO APROBO PROYECTO QUE CONDENA DELITOS POR HOMOFOBIA

PROYECTO ANTI-HOMOFOBIA AL CONGRESO