INDIGNACION POR EXAMENES SOBRE HOMOSEXUALIDAD

Acusan a juez Muñoz de violar los derechos humanos

6 de julio, 2004 (OpusGay).- El chequeo rectal ordenado por el juez Sergio Muñoz y al cual fue sometido la semana pasada el alcalde de Valparaíso, Hernán Pinto, para determinar si el edil ha tenido prácticas homosexuales ha sido repudiado en los últimos días por diversos sectores sociales en Chile.

El turno le tocó hoy al Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), organismo que entregó al magistrado una carta de repudio donde lo llamó a “identificar delitos y no la homosexualidad”.

A juicio del Movilh el examen al cual fue sometido el edil constituye “un abuso inhumano de poder que contribuye a estigmatizar y alimentar los prejuicios contra las personas homosexuales, toda vez que la identificación de prácticas gay en nada tiene que ver con los abusos contra menores”.

“Nuestra organización está asqueada de que las altas autoridades del Poder Judicial siembren con sus acciones y dichos, explícitos o implícitos, mantos de dudas sobre las personas homosexuales, pues ello no sólo perturba a gays y lesbianas, en especial a los que están en proceso de asumir su identidad, sino también a los familiares y amigos de los mismos”, dijo el presidente del Movilh, Rolando Jiménez.

Pinto fue sometido a los chequeos médicos luego que los proxenetas Héctor Torres y Wilfredo Walter Villarroel, procesados por facilitación a la prostitución infantil y abuso sexual, acusaran al edil de abuso de menores.

Al respecto el Movilh lamentó que el juez Muñoz no aclare públicamente que está investigando delitos ” y no las prácticas homosexuales de tal o cual individuo”.

Por ello en la misiva dirigida al magistrado el organismo señaló que “s uponiendo que el interés último de vuestra persona fue conocer si el edil ha sido protagonista de abusos contra menores, creemos que es su obligación, por respeto a un sector humano de la población, que lo aclare firme y contundentemente, pues hasta ahora todas las informaciones periodísticas apuntan a que sólo se buscaba conocer la orientación sexual del señor Pinto”

Para el Movilh la forma cómo el juez “solicitó los exámenes constituyen una violenta transgresión de los derechos humanos. Su orden siembra el prejuicio y la homofobia en niveles primitivos y cavernarios que sólo son comparables con los días más oscuros de discriminación hacia nuestro sector y que, bajo ningún punto de vista, se condicen con los avances socioculturales, avalados, además, por las más importantes investigaciones científicas sobre homosexualidad a nivel nacional e internacional”, apuntó la carta.

“PRUEBAS DE HETEROSEXUALIDAD”

Las voz del Movilh de sumó a la expresada el psicólogo y ex presidente de la Sociedad Chilena de Sexología, Antonio Salas, quien a través del diario Las Ultimas Noticias indicó que ese tipo de chequeos “pueden ser devastadores, pues ser homosexual no es un delito (…) La justicia no tiene derecho a pedirle pruebas de heterosexualidad a los ciudadanos”.

El profesional llegó aún más lejos al señalar el sábado anterior que con su orden el juez Muñoz “debería ser llevado ante la Corte Internacional de Derechos Humanos, porque este es un abuso. Lo peor de todo, es que como si no bastara pasar por el examen, Pinto deberá enfrentar la filtración de los mismos a la prensa. Acá hay un claro ejemplo del abuso de los jueces hacia las personas”.

Salas puntualizó que en todo el análisis es inútil, pues “con este chequeo es absurdo pretender determinar si una persona es o no homosexual, ya que perfectamente podría serlo y actuar siempre en un rol activo dentro de la relación, por lo que no habría mayores pruebas físicas de su conducta en su cuerpo”.