INEDITO: LANZAN CAMPAÑA QUE DEMANDA JUSTICIA PARA GAY FALLECIDO

La campaña es la primera de su tipo efectuada en Chile en favor de una persona gay fallecida por un crimen. En forma paralela los familiares de la víctima y el movimiento homosexual esperan ser recibidos por la Ministra de Defensa para analizar el caso.

LAS TRES CRUCES
DESTACADO DEPORTISTA

Por Daniel Ulloa.

Febrero, 2003 (OpusGay).- Han pasado casi nueve meses desde que se encontró el cuerpo del joven basquetbolista Mauricio Ortega y aún las policías ni los tribunales dan con los responsables del hecho, cuya totalidad de las pruebas apuntan a un asesinato en el cual estarían involucrados funcionarios de Carabineros.

Con el objetivo de apresurar las investigaciones, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) y los familiares de la víctima comenzaron este mes a distribuir en diversas localidades de la Región Metropolitana decenas de afiches que exigen ” castigo contra los culpables. El Crimen de Mauricio no quedará en la impunidad. Nunca más la muerte de una persona homosexual sin justicia”.

La madre y los hermanos del joven fallecido ya han pegado los afiches en calles y negocios de la comuna de Puente de Alto, donde habitan, mientras el Movilh hará lo suyo en los siguientes días en zonas céntricas de Santiago.

“Dios agradecerá el apoyo que nos ha dado el Movilh, en especial con el desarrollo de esta campaña que busca justicia en nombre de mi hijo” , indicó la madre de Mauricio, Norma Julio, quien el año anterior pidió públicamente y con llantos sanciones contra todos quienes estén involucrados en la muerte del joven.

El dirigente del Movilh, Claudio Alvarado, explica que “decidimos hacer la campaña porque ya está demostrado que la única manera de conseguir verdadera justicia en los hechos que afectan a las personas homosexuales es mediante la movilización continua de las personas involucradas”.

Desde que el Movilh se sumó al caso, en noviembre anterior, el movimiento homosexual y los familiares de la víctima se han reunido con el director general de Investigaciones, Nelson Mery, y con el director de Orden y Seguridad de Carabineros, Nelson Godoy. ” De la entrevista con el jefe de la policía Civil salieron importantes acuerdos, pero con la policía uniformada no ocurrió lo mismo. Ellos han dicho que todo lo dejarán en manos de tribunales, aún cuando correspondería que iniciarán una investigación interna debido a diversas irregularidades cometidas por sus funcionarios”, agrega Alvarado.

En efecto, mientras Mery designó al inspector Carlos Alderete para que se dedique exclusivamente a investigar la muerte de Mauricio, cuyo cuerpo fue encontrado el 29 de mayo del 2001 en las riberas del río El Volcán de San José de Maipo, Cienfuegos aún no aclara porque funcionarios de su institución intentaron apropiarse en forma arbitraria de una cinta que involucraría en el fallecimiento al ex cabo Víctor Pérez Soto.

Dicho carabinero presentó su renuncia voluntaria a la Institución casi dos meses después de la muerte de Mauricio y en medio de un contexto donde era público un video que dejaba evidencia la relación amorosa que el cabo mantenía con el joven basquetbolista.

La madre de Mauricio, Norma Julio, demanda justicia para su hijo.
La madre de Mauricio, Norma Julio, demanda justicia para su hijo

LAS TRES CRUCES

Entre los hechos que llaman la atención en el caso, se cuentan el hallazgo del celular de Mauricio en las cercanías de donde fue encontrado su cuerpo (meses después del fallecimiento), la ubicación de una gorra de carabineros y un consolador, también en sitios aledaños, y el dibujo de marcas en las rocas que rodeaban el cadáver.

“El cadáver de mi hermano estaba rodeado de tres rocas que formaban un triángulo. En cada roca todavía está dibujada una cruz. La ubicación de las rocas puede interpretarse como un triángulo amoroso en conflicto o como una señal de grupos nazis”, señala el hermano de Mauricio, Richard Ortega.

Las deducciones de Richard se basan en dos hechos concretos. Uno es que la relación entre Mauricio y el entonces cabo sufrió problemas a raíz de la interferencia de un tercero (Abel Molina), mientras el otro se explica por el clásico triángulo con el cual los nazis marcaban a las personas homosexuales para asesinarlas.

Tales hechos, sumados al desconocido paradero de Pérez Soto y a las aún causas indeterminadas de la muerte de Mauricio, según indica su certificado de defunción, derivaron además a que el Movilh y los familiares de la víctima solicitarán una entrevista a la ministra de Defensa Michelle Bachelet. ” Esperamos que la ministra nos reciba, pues estos graves sucesos afectan a instituciones relacionadas en forma directa con su cartera” , dijo Ortega.

DESTACADO DEPORTISTA

Mauricio Andrés Ortega Julio era un destacado basquetbolista de la Liga Central del Club Victoria Nacional de Puente Alto. Luego de encontrarse su cadáver en Chacritas, localidad ubicada a unos cinco kilómetros de Baños Morales (a la altura del kilómetro 70 de la ruta G-25), los amigos y vecinos de la víctima solidarizaron sin titubear con sus familiares. Así es como en la actualidad los habitantes de Puente Alto han colaborado en forma activa con la distribución de los afiches que claman justicia.

“Sin desconocer esta tragedia, la muerte de Mauricio ha despertado importantes sentimientos favorables a las personas homosexuales, lo cual sin duda demuestra que su vida dejó un importante aporte para la defensa de las minorías sexuales”, puntualizó el Movilh.