La Ordenanza impulsada por el Movilh, y ya aprobada en cuatro comunas, fue víctima de una desconocida movilización de grupos homofóbicos que intentaron declararla inconstitucional a través de presentaciones ante la Contraloría General de la República. Felizmente, el informe final de dicha instancia fue favorable a la Ordenanza
Por Daniel Ulloa
1 de abril, 2010 (OpusGay.cl).- Desde el año pasado que el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) viene sosteniendo reuniones con diversos Concejos Municipales para avanzar en la aprobación de Ordenanzas contra la Discriminación.
El proceso ha marcado historia pues a enero del 2010 cuatro comunas, La Serena, Santiago, Chillán y Puerto Montt, han aprobado la Ordenanza, norma que enfrenta y previene la discriminación que afecta a variados sectores sociales, incluidos lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT).
La travesía, sin embargo, no ha sido nada fácil, pues a la oposición pública manifestada por sectores conservadores, como los evangélicos y católicos, se sumó otra más privada y que buscada no sólo impedir el avance de más ordenanzas, sino también decretar nulas las que ya habían sido aprobadas, mediante trámites formulados ante la Contraloría General de la República.
Dicha estrategia homofóbica y transfóbica, surgió en agosto pasado cuando la directora del Centro de Libertades Religiosas de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Chile, Ana María Celis, asistió a una reunión del Concejo Municipal de Curacaví, donde había sido invitado el Movilh para presentar los contenidos de la Ordenanza.
En la ocasión, Celis expresó una férrea oposición contra la Ordenanza porque beneficiaba a las minorías sexuales, alegando que ello podría ser inconstitucional. Su postura generó incertidumbre en el Concejo Municipal de Curacaví, y Celis ganó una primera batalla: consiguió que la norma no fuera aprobada en esa comuna, y que además se informara sobre su existencia a la Contraloría General de la República, a objeto de que tal órgano corroborara su carácter inconstitucional.
La guerra fue perdida por Celis y ganada por los sectores discriminados, pues en un informe del pasado 10 de enero, la Contraloría validó el carácter legal y constitucional de la Ordenanza.
“Este es un importante triunfo, que abre más puertas para la aprobación de nuevas ordenanzas en otras comunas. También posibilitará avanzar en discusiones más serias sobre el Proyecto de Ley contra la Discriminación, el cual se encuentra estancado en el Congreso Nacional precisamente porque algunos sectores han alegado que al considerar a las minorías sexuales se estaría en presencia de vicios constitucionales, lo cual ya está claro que no es cierto”, apuntó el presidente del Movilh, Rolando Jiménez.
LA CONTRALORIA
En un informe de la Subdivisión Jurídica de la División de Municipalidades, firmado por la sub contralor general, Sonia, Doren Lois, la Contraloría en ningún caso advirtió sobre posibles rasgos anticonstitucionales de la Ordenanza Contra la Discriminación creada por el Movilh. Muy por el contrario, hizo una serie de observaciones a tres de sus ocho artículos, sólo con el objetivo de enriquecerla.
“Esto es muy importante, porque indica que desde la Contraloría no existe ningún tipo de oposición a la Ordenanza. Más aún lo es, porque la Contraloría nunca se mostró en desacuerdo con que las minorías sexuales, junto a otros sectores discriminados, también se vieran beneficiadas con la Ordenanza, pese a ser el fin de los oponentes a la norma”, apuntó Jiménez.
En el informe la Contraloría señala que “ha estimado pertinente efectuar algunas consideraciones en relación al contenido” de la Ordenanza, pero al mismo tiempo aclara que su postura es sólo una recomendación que puede ser usada por la “la entidad edilicia para los fines que estime conveniente”.
Así, y sin oponerse a la Ordenanza, la Contraloría sólo propone que la sanciones administrativas contra las funcionarios municipales que incurran en prácticas discriminatorias, así como las asesorías gratuitas a personas afectadas por la exclusión y la implementación de programas favorables a la diversidad social, todos aspectos garantizados en el documento elaborado por el Movilh, sólo deben encuadrase en las normas de las municipalidades.
“Con dicha observación, la Contraloría no se aleja en nada del espíritu de la Ordenanza, sino que sólo explicita un aspecto que estaba considerado de manera implícita, pero que resulta muy útil de recordar para evitar arbitrariedades en la aplicación de la norma. Por tanto, este pronunciamiento de la Contraloría es un aporte y no un obstáculo”, añade el Movilh.
Por último, y en relación al articulo 2 de la Ordenanza, aquel que habla de la diversidad sexual, la Contraloría no hizo ninguna observación, validando el aspecto defendido por el Movilh y que dio origen a la polémica.
Desde agosto pasado que el Movilh tenía conocimiento de que los sectores conservadores estaban cursando acciones ante la Contraloría para torpedear la Ordenanza, luego de que su incidencia política frente alguno municipios perdiera terreno y derivara en la aprobación de normas de ese tipo en cuatro comunas en menos de un año.
Sin embargo, el Movilh no denunció el hecho, ni tampoco lo reportó en su último Informe Anual de Derechos Humanos de la Diversidad Sexual. “No sabíamos en que terminaría esto, ni tampoco queríamos alertar a más reacciones contra la Ordenanza. Decidimos esperar pacientemente el pronunciamiento de este órgano y de ahí definir acciones. Felizmente, ahora las ordenanzas seguirán su curso”.
Utilizando una estrategia similar a la cursada en torno al Proyecto de Ley que Establece Medidas contra la Discriminación, los sectores homofóbicos en sus presentaciones ante las municipalidades y ante la Contraloría alegaron que la norma no podía considerar a las minorías sexuales como un grupo vulnerables e insistieron en que ello afectaría la libertad religiosa.
“El tiempo ha demostrado, y en función de análisis jurídicos serios, de que ni la Ordenanza, ni el Proyecto de Ley contra la Discriminación afectan la libertad religiosa, pues el espíritu ha sido precisamente el contrario. Esta ha sido más bien un excusa, para impedir que la no discriminación sea un principio resguardado a cada chilena y chileno.”, sostuvo la activista del Movilh, Sofía Velásquez.
El Movilh puntualizó que “lo importante y bueno es que seguimos avanzando hacia la igualdad de derechos, a veces muy lento y otras con retroceso, pero el empuje por construir un país más justo, es imparable”.
Notas relacionadas:
Sobre Ordenanza:
GRUPOS HOMOFOBICOS EN PICADA CONTRA EL MOVILH
PUERTO MONTT HACE HISTORIA
HISTORICO: LA SERENA APRUEBA LA PRIMERA ORDENANZA CONTRA LA HOMOFOBIA Y LA TRANSFOBIA DEL NORTE DE CHILE
SANTIAGO HACE HISTORIA: APRUEBA LA PRIMERA ORDENANZA DE CHILE CONTRA LA HOMOFOBIA Y LA TRANSFOBIA
AUTORIDADES MUNICIPALES DE NUEVE COMUNAS QUE GOBERNARAN EN EL BICENTENARIO ESTAN COMPROMETIDAS CON COMBATE A LA HOMOFOBIA Y TRANSFOBIA
NACEN EL PRIMER SITIO DE LA DIVERSIDAD Y UNA ORDENANZA MUNICIPAL CONTRA LA DISCRIMINACION
Sobre ley contra la discriminación:
EVANGELICOS TRATAN DE “BASURA” A MINORIAS SEXUALES
EVANGELICOS Y UDI SE REARMAN CONTRA PROYECTO DE LEY
ORDENAN JUICIO CONTRA ACTIVISTAS DEL MOVILH
MOVILH TORCIO LA MANO A LA DERECHA
TRANSEXUALES Y GAYS SE ENCADENARON A LA UDI
INEDITA DIVISION ENTRE EVANGELICOS POR DERECHOS DE HOMOSEXUALES Y TRANSEXUALES EN CHILE
CALIFICAN DE HIPÓCRITAS LLAMADOS EVANGELICOS
MOVILH SE ENFRENTA A EVANGELICOS
HISTORICO DIALOGO ENTRE MINORIAS SEXUALES, EVANGELICOS Y JUDIOS EN EL PALACIO DE LA MONEDA
NACEN EL PRIMER SITIO DE LA DIVERSIDAD Y UNA ORDENANZA MUNICIPAL CONTRA LA DISCRIMINACION
CHILE ESTA A PASOS DE CONTAR CON UNA LEY ANTIDISCRIMINATORIA QUE PREVENGA Y SANCIONE LA DISCRIMINACION A MINORIAS SEXUALES
DISCRIMINACION A PROFESORA LESBIANA PROVOCA IMPACTO EN LOS TRES PODERES DEL ESTADO Y EN LOS MEDIOS
INCREMENTAN PRESIONES PARA EXLUIR A MINORIAS SEXUALES DE LEY CONTRA LA DISCRIMINACION
DIPUTADOS PEDIRAN A SENADORES URGENCIA A LEY CONTRA LA DISCRIMINACION
MANIFESTACION POR LEY CONTRA LA DISCRIMINACION EN LA MONEDA
GRUPO CONSERVADOR EN PICADA CONTRA FEDISECH POR LEY CONTRA LA DISCRIMINACION
UNIVERSITARIOS INICIAN CAMPAÑA POR LEY CONTRA LA DISCRIMINACION
PIDEN RECHAZAR LEY CONTRA LA DISCRIMINACION
BUSCAN VOTOS DE LA DERECHA PARA LEY CONTRA LA DISCRIMINACION
HISTORICO DIALOGO SOBRE PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION ENTRE MINORIAS SEXUALES, JUDIOS Y EVANGELICOS
LEY CONTRA LA DISCRIMINACION LISTA PARA VOTACION EN EL PLENO EL SENADO
APLAUDEN LEY CONTRA LA DISCRIMINACION EN DIA DE LA TOLERANCIA
BACHELET FIRMA URGENCIA A LEY CONTRA LA DISCRIMINACION
CON TRANSFORMISMO Y MUSICA ELECTRONICA LANZAN SEGUNDA CAMPAÑA CONTRA LA DISCRIMINACION EN CHILE
DARAN URGENCIA A LEY CONTRA LA DISCRIMINACION
NUEVO AVANCE EN LEY CONTRA LA DISCRIMINACION
ORGANIZACIONES CHILENAS CREAN AGENDA CONJUNTA POR LEY ANTIDISCRIMINATORIA
SENADO INICIO DISCUSION SOBRE MAS DE 80 INDICACIONES A PROYECTO DE LEY CONTRA LA DISCRIMINACION
GRUPO CONSERVADOR RECHAZO PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION
GOBIERNO PROPUSO NUEVO CAPITULO EN PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION
SENADO DISCUTIO CON MINORIAS PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION
PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION PASO A RECTA FINAL: FUE APROBADO EN EL PLENO DEL SENADO CON INEDITO RESPALDO DE LA UDI
COMISION DE DDHH DEL SENADO APRUEBA PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION
MINORIAS SEXUALES PROTESTAN CONTRA LA UDI POR RECHAZO A LEY ANTIDISCRIMINATORIA
EDITORIAL: VERGUENZA PARLAMENTARIA Y APATIA DE LA SOCIEDAD CIVIL
EN MEDIO DE POLEMICAS PROYECTO CONTRA LA DISCRIMINACION PASO AL SENADO
INSTRUYEN A POLICIAS PARA INVESTIGAR DELITOS POR HOMOFOBIA
CON OPOSICION DE LA UDI PARLAMENTO CHILENO APROBO PROYECTO QUE CONDENA LOS DELITOS POR HOMOFOBIA
DIPUTADOS APRESURAN NORMA CONTRA LA DISCRIMINACION
TORPEDEAN PROYECTO PRO-MINORIAS GOBIERNO ENVIO AL CONGRESO PROYECTO QUE SANCIONA LA DISCRIMINACION
PROYECTO ANTI-HOMOFOBIA INGRESO AL CONGRESO
ESTADO CHILENO SE REDEFINE COMO PROMOTOR DE LA NO DISCRIMINACION AL LANZAR “PLAN POR LA IGUALDAD” Y REFORMA CONSTITUCIONAL
HOMOSEXUALES CHILENOS INTENSIFICARAN CAMPAÑA POR REFORMA CONSTITUCIONAL
OPINION: UN PROYECTO DE LEY ANTI-DISCRIMINACION PARA CHILE
CREAN AMBICIOSO PROYECTO DE LEY CONTRA LA DISCRIMINACION
GRUPOS DISCRIMINADOS LANZARON PRIMERA CAMPAÑA CHILENA POR LA DIVERSIDAD DISCRIMINADOS FORMAN COMISION CON EL GOBIERNO Y EL PARLAMENTO
DIPUTADO LEAL: “FORMAREMOS UNA COMISION PARA REFORMAR LA CARTA MAGNA Y COMBATIR LA DISCRIMINACION”